Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
¿Por qué Debian?, un pobre alegato. | 7 comentarios (7 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Algunos desvaríos adicionales... (5.00 / 1) (#6)
por iarenaza a las Fri Oct 25th, 2002 at 01:58:23 AM CET
(Información Usuario) http://www.escomposlinux.org/

Lo que si se hace es exigir (es una forma de hablar) la responsabilidad asociada a esa libertad.
Si para ser libre tengo que hacer algo que no puedo hacer, no soy libre. Eso es añadir insulto al daño.
¿Perdón? ¿Que no puedes hacer qué? ¿Aprender? Nadie te impide aprender, pues de eso se trata simplemente.

Creo que nadie se acuerda de todo el tiempo y dedicación que ha "gastado" en aprender a usar otros sistemas.No veo porque no pueden hacer lo mismo con este, si creen que realmente les merece la pena.

Mi opinión personal es que cada uno es libre (si, libre) de escoger aquello que más le guste o le convenga. Yo considero que el software libre tiene ventajas innegables para los usuarios (y no tantas para los desarrolladores, aunque también). Pero software libre no es sinónimo de Linux, ni viceversa.

Linux, además de estar ligado al concepto de software libre y su filosofía, también está ligado a una forma (técnica y operativa) de ver la informática. Yo considero (evidentemente es una opinión muy personal) que Linux no es para todo el mundo, en la medida en que esa forma de ver la informática no coincide con la forma de ver la informática de mucha gente (lo que vulgarmente se llama el usuario medio o bajo). Yo no suelo recomendar Linux a esa gente. De hecho se lo suelo desaconsejar. Creo que por razones evidentes.

Y sigo considerando que Linux es una opción muy válida para ciertos tipos de usuarios (entre los que me incluyo), mucho más técnofilos, que ven en el ordenador un mundo de posibilidades y de experimentación, no una simple máquina de escribir sofisticada o una calculadora mas potente, o una maquina de juegos.

Otra cosa es que ese tipo de gente sea capaz de generar interés suficiente en los desarrolladores de software libre como para que hagan algo a su medida (que no creo que sea Linux). Y en mi humilde opinión, eso sólo vendrá dado por dos posibles factores:
  • Que haya dinero de por medio, que fluya desde los usuarios hacia los programadores.
  • que haya programadores que considere interesante o motivador por si mismo este tipo de desarrollos

Creo que el segundo caso no va a ser facil que se dé (aunque mi capacidad para predecir el futuro otras veces se ha demostrado muy muy escasa), lo cual nos deja con el primero. Y teniendo en cuenta que actualmente la gente que no conoce realmente como funciona el mundo del sofware libre sólo identifica software libre con software gratis, creo que la primera opción tiene un largo y duro camino por recorrer.

Saludos. Iñaki.

[ Padre ]


Y más... (none / 0) (#7)
por DopeRider a las Fri Oct 25th, 2002 at 02:46:33 AM CET
(Información Usuario)

¿Perdón? ¿Que no puedes hacer qué? ¿Aprender?

Sí.

Nadie te impide aprender, pues de eso se trata simplemente.

"Nadie te impide", pero no "nada te impide". Me impide que no soy capaz de aprender según qué cosas.

el software libre tiene ventajas innegables para los usuarios (y no tantas para los desarrolladores, aunque también

Es un gusto leer eso. En serio.

Yo considero (evidentemente es una opinión muy personal) que Linux no es para todo el mundo,

Eso supone tomar partido claramente en la disyuntiva de antes, o a mí me lo parece. Y creo que es natural, salvo que aceptaras caer en la contradicción.

* Que haya dinero de por medio, que fluya desde los usuarios hacia los programadores.

¿No eran las distribuciones precisamente eso: un instalador y unas herramientas de configuración y "paquetización", junto a un lote de manuales posiblemente, que los usuarios pagan para tener la vida más fácil?.

[ Padre ]


 

¿Por qué Debian?, un pobre alegato. | 7 comentarios (7 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda