Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Micro-pagos Peer to Peer | 4 comentarios (4 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Cuidado con Paypal (none / 0) (#2)
por DopeRider a las Thu Nov 14th, 2002 at 12:45:35 AM CET
(Información Usuario)

La búsqueda de Slashdot está constipada. Pero hace poco vi una noticia en la que se decía que habían "volado" las donaciones a un proyecto libre (creo que era Abiword) y que Paypal decía más o menos "a mí plin".

A raíz de esa noticia salieron historias para no dormir en los comentarios. Básicamente decían que Paypal hacía las veces de banco, sin pasar por todos los requisitos legales que dan a los bancos la seguridad que tienen.

Por cierto... un banco es una solución mejor de lo que parece para pagos a distancia. No me refiero a usar una pasarela de pago de tarjetas de crédito. Sino simplemente a emplear transferencias bancarias. Hace tres años montamos una revista que se distribuía a sudamérica. El mejor sistema de pago resultó ser tener una cuenta en un banco.

Para recoger pagos de USA y otros sitios, sería cuestión de preguntar por algún banco internacional y bien conocido, pero creo que no es un problema demasiado grande.

Naturalmente los bancos cobran comisiones al que efectúa la transferencia, lo que podría quitar incentivo a los pagos muy pequeños (por debajo de 20 euros), pero difícilmente serán cantidades que vayan a arruinar a nadie. De hecho es mucho peor en los pagos con tarjeta de crédito. Oí que el mínimo era de un 2% (ahora me dicen que un 6%) que se cobra al que recibe. Y si el pago se anula, tiene que pagar también el que recibe otro tanto por la operación, con lo cual si hay mucho rollo de pagos anulados (los suele haber según para qué), se te come todo el margen.



 

Micro-pagos Peer to Peer | 4 comentarios (4 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda