Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Vivir de Linux | 14 comentarios (14 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Más info (4.33 / 3) (#2)
por sinner a las Sun Nov 24th, 2002 at 05:38:41 PM CET
(Información Usuario) http://www.escomposlinux.org/sinner/

Yo vivo del Linux. Antes, como ingeniero en RedHat. Ahora, de Administrador de Sistemas Linux en una empresa privada.

¿El truco? La empresa donde trabajo no tenía prácticamente sistema informático serio. Vamos, que al verse necesitada (no hace mucho) de servidores de ficheros, impresión, correo etc etc, se presentó Linux como una solución y, claro, comparada con otras, era la de mejor precio y la que necesitaba menos administradores. Vamos, que el coste influyó mucho en el tema... y el poder elegir, con números en la mano.

Puedes buscar empresas que no tengan infraestructura informática... o la tengan muy verde (un par de "pecés" con el Gúord para hacer cartas y poco más)... y les puedes montar una red, con servidor de ficheros, cópia de sefguridad, firewall, compartir conexión a internet, antivirus (que funcione en Linux, por supuesto)... Y si les presentas un escritorio atractivo, les metes clientes en Linux. Y les hablas del tema del coste de licencias, de la BSA, de la piratería, que te va a caer un puro de multa con el Ofis pirata etc etc... y le presentas opciones: comprar el Ofis para todos los clientes (una pasta larga, a renovar cada 2 años)... o poner el StarOffice (con manuales y CDs) o el OpenOffice (precio paisa, algo más enrtetenido de poner). Y que elija el empresario.

Luego tienes las empresas que están con sistemas con DOS, con emulaciones de terminala un Unix peqeñito.... Esos se pueden pasar facilmente a Linux, ya que no conocen Windows. Si quieren Windows, les preguntas ¿cuantas veces se te ha colgado el Unix? ¿y cuantas el Windows de tu casa? ¿cuantos virus has tenido en Unix y en tu casa? Y que se imagine tener Windows en la empresa, todas las horas del día... cuando tiene esos problemas en casa con 1 solo ordenador funcionando pocas horas.

En resumen, informa al Gerente de ventajas e inconvenientes de Windows solo/Windows-Linux mezclado/solo Linux (un LTSP va de puta madre). Y que elijan ellos (tener un administrador de la misma ciudad, o "importar" alguien de fuera, que viene a propósito y le carga dietas, kilometraje, etc etc etc).

Buena Suerte!


Salut,
Sinner


--
Sinner from the Prairy
Pogüered bai Mandrake
BOFHers Syndicate http://bofhers.org


Sobre la BSA y su labor de promoción del sw libre (4.50 / 2) (#7)
por deckard (ruisanATterraDOTes) a las Mon Nov 25th, 2002 at 10:55:28 AM CET
(Información Usuario)

Saludos,

Con respecto a los comentarios de Sinner sobre la posibilidad de mentar a la BSA, debo decir por experiencia personal que es una buena forma de convertir empresarios a linux.
En mi caso se trataba de un compañero de trabajo, defensor acerrimo de MS, Windows y San Bill Gates... hasta que le llego una carta de la BSA al negocio de su padre, una PYME, avisandole de que iban a hacer una revisión para comprobar la licencia de sus aplicaciones. En el momento en que toco rascarse el bolsillo empezo a ver a MS con otros ojos y ya no como esa filantropica empresa que con tanto empeño me intentaba convencer de que hace tanto bien al mundo.
Bueno, el caso es que le comente las posibles alternativas disponibles para cubrir sus necesidades (sustituir windows por linux, MS Office por openOffice, y SP por Factulux) y Windows y SP no los ha cambiado y ha tenido que comprar sus correspondientes licencias, pero openOffice ha entrado en sus oficinas, con intencion de quedarse! Y esta era una batalla dificil, señores!!
Fui curioso ver como se instalo openOffice y como iba diciendome:
MSman.-"Bueno, esta bien, se parece bastante. Pero esto no tendra tablas pivotadas".
Yo.- "Pues no se, vamos a ver."- Miro un par de menus- "Es esto?".
MSman.-"emm, pues si. Vaya, funcionan bien. Vale, vale. Pero no podre hacer scripts..."
Yo.- "Pues no se, a ver..."- Otro par de menus más tarde.- "Es esto?".
MSman.- "Pues si. Y tambien se hacen en Basic, vaya. Y se puede acceder a repositorios de información a traves de ODBC?".
Yo.- "Pues no se, a ver... Pues parece que si, ODBC, JDBC y unos cuantos mas. No esta mal."
MSman.- Pues no, la verdad es que no.

Saludos y mucha suerte, peregrino...

[ Padre ]


 
Una opinión al respecto (3.00 / 1) (#3)
por dardhal a las Sun Nov 24th, 2002 at 07:09:26 PM CET
(Información Usuario)

Coincido en casi todo contigo, Sinner, pero discrepo en un detalle. A una empresa con una infraestructura informática de media docena de PC no le sale a cuenta tener una persona dedicada a mantenérsela (al menos, a tiempo completo). Otra cosa es que les vendas un servicio inicial de montaje de toda la infraestructura, más luego un contrato de soporte anual para las posibles incidencias. Esta modalidad permitiría ganarse bien la vida al menos un par de años con actualizaciones de las redes, y contratos de soporte. Podría funcionar en una población pequeña como la que describe el autor de la noticia.

De todas maneras soy bastante escéptico con respecto a las empresas muy pequeñas, porque para lo que consigues venderles suelen dar MUCHOS problemas. O quizás sólo sea mi mala experiencia (mala, y limitada) con este tipo de clientes. Todo ello al margen de las dificultades de montar un negocio (y ponerse como autónomo) en un país como España. Al menos parece que ahora el trámite (y el coste) del injusto IAE (Impuesto de Actividades Económicas) podría desaparecer. Ya se verá.

[ Padre ]


Un detalle (3.00 / 1) (#6)
por sinner a las Sun Nov 24th, 2002 at 10:53:44 PM CET
(Información Usuario) http://www.escomposlinux.org/sinner/

Sí, en efecto.

No me he explicado que las propuestas son para montarse como "empresa de servicios informáticos" y dar soporte y ser el admin de varias empresas, con conratos de soporte y similares.

Así, con varias empresas, tienes trabajo todo el dia y cobras un poco de cada uno


Que creo que es lo que proponia el Linuxero que ha enviado la noticia.

Salut,
Sinner


--
Sinner from the Prairy
Pogüered bai Mandrake
BOFHers Syndicate http://bofhers.org
[ Padre ]


 
La diferencia (none / 0) (#4)
por gonzotba a las Sun Nov 24th, 2002 at 08:41:33 PM CET
(Información Usuario)

Yo vivo del Linux. Antes, como ingeniero en RedHat. Ahora, de Administrador de Sistemas Linux en una empresa privada.

¿El truco? La empresa donde trabajo no tenía prácticamente sistema informático serio.


No, el truco, para los que no conozcan más detalles del Sinner, es vivir en los USA.

[ Padre ]


 

Vivir de Linux | 14 comentarios (14 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda