Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
¿Como medir la seguridad? | 6 comentarios (6 temáticos, editoriales, 1 ocultos)
Un par de conclusiones (none / 0) (#3)
por fizban a las Fri Nov 29th, 2002 at 12:45:45 PM CET
(Información Usuario)

Creo que lo importante es sacar conclusiones de estas cosas. Desde mi punto de vista hay unas cuantas. Primero, ninguna fuente es 100% fiable. Estas auditorías siempre las encarga alguien con intereses, y si las publican es que favorecen sus intereses. Si las publica una fuente "independiente", pongase una consultoría de software, evidentemente será favorable a los productos que ellos ofrecen. Por lo tanto, creo que es bueno coger el mayor número de fuentes, hallar la media y entonces es probable que obtengas un resultado más cercano a la verdad.

Otra conclusión. ¿Un software es inseguro si se descubren en él cierto número de agujeros? Durante el tiempo que sean conocidos dichos agujeros será inseguro, por lo que para determinar si un software es muy inseguro habrá que tener en cuenta cuanto tiempo tardan en arreglarse dichos agujeros. Eso no sé si lo comentan en alguno de esos estudios (no he tenido tiempo de leerlos).

Decir que el software libre es más inseguro que el software propietario o viceversa por el simple hecho de que aparecen X agujeros de seguridad o virus para un modelo dado me parece fuera de lugar. Creo que son estudios demasiado simplistas. Desde mi punto de vista tendría que haber algo más de ingeniería en los mismos, no dedicarse sólo a cuantificar.

[ Padre ]


¿Como medir la seguridad? | 6 comentarios (6 temáticos, editoriales, 1 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda