Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
¿Es consciente la gente? | 10 comentarios (8 temáticos, 2 editoriales, 0 ocultos)
contra la estupidez los propios dioses... (3.20 / 5) (#2)
por preage a las Mon Dec 16th, 2002 at 05:11:35 AM CET
(Información Usuario) http://geocities.com/dariapra

Estaba escribiendo uno de los rollos con los que ocasionalmente castigo a la gente de este weblog que iba a titular "malacostumbrados" y en el que observaba que, por alguna razón, para todos es aceptable que para conducir tengamos que pasar un examen teórico y uno práctico, amén de unas pruebas psicotécnicas, mientras que para ponerse a manejar un ordenador los usuarios "normales" no están dispuestos a adquirir previamente una base. E iba a concluir que el problema era que estos usuarios "normales" están malacostumbrados.

Pero me he dado cuenta de que este razonamiento falla. Nos sacamos el permiso de conducir más por miedo a la ley que por ser "conscientes"; a fin de cuentas, por no saber defenderte con el procesador de textos o el programa de e-mail no vas a matar a nadie, mientras que con un coche incluso siendo un conductor prudente puedes matar a alguien fácilmente y sin ni siquiera tener intención.

Pero el problema es de inconsciencia. De inconsciencia total, una inconsciencia total que se manifiesta en muchas situaciones.

Hablaba antes de permisos de conducir y no me hace falta ir muy lejos para ver una manifestación más de inconsciencia. ¿Cuánta gente conduce en estado de embriaguez todos los días? No son pocos los que pretenden engañarse y engañar diciendo que con un par de copas no pasa nada. ¿Hablamos del cinturón de seguridad? Yo siempre lo llevo puesto y gracias a él un pequeño accidente en ciudad, del que fui víctima, se saldo "sólo" con una contractura muscular en mis cervicales y tres días de baja laboral temporal. A mi hermana es una pérdida de tiempo el decirle que se lo ponga en ciudad, al igual que a otra mucha gente. Se trata de dos casos de inconsciencia: ¡a la porra con las evidencias estadísticas, científicas y técnicas! Ni por beber un par de whiskies antes de coger el coche va a dejar uno de estar en condiciones de conducir y eso de ponerse el cinturón de seguridad en ciudad es "una exageración". Eso sí, como no se puede mandar a la porra tan fácilmente a una pareja de la Guardia Civil, entonces algunos se conforman con una cervecita si van a coger el coche y se ponen el cinturón de seguridad; muchos, ni así.

¿Por qué la inconsciencia no se debería manifestar en el campo de la informática? En el fondo es lo mismo, no es una cuestión de ignorancia. Isaac Asimov citaba a Schiller en su novela Los propios dioses: "Contra la estupidez los propios dioses luchan en vano".



La informatica para todos (4.00 / 4) (#3)
por yum (almula@BORRALOteleline.es) a las Mon Dec 16th, 2002 at 09:25:25 AM CET
(Información Usuario)

Creo que el tema de la conducción no es el más optimo en este caso por varias motivos, pero si quereis seguir con la analogia veamos similitudes con la informatica.



Primero, no se necesita carnet para conducir por un terreno de tu propiedad, ni tampoco para comprar un coche, solo se necesita para circular por la via publica.


Segundo, tipos de carnet hay muchos y cada uno tiene unos requisitos. No se puede conducir una moto de 600cc sin tener un año de el carnet de motos. No puedo conducir camiones sin tener más de 2 años de carnet o 2X años o para transportar mercancias peligrosas o hacer servicios especiales necesitas un permiso extra. Con esto quiero decir que, al igual que todo en la vida, hay niveles. En informatica pasa lo mismo; hay aplicaciones hechas para el usuario poco experimentado y herramientas para el uso de administradores de red... pero tambien las hay para administrativos, directores financieros, programadores, niños, etc... lo que no se puede pretender es "saber informatica". Yo no se dibujar y si algo de ordenadores ¿debo saber usar el autocad, blender, photoshop o gimp?


Tercero, ¿como podemos comparar el software con las licencias "As is" (creo que son todas) que no garantizan ni siquiera que el software va a funcionar con automoviles que deben pasar muchos test, certificados de industrias, etc? Imaginaros que nos dan un coche y se nos dice: "El coche es como es, no nos hacemos responsables si funciona o no, si el volante gira, si las ruedas no son redondas o si funcionan los airbags, usalo por tu cuenta y riesgo"... me parece a mi que no tiene nada que ver una cosa con la otra. Recuerdo un comentario de Iarenaza que nos decia que es estado actual de la informatica era más parecido al arte que a la ingenieria por que no es precisa...



Por ultimo y referente a la historia, decir que te pones en un compromiso moral y laboral. El cliente te paga por unos servicios y por una parte deberias hacer lo que te dicen, aunque por otra parte tienes la posibilidad de informar de otras alternativas... aunque quizá lo que han hecho no es ninguna locura. Una de las ventajas del modem es que la ip es dinamica y los ataques no se realizan tan facilmente como a una conexión permanente a internet. O si el servidor tiene la necesidad imperiosa de ser seguro o de estar aislado (quizá sea una exigencia de su manual de calidad) la solución optima sea la que han adoptado... quien sabe casi siempre las soluciones no son obvias sino se conocen todas las necesidades.

[ Padre ]


analogías (4.00 / 3) (#6)
por preage a las Mon Dec 16th, 2002 at 11:25:18 PM CET
(Información Usuario) http://geocities.com/dariapra

La verdad es que no era mi intención establecer una analogía entre el mundo del automóvil y el mundo de los ordenadores. Aunque eso sí, tengo que reconocer que el que tú o cualquier otra persona puedar ver que intento establecer la analogía de la que hablas no me parece, ni mucho menos, una interpretación retorcida del comentario que escribí.

Lo único que quería decir es que el problema es la inconsciencia generalizada y lo que decía de la conducción era a modo de ejemplo, un ejemplo que creo que a todos nos es familiar.

En mi opinión la clave es la inconsciencia. Y es que por mucho que unos señores en universidades y empresas trabajen mucho con la seguridad, al final todo ese trabajo de nada sirve en casos como el comentado al principio de todo o si el personal utiliza de password su propio login. Y eso que seguramente se les ha avisado por activa y por pasiva... pero ahí está doña Inconsciencia.

Recuerdo un comentario de Iarenaza que nos decia que es estado actual de la informatica era más parecido al arte que a la ingenieria por que no es precisa...

Ahí estoy de acuerdo completamente con Iarenaza. Para mí fue revelador el siguiente artículo, que leí por primera vez en la edición española de Scientific American. A pesar de los años pasados este artículo, en mi opinión, no ha perdido ni un ápice de vigencia al menos en lo que es el diagnóstico; de las soluciones propuestas (métodos formales) no opino por falta de conocimientos, mi formación es de ingeniero de Telecomunicaciones.

[ Padre ]


 
Si es una locura (3.00 / 2) (#5)
por rauhegar a las Mon Dec 16th, 2002 at 07:35:41 PM CET
(Información Usuario)

En realidad en este caso si que era una locura ya que era para colocar una linea ADSL de Telefonica que creo que tienen ip's estaticas. Aunque al peligro que me referia yo era a los virus que tiene el Windows, que son mas peligrosos que un ataque a la maquina, ya que en un momento tienes todos los ordenadores infectados por estos ingenios.

[ Padre ]


 

¿Es consciente la gente? | 10 comentarios (8 temáticos, 2 editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda