Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Un Linux en cada ordenador. ¿Cómo lo hacemos? | 37 comentarios (29 temáticos, 8 editoriales, 2 ocultos)
¿Para que? (2.66 / 3) (#12)
por PATAN a las Fri Dec 6th, 2002 at 10:44:48 PM CET
(Información Usuario) http://juegoslinux.mardot3d.com

Para que quiero yo que haya un Linux en cada ordenador haya cada uno con lo que quiera instalar en su ordenador.

Yo lo único que quiero es que mi Linux me reconozca el hardware, funcione bien, sea facíl de usar y tenga buen software. Como si soy el único que lo usa, se critica a Microsoft por imponer su SO y nosotros queremos imponer el nuestro a los demás.

Por otro lado porque empeñarnos en que toda la gente sepa de informática, la informatica tiene que estar diseñada para que la gente pueda manejarla sin tener ni idea, si tu sabes y te gusta la informática no obligues a los demás a tener tus mismos gustos, si alguien quiere tener un ordenador para mandar correos y navegar por internet, no tiene porque saber formatear un disco, entrar en la BIOS para hacer que el ordenador arranque desde el disco, y asi si se deja un disquete el equipo arranque(por cierto tu padre no sabe porque no le enciende el equipo si se deja un diskette pero a que tampoco entiende que es eso de montar un diskette), por poner un ejemplo.

Yu postura me suena a algo parecido, a como si yo fuera a un taller porque el coche me frena mal y el mecanico se enfade porque yo no se cambiar las pastillas, y me exija que preste un minimo de atencion para que asi la proxima vez lo haga yo y no vaya alli a molestarle.

Un saludo.

P.D.: Me parece ridiculo que en la portada haya dos noticias exactamente iguales.



P.D.: Mis comentarios no deben ser tenidos en cuenta, pues no soy mas que un PATAN.


Coches y mantenimiento (4.00 / 2) (#18)
por gonzotba a las Sat Dec 7th, 2002 at 05:06:16 PM CET
(Información Usuario)

Como si soy el único que lo usa, se critica a Microsoft por imponer su SO y nosotros queremos imponer el nuestro a los demás.

Hombre, yo prefiero verlo desde un punto de vista algo más altruista. No quiero imponer nada a nadie, sólo me gustaría que todo el mundo utilizara Linux o soft libre por las razones que expongo: es libre, es gratis y no nos ata a una multinacional con el poder de controlar la informática. Creo que entre lo que quiere imponer Microsoft y lo que yo deseo, media un abismo. Especialmente porque a mí me guía la buena voluntad.

si alguien quiere tener un ordenador para mandar correos y navegar por internet, no tiene porque saber formatear un disco, entrar en la BIOS para hacer que el ordenador arranque desde el disco

Sí que tiene que saber hacer esas cosas que dices, porque ese disco no se va a formatear solo y probablemente le interese saber que en la BIOS tiene opciones sobre cómo arrancar el disco. Y digo que tiene que saber esas cosas básicas porque si no las tendré que hacer yo. Y eso me molesta y debería molestarle a la persona que me hace perder una tarde realizando esas tareas. Sin embargo, a la mayoría no parece importarle el valor de mi tiempo. Debo decir que hay windows que voy a arreglar alegremente porque sus dueños me dan vinito y viandas varias y porque me tratan como a un rey, pero esos casos son los menos y se trata siempre de personas que ya han demostrado su clase en la vida diaria otras veces.

Como bien apuntan en un comentario, cuando uno lleva el coche al taller, va dispuesto a pagar por los servicios que le presten, y además lleva el coche al garaje. Normalmente, soy yo el que tiene que desplazarse a casa del usuario-amiguete-aprovechado, los gastos de desplazamiento corren por mi cuenta, y todo lo que saco es una palmadita en la espalda y que me llame a la próxima.

Por otra parte, en un coche hay un montón de operaciones básicas de mantenimiento que no son obvias y que uno realiza con cierta frecuencia: hinchar los neumáticos, controlar el dibujo, añadir agua al radiador o al depósito del limpiaparabrisas, ver cómo está el nivel de aceite... Todo eso se aprende, y me parece equiparable a saber dónde va cada cable en un ordenador o incluso instalar un driver que, joder, no es una experiencia mística.

P.D.: Me parece ridiculo que en la portada haya dos noticias exactamente iguales.

Si te han parecido iguales, es porque no las has leído bien. En la primera empezaba hablando de este tema y acababa hablando de los ingenieros informáticos. De hecho puedes comprobar que todos los comentarios de la anterior noticia iban por esos derroteros, algo que yo no quería en absoluto. Esta discusión sigue una línea que me parece mucho más adecuada a lo que yo tenía en mente. El artículo lo escribí precisamente para eso, para intentar arreglar el desaguisado que se formó con el anterior.

Un saludo a todos.

[ Padre ]


Pero una podía estar en la seccion (4.50 / 2) (#27)
por PATAN a las Sun Dec 8th, 2002 at 01:48:11 AM CET
(Información Usuario) http://juegoslinux.mardot3d.com

Si lo que no entiendo es porque practicamente todas las noticias salen en la portada y ninguna va directamente a la sección, la gente al votar debería ser un poco más selectiva. Las dos noticias son muy parecidas y una podía haber ido a la scción.

Por no decir que la primera para mi gusto no debería haber entrado ni en la portada ni en la scción , sobretodo por el tono en que fue redactada.

Un saludo, y haya tu y tus ideas. :-))

P.D.: Mis comentarios no deben ser tenidos en cuenta, pues no soy mas que un PATAN.
[ Padre ]


 
Respecto a la analogía (3.50 / 2) (#16)
por gakdom a las Sat Dec 7th, 2002 at 12:26:11 PM CET
(Información Usuario) http://ordena2.net/~gakdom/gakdom/

"Yu postura me suena a algo parecido, a como si yo fuera a un taller porque el coche me frena mal y el mecanico se enfade porque yo no se cambiar las pastillas, y me exija que preste un minimo de atencion para que asi la proxima vez lo haga yo y no vaya alli a molestarle."

En mi opinión, no es una analogía acertada. ¿Por qué? Si yo fuera al taller por un problema con el frenado, iría esperando tener que pagar por el arreglo. En cambio, la mayoría de los usuarios rasos esperan que les arreglen los problemas de su PC gratuítamente, sin molestarse la mayoría de las veces en adquirir unos mínimos conocimientos sobre el manejo de su PC. No me refiero a que aprendan algo lo suficientemente complejo como para que no quieran (ni necesiten) aprenderlo como, por ejemplo, cambiar el procesador. Hablo de aprender a manejar correctamente el SO, saber lo que es, cómo buscar drivers, y demás cosas sencillas que evitarían la mayoría de los "problemas" a los que nos tienen acostumbrados.

Un saludo.

[ Padre ]


 

Un Linux en cada ordenador. ¿Cómo lo hacemos? | 37 comentarios (29 temáticos, 8 editoriales, 2 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda