Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Un Linux en cada ordenador. ¿Cómo lo hacemos? | 37 comentarios (29 temáticos, 8 editoriales, 2 ocultos)
Mi visión (4.33 / 3) (#2)
por yum (almula@BORRALOteleline.es) a las Fri Dec 6th, 2002 at 11:27:34 AM CET
(Información Usuario)

Sinceramente yo no quiero un linux en cada ordenador. Ni si quiera me creo eso que el mayor enemigo de Linux sea Microsoft (en todo caso seria al reves), ni que haya un enemigo a batir ni un final a alcanzar. Linux en particular y el software libre en particular deberia ser capaz de llegar a todos pero de imponer a ninguna.
Hay una maxima que prima en la actualidad "la información es poder", es decir, solo existe lo que conocemos y es triste que la gente no conozca otra alternativa a Windows. Contaré una anecdota reciente:

El pasado hispalinux me hice con una camiseta de la asociación (si, si, de esa de "¿y tu eres socio de hispalinux?") y decidí ir con ella al trabajo. En mi departamento (sistemas y desarrollos), pasó más o menos desapercibida porque ya conocen a la persona que la porta: sin convinciones, su forma de pensar y sus paranoias XDD. Pero tuve uno de esos dias que pareces Marco Polo y no paras de dar vueltas por la oficina, de despacho en despacho y de empresa a empresa. Pues bien, la gente leia el nombre (algunos mejor que otros porque linux parecia resistirseles) y me preguntaban que era eso. Los menos tenian una pequeña idea y la mayoria no habia oido hablar de linux en su vida. Asi que tras explicarles las cosas a la gente la mayoria se quedaron igual o peor (algunos creo que han decidido no comentar nunca más cosas de mis camisetas XDD), algunos por primera vez descubrieron que eso de las ventanas que sale en su ordenador es un sistema operativo y que no es lo mismo que office. Los chicos de contabilidad se interesaron por la vertiente economica (gratis le sonó a gloria, incluso el otro dia uno me vino con el anuncio amarillo de sun preguntandome si esto es de lo que vá linux), los más jovenes (quizá los menos conformistas e idealistas [y tambien los que más cacharrean con el ordenador]) se interesaron, comentaron cosas como que debe ser dificilisimo e inaccesible y aproveché la hora de comida para seguir con el tema, al final la conversación desvarió un poco y terminé dejandole mi ejemplar de "Bilo y Nano se lo montan" para que vean que linux tambien puede ser divertido.

Así que podeis ver el poder de una simple camiseta, lo que más creo que le hace falta a la gente es que le llegue información de lo que se puede hacer o dejar de hacer con linux, comprender su filosofia y que no es algo para tios/tias raros. El problema viene a ser que linux no sale en la tele, no sale en las revistas, no patrocina eventos y en general no tiene una forma facil (o más bien comoda) de llegar a la gente. Por eso proyectos como linex o iniciativas como publicar información en los dominicales puede abrir más puertas que ningun otro metodo.

Finalmente me quedo con una frase de una encuesta de Linex:
¿Crees que los ciudadanos deben de tener la posibilidad de decidir como es su software?
Sí, el conocimiento debe de ser de todos




Others have rated this comment as follows:
ElMiguel 4
gakdom 5
advocatux 4

Un Linux en cada ordenador. ¿Cómo lo hacemos? | 37 comentarios (29 temáticos, 8 editoriales, 2 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda