Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
El futuro del kernel 2.0 | 6 comentarios (6 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
pues yo creo que si... (none / 0) (#1)
por JulHer a las Mon Jul 15th, 2002 at 10:33:18 PM CET
(Información Usuario)

...se deberia de mantener la rama 2.0, en el sentido de que si se encuentra un fallo gordo ¿por que no se va a solucionar? Otra cosa es que se le añadan funcionalidades... eso ya me parece que no tiene sentido. Para eso estan las otras ramas, creo yo.

Un monton de maquinas que no son pentiums 3, 4 etc, seguro que lo agradecen...

Un saludo



Maquinas que lo agradeceran (none / 0) (#2)
por tuxete a las Mon Jul 15th, 2002 at 10:56:50 PM CET
(Información Usuario)

¿Y esas máquinas no funcionarían igual de bien (o incluso mejor) con un 2.2 con todas las opciones que no interesen desactivadas?

Me lo expliquen que no entiendo mucho del tema...

[ Padre ]


no es tan facil (none / 0) (#3)
por JulHer a las Mon Jul 15th, 2002 at 11:26:48 PM CET
(Información Usuario)

ejemplo, tengo una sparcstation 5 que va estupendamente bien con un 2.2.Todo el monton de cosas nuevas que traen los nucleos 2.4 practicamente no se aprovechan, ya que esa sparc es viejilla y todos sus elementos estan contemplados en el 2.2. El nucleo que tiene ahora es un 2.4.18, pero imaginate el problema de compilar eso en una maquina que tiene 500 M de disco duro...me resultaba mucho mas facil con los 2.2, ademas salen los nucleos mas grandes, ocupan mas disco duro, memoria...

Y ademas hay que tener en cuenta que los ultimos nucleos de una serie estan muy depurados y van muy finos, al contrario que los primeros nucleos de la siguiente serie, que es normal que esten un poco mas verdes.

Y recuerda... si algo funciona...¡no lo toques! ;-)

Un saludo

[ Padre ]


Cuidado... (none / 0) (#4)
por tuxete a las Mon Jul 15th, 2002 at 11:31:12 PM CET
(Información Usuario)

En ningún momento he hablado del 2.4, me refería al 2.2 por tanto lo de principio de serie no se aplicable, porque la serie 2.2 ya esta muy adelantada...

Y todas esas cosas que traen que no se aprovechan, el 90% se podran quitar, y el kernel no ocupará tanto.

Vamos, yo no tengo nada en contra del 2.0 pero es que si hay personas invirtiendo horas de su tiempo en él, y podrían estar invirtiendolas en nuevas features revolucionarias en el 2.5 o corrigiendo bugs en el 2.4 pues tú me dirás...

[ Padre ]


era un ejemplo (none / 0) (#5)
por JulHer a las Mon Jul 15th, 2002 at 11:45:29 PM CET
(Información Usuario)

lo que decia comparando el 2.4 con el 2.2 era un ejemplo. Ahora supon un 486 (o 386) con pocos megas de ram, poco disco duro (para los canones de hoy dia) y que lo quieras usar eficientemente... pues le pones un nucleo 2.0 y a funcionar.

Ademas me parece que el mantenimiento de esas series es facil ya que se trata de corregir errores, no de incluir nuevas funcionalidades, y son series que ya estan muy probadas y maduras.

DTM no pretendo convencer de nada a nadie, simplemente me parece que si esos nucleos estan ahi, pues se podran usar y creo que eso es bueno.

Un saludo

(¿no van los acentos?)


[ Padre ]


A mí sí qué mé ván, ál ménós en el préviéw... (none / 0) (#6)
por tuxete a las Tue Jul 16th, 2002 at 12:30:39 AM CET
(Información Usuario)

Veremos si una vez publicado también...

[ Padre ]


 

El futuro del kernel 2.0 | 6 comentarios (6 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda