Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Administración remota en Linux | 6 comentarios (6 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
SSH y telnet-ssl (none / 0) (#1)
por NoP a las Wed Aug 28th, 2002 at 03:55:39 PM CET
(Información Usuario)

Está claro, pero echo de menos algo de la calidad de (sí, hablo en serio) Terminal Server (en Windows 2000). He llegado a utilizar un terminal server bajo un modem de 28.800 baudios como si estuviera sentado delante de una pantalla de Windows 2000 local.

Creo que es debido a que como sólo existe un desktop en Windows, el protocolo del Terminal Server pasa al cliente los cambios en las ventanas como códigos de cambios en el sistema de ventanas, lo cual es muy rápido.

En cambio en Linux tenemos VNC, pero necesitas red local para ir decentemente. Prácticamente es inusable por modem.

También esta TightVNC, pero sólo lo he probado por red local y no sé cómo responderá por modem. Otra cosa... ¿con tightvnc cambia tanto cliente como servidor, o sólo cliente? ¿Porqué no lo encuentro en Debian?

saludos!



Administración remota en Linux | 6 comentarios (6 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda