Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Documentación de linux en español: puaggh | 8 comentarios (8 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Desde luego... (none / 0) (#6)
por Ismael Olea a las Sun Sep 22nd, 2002 at 10:44:37 PM CET
(Información Usuario) http://www.olea.org

Si no te gusta lo que hay, ya podrías ayudarnos un poco, que nos conocemos desde hace ya tiempo.

:-(



Aquellos maravillosos años (none / 0) (#7)
por jcantero (jcantero@agujero-negro.escomposlinux.org) a las Mon Sep 23rd, 2002 at 01:21:26 PM CET
(Información Usuario) http://www.escomposlinux.org/jcantero/

¿Te acuerdas cierto foro LuCAS del II o III congreso Hispalinux que solo estábamos 6 o 7 personas? Creo que ya comenté por aquel entonces que "había que mantener las barreras los más bajas posibles" para que la gente participara. Por otro lado estoy seguro que he manifestado mi opinión más de una vez acerca de mi preferencia de la documentación original sobre las traducciones.

Por último, me he llevado una desagradable sorpresa al ver que en Documentando se ha generado numerosa "metainformación" acerca de como debería funcionar el proyecto, pero nada (a la vista) de documentación real. Elegid la herramienta que sea y comenzad, no os entretengáis en discusiones estériles tratando de planificar La Mejor Herramienta para Documentar™. Es prefierible utilizar de momento un wiki, y generar la documentación ya.

Si no, lo que puede pasar es que cualquiera se os "adelante". Que conste que no tengo ningún interés personal en montar proyectos de documentación, pero parece que la gente sólo se mueve En El Camino Correcto™ mediante la amenaza de la "competencia".

--
"Papá, ¡Internet es más que una red pornográfica global!" -- Lisa Simpson
[ Padre ]


Ventajas del modelo Wiki (none / 0) (#8)
por musg0 a las Tue Oct 15th, 2002 at 12:23:15 PM CET
(Información Usuario) http://helvete.escomposlinux.org

La gran ventaja del wiki es que cualquiera por muy torpe que sea puede generar documentos formateados medianamente, con enlaces, resaltes de sintaxis. Si exiges a alguien que en su tiempo libre quiere crear un texto de documentación, con lo aburrido que suele ser y que lo haga en DocBook o Latex ya lo matas.

Yo creo que lo mejor sería empezar con un wiki y luego si hace falta con herramientas de conversión pasar eso a Latex, Docbook o el formato estándar del momento.

En la espiral hicieron primero las recetas con formato xml pero al darse cuenta que los que iban a poner recetas no querían aprender un nuevo formato XML hicieron una página web donde podías poner la receta en texto plano y luego se convertía a XML.

Ahora creo que intentan hacer algo tipo wiki y que se convierta a un formato más profesional automáticamente.

[ Padre ]


 

Documentación de linux en español: puaggh | 8 comentarios (8 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda