Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Hilos en Linux | 16 comentarios (16 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Hilos contra procesos (2.50 / 2) (#9)
por DopeRider a las Tue Sep 24th, 2002 at 03:03:47 AM CET
(Información Usuario)

En el debate en Slashdot, por cierto uno de los más divertidos que he leído nunca, salía el viejo tema: ¿es realmente necesario un buen sistema de hilos?. Los procesos en Linux se dice que son mucho menos costosos que por ejemplo en Windows.

No tengo experiencia directa. Lo único que sé es que mis colegas que pasaron de Delphi a Kylix han notado una mejora en el rendimiento de los programas de red (donde mayormente han aplicado los hilos). En Windows los mismos componentes usan hilos, mientras que en Linux usan procesos (compartiendo la imagen de memoria, pero procesos al fin).



hilos vs procesos (3.00 / 2) (#12)
por Anónimo a las Tue Sep 24th, 2002 at 05:23:43 PM CET

La creacion de procesos en linux es realmente menos costosa que en windows. AFAIK, la implementacion de windows del "fork" es, por decirlo asi, muy didactica, y por tanto es algo mas lenta que la de linux. Cuando creas un proceso tienes que crear una nueva entrada en la tabla de procesos, copias la memoria del parde al hijo, duplicas los descriptores que habia en uso hasta ese momento y algunas cosillas mas. Windows digamos que lo hace asi, tal y como se explica en los libros de SO. Otros SO usan una cosa que se llama copy-on-write, que justamente evita la duplicacio y creacion de nuevas variables cuando creas un nuevo proceso. Solo se duplican las variables cuando la variable del padre cambia, mientras tanto no. Aun a pesar de este tipo de optimizaciones, la creacion de un hilo es entre 10 y 100 veces mas rapida que la de un proceso, y ademas simplifica mucho el tema de la comparticion de datos, aunque quizas es mas complejo de depurar.

> , mientras que en Linux usan procesos
> (compartiendo la imagen de memoria, pero
> procesos al fin).

Que yo sepa, los procesos no comparte la imagen en memoria, son los hilos lo que comparte el mismo espacio de direccionamiento virtual, tal y como dice la noticia.



[ Padre ]


Me refería a la librería de Kylix (2.50 / 2) (#13)
por DopeRider a las Tue Sep 24th, 2002 at 06:18:00 PM CET
(Información Usuario)

Que yo sepa, los procesos no comparte la imagen en memoria

Me refería a la librería de Kylix. La implementación de TThread está hecha así en Linux. Compartir la memoria es una opción del fork.

[ Padre ]


 

Hilos en Linux | 16 comentarios (16 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda