Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
LaTeX para las Humanidades (II) | 7 comentarios (7 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Corrector ortográfico. (none / 0) (#3)
por La Mula Francis (la.mula.francisCHIRIVITAgmail.com) a las Mon Oct 27th, 2003 at 10:58:28 AM CET
(Información Usuario) http://semana.org

A raiz de tu entrada en el diario me ha picado el gusanillo del Latex.

En realidad no me hace falta para nada, pero he aprovechado para escribir un "libro" sobre anécdotas que me han pasado con mi novia, con la idea de encuadernarlo y regalárselo un día de estos.

Hasta ahora he descubierto que:
  • No es tan dificil como parece, con cuatro etiquetas solucionas casi todo
  • El aspecto que da al compilar es realmente profesional, gana mucho lo que escribes (aunque sean tonterías) con un buen aspecto.
  • Se hace necesario un editor que "coloree" o marque etiquetas. (empecé con vim (con el plugin latex y luego he descubierto gvim, que te lo hace casi todo! (hasta compila y te muestra una vista preliminar :D )
  • Si hay dudas... pasa por Cervantex y arreglado x"D


  • Una pregunta... hay un corrector ortográfico que me pueda valer?




    Hiiiiiiiii haaaaaaaaaaa!hiiiiiiiiiii haaaaaaaaaaaaa!


    Corrector ortográfico (none / 0) (#4)
    por d Orb a las Mon Oct 27th, 2003 at 11:53:19 AM CET
    (Información Usuario) http://skint.shef.ac.uk/

    Yo utilizo ispell, más por razones de tradición, y porque si no está roto etc etc etc. Tiene una opción (-t) que te reconoce los ficheros the TeX. P. ej: ispell -t mi_fichero.tex

    A lo mejor hay otros correctores ortográficos mejores (aspell?), pero en principio "yo no sé nada" :-)
    Skint resources <http://skint.shef.ac.uk>
    [ Padre ]


     
    Editor y corrector ortográfico (none / 0) (#5)
    por atopos a las Mon Oct 27th, 2003 at 01:15:10 PM CET
    (Información Usuario) http://los-pajaros-de-hogano.blogspot.com

    Editor con resaltado de sintaxis:

    Aparte de las opciones que comentas para vim, hay que tener en cuenta las siguientes para emacs:
    • emacs incorpora su propio tex-mode por defecto.
    • Es muy común, sin embargo, usar el más amplio y ya muy reputado auctex, que contiene más opciones que el modo básico de emacs, no sólo de resaltado, sino también de edición.
    • Una alternativa, que permite visualizar el resultado simultáneamente, es whizzytex. Nunca lo he usado, pero ahí está para quien quiera experimentar.


    Corrector ortográfico:

    Confieso que no suelo usar los correctores ortográficas, me gusta corregir por mí mismo y desde el papel. (Reminiscencias de los viejos tiempos ;-)

    No obstante, hay un apartado sobre este tema en la estupenda FAQ de CervanTeX a la que te has referido.

    Feliz LaTeXeo a todos :)

    [ Padre ]


     
    GNU Aspell (none / 0) (#6)
    por osoh (imobachgs at softhome dot net) a las Tue Oct 28th, 2003 at 09:29:53 AM CET
    (Información Usuario) http://www.banot.net/~imo/

    Te recomiendo GNU Aspell. La información de cómo usarlo puedes encontrarla en su manual.
    --
    Que no haya pasión que no valga el mal que cien años dura (Enrique Bunbury)
    [ Padre ]


     

    LaTeX para las Humanidades (II) | 7 comentarios (7 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
    Ver: Modo: Orden:
    Menu
    · crear cuenta
    · FAQ
    · búsqueda
    · Fuentes de Noticias

    Login
    Nueva cuenta
    Usuario:
    Contraseña:

    ecol Logo Powered by Scoop
    Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
    Los comentarios son propiedad del que los escribe.
    Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
    El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

    Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

    El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

    crear cuenta | faq | búsqueda