Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Yo te bautizo, 127.0.0.1 ... | 40 comentarios (40 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
mis particulares neuras (none / 0) (#2)
por preage a las Tue Nov 25th, 2003 at 12:26:06 AM CET
(Información Usuario) http://geocities.com/dariapra

He aquí mis neuras. Las malas noticias es que los bautismos que he hecho no son el resultado de la ingesta a palo seco de 6000 pesetas de whisky barato, sino que han sido hechos en estado de total sobriedad.

Mi workstation se llama como mi coche. ¿Por qué? Porque una amiga mía diagnosticó con acierto que yo tenía cochitis aguda (¡cochitis viene de coche y no de cocho!). Si cambio de coche, el nombre de mi workstation cambia. Ya ha pasado una vez, mi workstation pasó de llamarse peugeot106 a llamarse megane. Sin embargo, si cambio de workstation, el nombre de ésta no cambia. Espero poder llamar algún día a mi workstation porsche911 habiendo, además, conservado esta particular tradición.

El resto de las máquinas tienen nombres que son palabras gallegas o nombres no castellanizados de lugares de Galicia. La razón no es otra que la morriña: me he pasado más tiempo del que me gustaría (exactamente cero microsegundos) viviendo en Madrid y echaba de menos mi tierra. Ahora estoy de nuevo en mi tierra natal y, aunque la morriña ha desaparecido, la costumbre la conservo.

Por ejemplo, el viejo PC que hace de firewall tiene el bonito nombre de vagalume. Vagalume en castellano es luciérnaga. Vagalume es realidad una palabra compuesta de dos: vaga (idem en castellano) y lume (en castellano, fuego). Una traducción muy literal al castellano sería "fuego errante" o "wandering fire" si fuese al inglés. La idea de poner este nombre viene precisamente de esa supuesta traducción superliteral, a fin de cuentas la función de la máquina es la de cortafuegos o, si se dice dice en inglés, firewall.

A mi impresora tuve que ponerle un nombre y le llamé biosbardo. La palabra biosbardo no tiene, que yo sepa, traducción al castellano. Este hecho no tiene importancia, ya que os biosbardos non existen; una broma que antes por estos lares se solía gastar consistía en sacar a la víctima de la broma a cazar biosbardos de noche... La razón por la que llamo biosbardo a la impresora no es otra que se trata de una Epson Stylus Color 300 para la que no existe driver en Linux. Utilizando drivers de otros modelos "similares" de Epson consigo impresiones de baja calidad que a veces me sirven para salir del paso. En cierto sentido es como si no tuviese impresora... de ahí el nombre de biosbardo.



Traducción de biosbardo (none / 0) (#3)
por melenas a las Tue Nov 25th, 2003 at 12:47:27 AM CET
(Información Usuario)

Creo que la traducción al castellano sería gamusino ;-)


FDO. ER_MELENAS No te preguntes sólo que puede hacer el S.L. por ti sino también que puedes hacer tú por él.
[ Padre ]


Confirmo al melenas (none / 0) (#9)
por verix (bersuit .vera(AT)gmail.com) a las Tue Nov 25th, 2003 at 09:16:08 AM CET
(Información Usuario) http://spaceroom.no-ip.org

¿Quién no salió a cazar gamusinos, armado de un saco y un palo?. Al menos en Murcia la traducción es esa y todos los niños salieron a cazarlos alguna vez..

Verix aka bersuit
Freak by Nature
[ Padre ]


 
También tuve una Stylus Color 300 (none / 0) (#11)
por Ed hunter (eduardo.mestreENhispalinux.es) a las Tue Nov 25th, 2003 at 10:30:18 AM CET
(Información Usuario) http://speedball.servemp3.com

Y es una de las razones por las que abandoné EPSON para pasarme a HP. No hace mucho vi que ya si habían drivers para dicha impresora pero ya era demasiado tarde: se había quemado la fuente de alimentación de la impresora :P

Lo de la existencia de dichos drivers queda fácilmente demostrado en mi Mandrake 9.2 del curro:

$ head -n 2 /usr/share/ghostscript/7.07/lib/stc300.upp
-supModel="Epson Stylus Color 300, 360x360 dpi, colour, Plain Paper"
-sDEVICE=uniprint
$ head -n 2 /usr/share/ghostscript/7.07/lib/stc300bl.upp
-supModel="Epson Stylus Color 300, 180x180 dpi, black only, Plain Paper"
-sDEVICE=uniprint
$ head -n 2 /usr/share/ghostscript/7.07/lib/stc300bm.upp -supModel="Epson Stylus Color 300, 360x360 dpi, black only, Plain Paper"
-sDEVICE=uniprint
$


Eso si, nunca los he llegado a probar, con lo que no se qué tal iran.

Speedball la banda de heavy más chunga
Ven al Helvete Metal Bar
[ Padre ]


 

Yo te bautizo, 127.0.0.1 ... | 40 comentarios (40 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda