Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Cuando falla el proceso | 52 comentarios (52 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Todos los tonos (4.00 / 3) (#16)
por Colegota (colegota@villanos.es, digo net.) a las Tue Dec 2nd, 2003 at 09:03:56 AM CET
(Información Usuario) http://villanos.net/mapamundi

Buenas,

totalmente de acuerdo en que se ha elevado el tono. Pero yo, sin pretender defenderlo ni mucho menos elevarlo, sí que quisiera romper una lanza en favor del autor.
Tal vez a veces no nos demos cuenta, pero el problema no son los comentarios que elevan el tono sino los que lo provocan.
Y yo creo que el autor en cuestión tiene razón en sus apreciaciones sobre el comentario original.
De acuerdo en que se ha podido exceder, pero no es lo mismo ver los toros desde la barrera a que sea a tú comentario al que se está respondiendo así.

Cada vez se da más por Libertonia cierta tendencia si no al fanatismo, sí por lo menos a una cierta prepotencia y a un deseo irrefrenable de "sentar cátedra" con nuestros comentarios sin aportar mucho más que algunas frases repetidas hasta la saciedad o párrafos sin sentido y que muchas veces o no tienen que ver con lo que ha dicho el autor, o critican cosas que éste no ha dicho predisponiendo a "la audiencia" contra él.
Vamos, lucirse a costa del comentario de otro.

Creo que no estaría de más a veces un poco de humildad a la hora de escribir. Y un mucho de reflexión sobre lo que nuestra respuesta puede provocar no sólo en "la audiencia" sino también en la *persona* a la que estamos respondiendo.
Que a veces también se olvida que detrás de los comentarios hay personas.

Todo ello porque Libertonia siga siendo lo que es (en lo que por supuesto, confío) y no otra cosa.

Saludos,
Colegota



[ Padre ]


Del tono y el significado (4.33 / 6) (#19)
por atopos a las Tue Dec 2nd, 2003 at 12:00:38 PM CET
(Información Usuario) http://los-pajaros-de-hogano.blogspot.com

La escritura es difícil. La palabra no es sólo un signo neutro que apunta a una significación. En tanto que es también connotativa, introduce lados de sentidos que matizan decísivamente el supuesto rendimiento neutro de la denotación.

Por otra parte, la recepción de un mensaje cargado de ciertas connotaciones es diferente de persona a persona. Por ejemplo, a algunos una ironía picante puede resultarles divertida, o otros la misma ironía les puede parecer ofensiva; para algunas personas, un enunciado construido con esmero casi literario puede ser signo de pedantería, mientras que para otras es fuente de placer. Aquí todo depende de la educación, el carácter y un largo etcétera de determinantes particulares de cada indviduo.

Todos estos factores subjetivos de la comunicación son con frecuencia causa de malentendidos, incluso en la comunicación cara a cara, donde el contexto ayuda en buena parte a evitarlos. En la comunicación escrita la posibilidad del malentendido aumenta geométricamente precisamente por la ausencia de ese contexto.

Si somos plenamente conscientes de este hecho, podemos adoptar una actitud de tolerancia inicial y de moderación. Evitar cargar las tintas, evitar sentirse ofendido, aunque esa sea la primera respuesta emocianal ante un comentario. Pedir explicaciones, educada y amistosamente, cuando haya algo que no nos cuadre. Sé que es díficil, y yo mismo no he sido capaz de hacerlo en ocasiones. Pero, en mi opinión, es muy importante que se respeten estas condiciones, porque son la garantía de que nuestras intervenciones se integren en un discurso común lo más racional y provechoso posible. Y no otro, me parece, es el sentido que se quiso dar por parte de sus creadores al debate y la discusión en Libertonia.



[ Padre ]


 
"detrás de los comentarios hay personas" (4.00 / 4) (#17)
por dodger (dodgerNOSPAM@NOSPAMseastorm.org) a las Tue Dec 2nd, 2003 at 10:10:30 AM CET
(Información Usuario) http://www.seastorm.org

Holas...
Pues lo cierto es que no estoy de acuerdo contigo. No creo que nadie trate de "sentar cátedra", sino de dar su opinión. Y, por supuesto, todo el mundo piensa que su opinion es la correcta (si no, no tendrían esa opinión). Me parece innecesario tener que afirmar en cada párrafo "Yo creo", "Es sólo mi opinion", etc. Por supuesto que son opiniones: Para eso los comentarios están firmados.

De todas formas, estoy de acuerdo con eso que dices de "no es lo mismo ver los toros desde la barrera a que sea a tú comentario al que se está respondiendo así". Cuando alguien critica tus opiniones, es más fácil tomarlo como una crítica personal que cuando se ve desde fuera.

--
dodger
http://www.seastorm.org
"Hacer software basado en requisitos es igual que caminar sobre el agua: Es fácil, si están congelados"
[ Padre ]


separación de opiniones y hechos (2.33 / 3) (#26)
por preage a las Tue Dec 2nd, 2003 at 07:51:04 PM CET
(Información Usuario) http://geocities.com/dariapra

Me parece innecesario tener que afirmar en cada párrafo "Yo creo", "Es sólo mi opinion", etc. Por supuesto que son opiniones: Para eso los comentarios están firmados.

Ahí discrepo contigo. Cuando damos nuestras opiniones, solemos apoyarnos en hechos y en opiniones de terceras personas. Es más, un error que se puede cometer es dar por sentado que nuestra opinión acerca de algo es compartido por una inmensa mayoría... y llevarse uno una sorpresa. Por estos motivos creo que es importante hacer esa separación, aun cuando quienes nos lo propongamos no siempre lo hagamos.

Un ejemplo. No es lo mismo afirmar que la distribución SuSE no es software libre y dar el enlace a una página web en la que se diga y argumente eso, que decir "en mi opinión, la distribución SuSE no es software libre".

[ Padre ]


 

Cuando falla el proceso | 52 comentarios (52 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda