Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Cuando falla el proceso | 52 comentarios (52 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
No me gusta la LPI (5.00 / 1) (#49)
por sanko (jsancho@aditel.org) a las Fri Dec 5th, 2003 at 08:50:32 AM CET
(Información Usuario) http://www.jsancho.org/

Cada vez que tengo que pegar un vistazo a la LPI me encuentro con más y más contradicciones.

Por ejemplo, con respecto al tema que nos ocupa, veo en el Artículo 96 que:

4. No estarán protegidos mediante los derechos de autor con arreglo a la presente Ley las ideas y principios en los que se basan cualquiera de los elementos de un programa de ordenador incluidos los que sirven de fundamento a sus interfaces.


Y el Artículo 100 dice:

3. El usuario legítimo de la copia de un programa estará facultado para observar, estudiar o verificar su funcionamiento, sin autorización previa del titular, con el fin de determinar las ideas y principios implícitos en cualquier elemento del programa, siempre que lo haga durante cualquiera de las operaciones de carga, visualización, ejecución, transmisión o almacenamiento del programa que tiene derecho a hacer.


Según entiendo nos esta diciendo que es legal la ingeniería inversa. Sin embargo, si seguimos leyendo nos encontramos con algunas perlas como estas:

6. La excepción contemplada en el apartado 5 de este artículo será aplicable siempre que la información así obtenida:

a) Se utilice únicamente para conseguir la interoperabilidad del programa creado de forma independiente.

b) Sólo se comunique a terceros cuando sea necesario para la interoperabilidad del programa creado de forma independiente.

c) No se utilice para el desarrollo, producción o comercialización de un programa sustancialmente similar en su expresión, o para cualquier otro acto que infrinja los derechos de autor.


Y ahora es cuando me asaltan las dudas. Quizás soy algo paranoico, pero yo diría que el apartado b) habla de que si hago un programa basado en algo que he obtenido estudiando otro programa no puedo hacerlo de código abierto, ya que no es necesario que el código sea abierto para la interoperabilidad del programa.

Y según el apartado c) no puedo estudiar un reproductor de películas con formato privado ZZZ para crear un reproductor alternativo que tambien use el formato ZZZ.

En resumen, mira pero no toques.

[ Padre ]


Others have rated this comment as follows:
Colegota 5

Cuando falla el proceso | 52 comentarios (52 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda