Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Cambios en Red Hat | 17 comentarios (17 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Opensource+empresas. Error. Tipos incompatibles (3.00 / 1) (#14)
por svampa a las Sat Nov 8th, 2003 at 01:47:19 AM CET
(Información Usuario)

Con el tiempo las distribuciones comerciales desaparecerán o empezarán a añadir, en partes vitales, software propietario. Esto era de esperar. Las empresas no pueden vivir de un producto que se puede copiar legalmente.

Yo diría que si quieres utilizar opensource con actualizaciones a largo plazo, has de limitarte a distribuciones mantenidas por voluntarios, como Debian o su nueva Fredora, y otras que no me vienen a la memoria o no conozco. Por supuesto, pagando el precio que tiene esto:
  • No hay una empresa detras que te de soporte, que se responsabilice por la cuenta que le trae.
  • No estás en condiciones de exigir nada. No le preocupas a nadie. La disponibilidad de una característica no depende de la necesidad, o de a la cantidad de gente a la que le sea útil, sino que depende de que tú seas capaz de hacerlo por ti mismo, o de que haya un cierto número de desarrolladores que tengan ganas de hacerlo.


Las distribuciones comerciales van a desaparecer o convertirse en sistemas 90% opensource, 10% propietario. Y por supuesto, ese 10% será como mínimo el interface de instalación, y otras aplicaciones que, al y al cabo, si la has pagado y te actualizan ellos, no sabrás ni cuanto dependes de ellas.

Utilizar este tipo de distribuciones tiene el problema de cualquier desarrollo propietario. Estás expuesto a cosas como la que ha hecho RedHat, dejarte colgado con una dsitribución que no se actualizará nunca (ya no entras en sus planes de marketing). O que la empresa desaparezca como puede pasarle a Caldera o Mandrake.

Cada uno debe decidir que solución le conviene, con sus pros y sus contras. Pero la idea de empresas soportando GPL, con lo mejor de los dos mundos... fue bello mientras duró.



Mal lo pintas (5.00 / 1) (#16)
por davinci (davinci at ecol org) a las Sun Nov 9th, 2003 at 09:14:23 PM CET
(Información Usuario)

Y, sinceramente, creo que no es así del todo.

De hecho, apuntas algún dato que me parece crucial para analizar la situación. Dices que resulta negativo no tener una empresa detrás que dé soporte a las distros de Linux. Luego si existe la necesidad, hay posibilidad de montar el negocio por esa vía.

De esa forma, a mi modo de ver, no parece que las empresas que distribuyen Linux vayan a desaparecer o incorporar "virus propietarios" en sus productos. Bastará con que cada una encuentre un nicho explotable y se quede con él, huyendo del excesivo "generalismo" que cundió en los primeros tiempos de Linux (como era completamente natural).

Parece que por ahí van los tiros ahora. Y no me sorprende lo más mínimo. La verdad es que una distribución completa que funcione en cualquier equipo con un soporte adecuado es un esfuerzo de titanes. Creo que los negocietes irán descubriendo que estrechar su ámbito les dará mejores beneficios.


¡Es la guerrrrrrra!
[ Padre ]


 

Cambios en Red Hat | 17 comentarios (17 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda