Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Cómo crear una máquina UML con Debian | 7 comentarios (7 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
UML como emulador de red (3.50 / 2) (#1)
por jcantero (jcantero@agujero-negro.escomposlinux.org) a las Wed Feb 5th, 2003 at 04:58:32 PM CET
(Información Usuario) http://www.escomposlinux.org/jcantero/

Leyendo el otro día el libro de Routers Linux, en el apéndice explican como usar VMware como herramienta para probar redes antes de implantarlas. Especialmente recomendable si no tiene 5 ordenadores, un hub, y cables necesarios como para montar todo el tinglado (aparte de espacio, claro). Hace poco tenía que implantar un filtro de paquetes y, la verdad, no me hizo mucha gracia desplazarme 30 km. sin haber probado antes perfectamente mis reglas. Pero yo no tengo VMware.

He estado echando un vistazo por encima a UML a ver si se podía hacer algo similar a VMnet. En principio, se establece una comunicación ethernet emulada entre en anfitrión y la máquina virtual, pero no me queda claro (y tal vez tú lo sepas) si esa "red" podría compartirse entre varias VM. Podría ser una interesante solución para emular y probar entornos de red (en mi caso al menos tal emulación se centraría en routers y firewalls con Linux).

Es también matar "moscas a cañonazos", pero no he encontrado ningún emulador de redes con el que poder hacer algo similar (si buscáis por "network simulator" o "network emulator" terminaréis cayendo en nc2 o en algún otro emulador de rendimiento de redes, no de arquitectura de redes).

--
"Papá, ¡Internet es más que una red pornográfica global!" -- Lisa Simpson


Others have rated this comment as follows:
slashem 5
Envite 2

Cómo crear una máquina UML con Debian | 7 comentarios (7 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda