Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Mandrake 9.1 : Envio de historia versión 0.2 :-) | 35 comentarios (33 temáticos, 2 editoriales, 0 ocultos)
Hummm... veamos... (3.50 / 2) (#18)
por toomany a las Sat Mar 29th, 2003 at 01:41:48 PM CET
(Información Usuario) http://www.toomany.net

"* Utiliza versiones poco probadas del Software, como Apache 2.0, Xfree 4.3 o MySQL 4 ... por decir un ejemplo."
Según el equipo de Apache, la versión 2.x está lista, y desde ya tiempo, para "la batalla". Incluso han llegado a pedir "el favor" de que la gente la use, ya que sino, al igual que con la versión hermana menor, no se podrán averiguar los bugs que tenga para arreglarlos. Si bien es cierto que eso, ni yo ni nadie en su sano juicio, lo hará en un server en producción, es algo a tener en cuenta. Además, según tengo entendido puedes elegir, o cambiar luego, la versión que quieras.

"# El sistema de paquetes RPM puede llegar a convertirse en un aténtico infierno, la verdad es que me siento mucho más seguro con los deb."
Me he tirado muchos años con Linux, una parte en .rpm, y la mayor parte en .deb (desde el 96). Los dos adolecen de la gestión de dependencias. ¡¡ALTO!! no me comas XDDD Si bien es cierto que el sistema .deb es muchísimo mejor que el .rpm (y a la vista está), las dos plataformas no terminan de resolver bien este tipo de problemas. Pero es algo ajeno a ellas, es decir, que es por culpa de la manera de querer hacer las instalaciones de binarios. Si el sistema apt/dpkg estuviera basado en algo parecido a los ports de los *BSD, o los que incorpora Gentoo (sacados de la plataforma BSD), veriais como se acababan estos problemas (y aquí hablo por experiencia).

" * ¿Alguien ha probado a actualizar mandrake de una versión a otra de forma transparente en un servidor? Yo no, lo intenté en mi casa y se fue todo al garete."
Cuando trabajas con servidores en producción, actualizas (en el caso de Linux), kernel, y parcheas paquetes viejos (ya sea por temas de seguridad, o por necesidades de otro aplicativo). Yo nunca he ido pasando versiones enteras de sistema de una versión a otra por eso; no existe, a día de hoy, ninguna distro Linux que te permita hacer eso con un mínimo de fiabilidad (salvo, quizás, Gentoo, por el tratamiento que hace de todo el sistema). Además, si tienes que cambiar una versión entera de sistema, en un server en producción, debes hacerlo siempre apoyándote en otro secundario, ya que es de locos hacerlo "a las bravas" en el mismo. Si si si... ya sé que muchas empresas no quieren comprar otra máquina para resolver este tipo de cosas, pero creo que eso ya es harina de otro costal...
Have a nice day ;-) TooManySecrets
[ Padre ]


Actualizaciones (3.50 / 2) (#26)
por sinner a las Tue Apr 1st, 2003 at 04:12:12 AM CET
(Información Usuario) http://www.escomposlinux.org/sinner/

Como expliqué en mi diario, trabajé de ingeniero de calidad en Red Hat (QA Test Engineer).

Una parte importante de las pruebas consistían en, partiendo de una versión antigua de RedHat (de la RHL 6.2 a la beta prévia a la que iba a probar), se tenía que poder efectuar una actualización total del sistema sin errores. Ya se tratase de una instalación original mínima o servidora o completa. Los archivos de configuracón originales no se tenían que perder. El sistema tenía que quedar usable. Nada de links rotos. Y se tenía que poder hacer desde un sistema "original" o uno en el últimísimo estado de actualización... a partir de los updates oficiales.

Así, me imagino que Mandrake hace lo mismo... o debiera, por lo menos.

De hecho, el primer Mandrake 9.1 que he instalado ha sido una actualización de MDK 9.0 (un desktop) y ha sido... aburrido, como debe ser.

Voy a probar (ya he conseguido el permiso) de actualizar algún que otro Mandrake 8.0 que tengo dando la lata en la red a Mandrake 9.1. Ya os contaré que pasa :)

Pero como siempre, se resume a "si has tratado bién al sistema, no vas a tener problemas", excepto bug.


Salut,
Sinner


--
Sinner from the Prairy
Pogüered bai Mandrake
BOFHers Syndicate http://bofhers.org
[ Padre ]


¿Ingeniero de calidad? (2.50 / 2) (#34)
por melenas a las Thu Apr 3rd, 2003 at 04:48:08 PM CET
(Información Usuario)

Como expliqué en mi diario, trabajé de ingeniero de calidad en Red Hat (QA Test Engineer)

¿Es por ello que ahora las versiones X.0 de Red Hat son tan estables y no como antes?XD

No me eches cuenta, es una coña, desde luego sinner se nota que te va la Mandrake, no haces más que poner comentarios en esta noticia.

Yo ya me he bajado los 3 discos en el curro, a ver cuando lo instalo y lo pruebo, sobre todo me interesa la opción de poder redimensionar partciones ntfs.

Y tú a ver cuando haces un análisis en profundidad de sus nuevas características.

Saludos y hasta otra

FDO. ER_MELENAS No te preguntes sólo que puede hacer el S.L. por ti sino también que puedes hacer tú por él.
[ Padre ]


 
Pasando de 2.2 a 3.0 en Debian (none / 0) (#35)
por Quetzalcoatl a las Thu Jun 26th, 2003 at 02:18:06 AM CET
(Información Usuario)

Yo nunca he ido pasando versiones enteras de sistema de una versión a otra por eso; no existe, a día de hoy, ninguna distro Linux que te permita hacer eso con un mínimo de fiabilidad

Te puedo comentar que he pasado de debian potato a Debian woody (2.2 a 3.0) sin mayor problema. Lo único que no actualizé fué el kernel porque ya tenía una versión 2.4.x en ese momento.

Como te actualiza versiones del squid y el formato cambia un script "adapta" tu antiguo squid.conf al nuevo formato por ejemplo.

[ Padre ]


 

Mandrake 9.1 : Envio de historia versión 0.2 :-) | 35 comentarios (33 temáticos, 2 editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda