Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Mandrake 9.1 : Envio de historia versión 0.2 :-) | 35 comentarios (33 temáticos, 2 editoriales, 0 ocultos)
2 cosas (3.50 / 4) (#3)
por suy (suy21.existe-en.lycos.es) a las Thu Mar 27th, 2003 at 12:36:14 AM CET
(Información Usuario) http://lacurva.net/

Una cosa que me gusta: según he leído, permite en la propia instalación, redimensionar una partición ntfs. Estuve de pringao en una install party, y nada más empezar, tenía que recomendar a la gente que se instalara el partition magic (propietario, y sobre hasefroch) para hacer sitio para linux. "¿Y eso no lo sabe hacer el linux sólo?" (aix que dolor).

Una cosa que no me gusta: el unificar el aspecto de kde y gnome. Para algo la gente de esos proyectos se curra el lograr una buena apariencia con personalidad propia. Además, no van a usar los dos escritorios al mismo tiempo, ¿no? Todavía no le veo el sentido a "cuadricular" a la gente.

Saludos


Esto será mi vida, porque es lo único importante en ella.
Y, si fracaso, moriré, porque para mí no existe nada más.

Raistlin Majere


Otras dos (4.33 / 3) (#6)
por jorginius ("jorginius" en Google Mail) a las Thu Mar 27th, 2003 at 11:16:17 AM CET
(Información Usuario) http://www.rodriguezmoreno.com

Una cosa que me gusta: según he leído, permite en la propia instalación, redimensionar una partición ntfs. Estuve de pringao en una install party, y nada más empezar, tenía que recomendar a la gente que se instalara el partition magic (propietario, y sobre hasefroch) para hacer sitio para linux. "¿Y eso no lo sabe hacer el linux sólo?" (aix que dolor).

Respuesta estándar que suelo dar y añado por si te sirve para la próxima :-) (hablo de GNU Parted).

"Linux te permite redimensionar las particiones con formato propio (ext[23], ReiserFS, swap), además de las FAT16 y 32 de Microsoft. Acabo de probar con un disco de instalación de Windows 2000 y parece ser que su instalador no te da la opción de cambiar el tamaño de las particiones, ni tan siquiera el de las que usan los formatos propios de Microsoft como NTFS o FAT. Lo más que hace es convertir de FAT a NTFS. Quizás Microsoft añada esa opción en una release futura pero mientras tanto necesitarás usar un programa de un tercero".


La verdad es que si el que pregunta tiene NTFS siempre sugiero que formatee para instalar Linux (con un par). Con eso consigo dos cosas:

  1. Conciencia limpia y reluciente porque sé con certeza de que como le hable del Partition Magic lo va a piratear en el acto.
  2. Que me piensen que estoy loco y no me vuelvan a preguntar, con lo que baja mi ratio de marrones y pringadas diarias.


No lo había pensado antes pero ¿no habrá por ahí alguna distribución que?:

  1. Arranque desde un mini disco RAM, desde alguna parte de la misma imagen del kernel, vía initrd.
  2. Monte una partición NTFS en modo lectura y escritura.
  3. Continúe montando el raíz del sistema de un archivo que esté en la NTFS, a través del loop.


Sería parecido a UMSDOS pero para NTFS, y no obliga a reparticionar.

Una cosa que no me gusta: el unificar el aspecto de kde y gnome.
Además, no van a usar los dos escritorios al mismo tiempo, ¿no? Todavía no le veo el sentido a "cuadricular" a la gente.
Bueno, a lo mejor los dos a la vez no, pero hay mucha gente que mezcla aplicaciones de uno y de otro entorno. Mismos menús y mismo aspecto ayuda.

Y sí que tiente sentido, por lo menos para el que escribe los manuales :-). Si por cada asistente/programa que quieras explicar, tienes que poner una captura por un lado como se ve con Gnome por defecto y por otra como se ve con KDE, la explicación te ocupa el doble (o tienes dos manuales).

[ Padre ]


 
Por dos motivos (3.50 / 2) (#5)
por nac a las Thu Mar 27th, 2003 at 09:16:31 AM CET
(Información Usuario)

El sentido de unificar los temas de los escritorios KDE y GNOME es por estos dos motivos (a mi juicio):

1- Cuando estás en KDE (así es por defecto) y ejecutas el Centro de Control de Mandrake o cualquier aplicación de GNOME se suelen ver de una manera diferente y parece que no está integrado. Con este tema por defecto en ambos escritorios da la sensación de mayor integración en la forma de los botones, ventanas y colores en general.

2- Ya que van a poner el mismo tema (por defecto) para KDE y GNOME, aprobechan la ocasión y crean un tema que a su juicio representa Mandrake.

[ Padre ]


Nunca quedan bien integrados (3.50 / 2) (#7)
por suy (suy21.existe-en.lycos.es) a las Thu Mar 27th, 2003 at 11:44:22 AM CET
(Información Usuario) http://lacurva.net/

Lo que pasa es que aunque el gimp se vea con el mismo borde en kde, o le retoques la apariencia, los widgets son muy distintos. Basta con que compares el cuadro de dialgo de "guardar archivo" de mozilla, y el de konqueror (son aplastantemente diferentes). Las barras de botones, los desplegables, etc. Yo siempre noto mucho cuando las aplicaciones son Qt/kde, y cuando no lo son.

Fijando los temas de escritorio, EMHO, corriges algo la integración, pero a costa de matar el trabajo de los desarrolladores de cada proyecto.


Esto será mi vida, porque es lo único importante en ella.
Y, si fracaso, moriré, porque para mí no existe nada más.

Raistlin Majere
[ Padre ]


No estoy de acuerdo (3.33 / 3) (#9)
por Faro a las Thu Mar 27th, 2003 at 04:32:42 PM CET
(Información Usuario)

No se que entiendes por "matar el trabajo de los desarrolladores de cada proyecto". Que yo sepa en ningún sitio de kde o gnome recomiendan una apariencia determinada para sus widgets, sino que se permite (y se facilita) la personalización. El hecho de que mandrake (copiando a RH) desee utilizar la misma apariencia en gtk y qt, a mi me parece una muy buena idea. Y, dicho sea de paso, no creo que mate el trabajo de nadie.

[ Padre ]


 
¿No era Red Hat? (3.00 / 2) (#4)
por melenas a las Thu Mar 27th, 2003 at 09:14:15 AM CET
(Información Usuario)

Una cosa que no me gusta: el unificar el aspecto de kde y gnome.

Esa creo que era Red Hat, que yo sepa Mandrake, sólo cambia la jerarquía de menús, y aún eso puedes decidir en la instalación si la quieres o prefieres la que viene por defecto en KDE.

Por cierto, un editor debería cambiar el segundo enlace a Mandrake, ya que al autor se le ha olvidado poner el http:// delante.

Saludos y hasta otra
FDO. ER_MELENAS No te preguntes sólo que puede hacer el S.L. por ti sino también que puedes hacer tú por él.
[ Padre ]


Mandrake 9.1 también (3.50 / 2) (#24)
por sinner a las Tue Apr 1st, 2003 at 03:53:19 AM CET
(Información Usuario) http://www.escomposlinux.org/sinner/

Hola Melenas,

Mandrake 9.1 trae el theme para QT y para GTK/GTK+/GTK2 "unificado" llamado Galaxy.

Hace de "BlueCurve", es decir, como en RedHat 8.0.

Da "el pego" para no espantar a los usuarios. Si, es cierto, si los usuarios ven que dos prorgamas se ven diferentes, se piensan que algo "está roto" y llaman al Pringado de turno. Esos Themes, hacen que los usuarios estén más tranquilos.

El Theme es un rato chulo, como se ve en la capturita:
http://lilo.uah.es/mj_images/sinner-mdk91.png

A mi me mola, y es un buen paso adelante. Ahora, se disponen de 2 "Themes unificados", para utilizar enrte KDE y Gnome. Cuantos más mejor, para tener dónde elegir.


Salut,
Sinner


--
Sinner from the Prairy
Pogüered bai Mandrake
BOFHers Syndicate http://bofhers.org
[ Padre ]


 
Corregido (2.00 / 1) (#8)
por JulHer a las Thu Mar 27th, 2003 at 01:56:09 PM CET
(Información Usuario)

Por cierto, un editor debería cambiar el segundo enlace a Mandrake, ya que al autor se le ha olvidado poner el http:// delante.

Hecho.

Un saludo

[ Padre ]


 
RE: 2 cosas (3.00 / 2) (#23)
por runlevel0 (exterATvullferPUNTes) a las Sun Mar 30th, 2003 at 12:59:59 AM CET
(Información Usuario) http://perso.wanadoo.es/exter

> permite en la propia instalación, redimensionar una partición ntfs.

Hasta ahora premitía redimensionar FAT32. Pero esa feature creo que es de gparted (¿nope?), que es una pasada. MDK podría sacar versiones en CD (tipo knoppix) de su sistema de particionamiento de disco, sería acojonante (imagínate en un cd de esos tipo tarjeta, con su GUI en modo framebuffer, la hostia).

> Una cosa que no me gusta: el unificar el aspecto de kde y gnome

Es má bien para no estropear los themes. Si usas un theme en KDE y en gnome /GTK has configurado otro a veces queda cutre y casposo que al arrancar el Konqueror en Gnome o el Glade en KDE te salgan otros colores y aspecto en los widgets. Incluso en E pasa eso. En realidad hay un montón de themes ahora que se están "volcando" de kde a GTK y viceversa para poderlos usar en los dos. La verdad es que hace poco me he cabrado con E por eso, porqué el Konqui me peta todo el currazo de theme que le había hecho, pero en KDE la verdad es que queda bien y en Gnome cochambroso, que quieres que te diga, cada widget de un color (yo uso konqi y kmail *siempre*, no me gusta evolution, aunque sí el nautilus, la opción de etiquetas me parece genial, ya que yo uso mucha docu y a veces me pierdo un poco...).

En fin, que es un theme más pero "unisex", puedes cambiarlo si quieres y seguir usando lo que te guste, como una especie de "imagen de marca", vamos y tanto Red Hat como SuSE tienen el suyo.





-- S41002
[ Padre ]


 

Mandrake 9.1 : Envio de historia versión 0.2 :-) | 35 comentarios (33 temáticos, 2 editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda