Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Mandrake 9.1 : Envio de historia versión 0.2 :-) | 35 comentarios (33 temáticos, 2 editoriales, 0 ocultos)
Otras dos (4.33 / 3) (#6)
por jorginius ("jorginius" en Google Mail) a las Thu Mar 27th, 2003 at 11:16:17 AM CET
(Información Usuario) http://www.rodriguezmoreno.com

Una cosa que me gusta: según he leído, permite en la propia instalación, redimensionar una partición ntfs. Estuve de pringao en una install party, y nada más empezar, tenía que recomendar a la gente que se instalara el partition magic (propietario, y sobre hasefroch) para hacer sitio para linux. "¿Y eso no lo sabe hacer el linux sólo?" (aix que dolor).

Respuesta estándar que suelo dar y añado por si te sirve para la próxima :-) (hablo de GNU Parted).

"Linux te permite redimensionar las particiones con formato propio (ext[23], ReiserFS, swap), además de las FAT16 y 32 de Microsoft. Acabo de probar con un disco de instalación de Windows 2000 y parece ser que su instalador no te da la opción de cambiar el tamaño de las particiones, ni tan siquiera el de las que usan los formatos propios de Microsoft como NTFS o FAT. Lo más que hace es convertir de FAT a NTFS. Quizás Microsoft añada esa opción en una release futura pero mientras tanto necesitarás usar un programa de un tercero".


La verdad es que si el que pregunta tiene NTFS siempre sugiero que formatee para instalar Linux (con un par). Con eso consigo dos cosas:

  1. Conciencia limpia y reluciente porque sé con certeza de que como le hable del Partition Magic lo va a piratear en el acto.
  2. Que me piensen que estoy loco y no me vuelvan a preguntar, con lo que baja mi ratio de marrones y pringadas diarias.


No lo había pensado antes pero ¿no habrá por ahí alguna distribución que?:

  1. Arranque desde un mini disco RAM, desde alguna parte de la misma imagen del kernel, vía initrd.
  2. Monte una partición NTFS en modo lectura y escritura.
  3. Continúe montando el raíz del sistema de un archivo que esté en la NTFS, a través del loop.


Sería parecido a UMSDOS pero para NTFS, y no obliga a reparticionar.

Una cosa que no me gusta: el unificar el aspecto de kde y gnome.
Además, no van a usar los dos escritorios al mismo tiempo, ¿no? Todavía no le veo el sentido a "cuadricular" a la gente.
Bueno, a lo mejor los dos a la vez no, pero hay mucha gente que mezcla aplicaciones de uno y de otro entorno. Mismos menús y mismo aspecto ayuda.

Y sí que tiente sentido, por lo menos para el que escribe los manuales :-). Si por cada asistente/programa que quieras explicar, tienes que poner una captura por un lado como se ve con Gnome por defecto y por otra como se ve con KDE, la explicación te ocupa el doble (o tienes dos manuales).

[ Padre ]


Others have rated this comment as follows:
gonzotba 4
Lebowski 5
Envite 4

Mandrake 9.1 : Envio de historia versión 0.2 :-) | 35 comentarios (33 temáticos, 2 editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda