Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Inicio oficial del fork de XFree86 | 19 comentarios (15 temáticos, 4 editoriales, 0 ocultos)
Cierto (2.66 / 3) (#12)
por trinux a las Tue Apr 15th, 2003 at 03:29:01 PM CET
(Información Usuario) http://solognu.wordpress.com/

Dice, musg0, que le da miedo que quiten, en esta versión, el soporte a red. Y yo pregunto, ¿por que?

Lo que dice Haze, es verdad, yo como usuario "normal" llevo usando linux muchos años, nunca he usado tal caracteristica, y si la quitan para que las X sean más "de escritorio" bienvenido sea.

Y como dicen por ahí, siempre nos queda Xfree ;-)

Saludos

[ Padre ]


lo de siempre (4.00 / 3) (#14)
por ridiculum a las Tue Apr 15th, 2003 at 05:25:06 PM CET
(Información Usuario)

Hay varios articulos circulando por la red en los que se dice que el soporte de red no es el causante de la supuesta lentitud de las X.
De hecho, cuando usas las X en local, no hay soporte de red que valga y todo se realiza mediante un socket UNIX, es practicamente un memcpy().

Yo veo mas problemas a lo que se pone por encima (gtk 2.0 o qt 3.0) que a las X en si. Incluso se apunta que una de las posibles causas de la lentitud de las X sea Xlib y no Xserver.

[ Padre ]


Nuevo culpable (2.66 / 3) (#15)
por trinux a las Tue Apr 15th, 2003 at 07:25:34 PM CET
(Información Usuario) http://solognu.wordpress.com/

Yo veo mas problemas a lo que se pone por encima (gtk 2.0 o qt 3.0) que a las X en si. Incluso se apunta que una de las posibles causas de la lentitud de las X sea Xlib y no Xserver.

Como estamos hablando de XFree, yo, como muchos, le hechamos la culpa de la "lentitud" a las caracteristicas que un usuario de escritorio nunca va a usar, y como han dicho por ahí, que el soporte de red es un lastre, pues yo digo, ¡quitarlo! pero sin es un simple socket... ya no se que decir ;-)

Sin duda, las qt y gtk son pesadas, pero como estamos hablando de las X el nuevo culpable son las Xlib. ;-)

P.D.: No estoy muy seguro, pero creo haber visto alguna vez una versión de XFree muy recortado y con muy pocas cosas, creo que se llamaba XFree tiny o algo asi.

[ Padre ]


 
Miedo: razon (3.00 / 1) (#19)
por Envite a las Mon Apr 21st, 2003 at 01:26:03 AM CET
(Información Usuario)

Es mas que probable que si este fork triunfa el proyecto de las XFree86 acabe paralizado y luego muerto... con lo que no habra a quien recurrir si las nuevas X "ligeras" no son lo que necesitas.
No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a decirlo.
Voltaire

[ Padre ]


 

Inicio oficial del fork de XFree86 | 19 comentarios (15 temáticos, 4 editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda