Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Inicio oficial del fork de XFree86 | 19 comentarios (15 temáticos, 4 editoriales, 0 ocultos)
Comentarios osados... (4.75 / 4) (#17)
por iarenaza a las Thu Apr 17th, 2003 at 03:29:43 PM CET
(Información Usuario) http://www.escomposlinux.org/

Sí, lo sé, el título de mi comentario puede incitar a respuestas airadas, pero sigue leyendo antes de darme un '1' como puntuación, por favor :)

La culpa de que X vaya lento es del soporte de red y hay que quitarlo
Hace tiempo que pensaba que esto iba a pasar. Sinceramente, a una gran parte de los que van llegando a los sistemas *nix no les hace ni les hara nunca falta el soporte de red, y es una de las cosas que mas ralentiza a las X.
Los dos comentarios que cito arriba simplemente son infundados. Adjunto algunos enlaces donde se afirma lo contrario: http://developers.slashdot.org/comments.pl?sid=60626&cid=5719958 , http://developers.slashdot.org/comments.pl?sid=60626&cid=5719410 , http://lwn.net/Articles/26608/

Algunos de los aspectos que allí se citan mencionan el hecho de que la transparencia de red y el bajo nivel de las primitivas de dibujado son parte de los problemas que hacer que X sea lento a través de la red.

Pero en local, X con un driver adecuado es ultrarapido. Otra cosa es que buena parte de las aplicaciones gráficas y entornos de escritorio y ventanas no estén correctamente codificados de acuerdo al modelo que X presenta para el dibujado en pantalla (ver especialmente este comentario ).

Eso sin contar que para jugar X simplemente no es la solución más adecuada. En el caso de los juegos se necesita acceso directo al hardware y sobran aspectos como gestores de ventas, API de red, transparencia de red, etc. En esos casos, algo como FrameBuffer es lo que se necesita.

Lo que sí es interesante (y es una de las cosas que propone Keith Packard en algunos de sus comentarios) es un protocolo de red para X mucho más eficiente (el actual no usa compresión ni rendering de parte del cliente ni primitivas gráficas de alto nivel, lo cual hace que sea más pesado, pero no en tiempo de CPU, sino en ancho de banda necesario, lo cual en local es claramente indiferente, pero en remoto marca una diferencia clara).

Saludos. Iñaki.

[ Padre ]


Others have rated this comment as follows:
gonzotba 4
Tomby 5
slashem 5
Envite 5

Inicio oficial del fork de XFree86 | 19 comentarios (15 temáticos, 4 editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda