Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Inicio oficial del fork de XFree86 | 19 comentarios (15 temáticos, 4 editoriales, 0 ocultos)
El debate interno (3.80 / 5) (#8)
por musg0 a las Tue Apr 15th, 2003 at 10:03:41 AM CET
(Información Usuario) http://helvete.escomposlinux.org

La cuestión es si sería mejor promover un debate interno en Xfree86 (ya se que es bastante difícil) para que 'reaccione" o pasar de ellos y hacer un proyecto mejor planteado desde el principio, mas colaborativo y abierto.

Según tengo entendido por lo que he leido de las listas de XFree86 y en el foro de Xwin.org, el debate interno lo intentó producir Keith Packard. Según parece mucho antes de anunciarse el fork se mantuvieron conversaciones entre el núcleo(core) de XFree86 y KP. Parece que no llegaron a nada e incluso echaron a KP por rebelarse contra el núcleo.

Yo creo que hay argumentos más que suficientes como para crear un fork y supongo que si se mantiene la modularidad y la compatibilidad con el protocolo X siempre se podrán hacer aplicaciones que funcionen en ambos sistemas, pero si Xwin aporta más extensiones al protocolo X al final las aplicaciones tendrán que decidir si usar esas extensiones (como lo fueron DGA, XV, XRender etc...) o pasar de ellas y ser compatibles con todo.

Lo que más miedo me da son los comentarios que dicen que hay que meter un render OpenGL en las X acelerado por hardware porque "todas las tarjetas desde hace 3 años llevan OpenGL", que "KDE y Gnome es lo mejor que hay y habría que optimizar para estos entornos" o que "La culpa de que X vaya lento es del soporte de red y hay que quitarlo" entre otras cosas.

Así, creo que lo único que vamos a tener es otro windows que no funcionará en equipos más antiguos y que no tendrá niveles, como ahora, que puedes tener el servidor X a pelo, con gestor de ventanas o con escritorio. Espero que KP pueda lidiar con todo ello y acabemos con unas X más rápidas, más versátiles y que consuman menos memoria.

Yo todavía estoy esperando al soporte de ATI para la salida de TV de mi portátil. Y visto lo visto, parece que la culpa de no tenerlo todavía en las X no va a ser de ATI después de todo.

[ Padre ]


Sobre la lentitud del soporte de red (3.33 / 3) (#13)
por jcantero (jcantero@agujero-negro.escomposlinux.org) a las Tue Apr 15th, 2003 at 04:15:32 PM CET
(Información Usuario) http://www.escomposlinux.org/jcantero/

Echad un vistazo a X Window System Network Performance del propio Keith Packard y de James Gettys.

--
"Papá, ¡Internet es más que una red pornográfica global!" -- Lisa Simpson
[ Padre ]


 
Ahi podria estar la clave (3.00 / 3) (#11)
por Haze a las Tue Apr 15th, 2003 at 02:41:44 PM CET
(Información Usuario)

La culpa de que X vaya lento es del soporte de red y hay que quitarlo

Hace tiempo que pensaba que esto iba a pasar. Sinceramente, a una gran parte de los que van llegando a los sistemas *nix no les hace ni les hara nunca falta el soporte de red, y es una de las cosas que mas ralentiza a las X.

Creo que este fork se veia venir, hace años que circulan opiniones al respecto, y seguramente tendra bastante exito. Pero esto no quitara que se siga desarrollando el modelo actual, ya que ambos estan orientados a distintos sectores de mercado.

Soy de la opinion de que beneficiara a la expansion de los sistemas libres el hacer unas X ligeritas y modulares que soporten nuevas aceleraciones por hard, den soporte a la supermegatarjeta de turno y esas cosas, pero afortunadamente no veo que implicite la desaparicion de XFree tal como lo conocemos.

Saludos.

[ Padre ]


Comentarios osados... (4.75 / 4) (#17)
por iarenaza a las Thu Apr 17th, 2003 at 03:29:43 PM CET
(Información Usuario) http://www.escomposlinux.org/

Sí, lo sé, el título de mi comentario puede incitar a respuestas airadas, pero sigue leyendo antes de darme un '1' como puntuación, por favor :)

La culpa de que X vaya lento es del soporte de red y hay que quitarlo
Hace tiempo que pensaba que esto iba a pasar. Sinceramente, a una gran parte de los que van llegando a los sistemas *nix no les hace ni les hara nunca falta el soporte de red, y es una de las cosas que mas ralentiza a las X.
Los dos comentarios que cito arriba simplemente son infundados. Adjunto algunos enlaces donde se afirma lo contrario: http://developers.slashdot.org/comments.pl?sid=60626&cid=5719958 , http://developers.slashdot.org/comments.pl?sid=60626&cid=5719410 , http://lwn.net/Articles/26608/

Algunos de los aspectos que allí se citan mencionan el hecho de que la transparencia de red y el bajo nivel de las primitivas de dibujado son parte de los problemas que hacer que X sea lento a través de la red.

Pero en local, X con un driver adecuado es ultrarapido. Otra cosa es que buena parte de las aplicaciones gráficas y entornos de escritorio y ventanas no estén correctamente codificados de acuerdo al modelo que X presenta para el dibujado en pantalla (ver especialmente este comentario ).

Eso sin contar que para jugar X simplemente no es la solución más adecuada. En el caso de los juegos se necesita acceso directo al hardware y sobran aspectos como gestores de ventas, API de red, transparencia de red, etc. En esos casos, algo como FrameBuffer es lo que se necesita.

Lo que sí es interesante (y es una de las cosas que propone Keith Packard en algunos de sus comentarios) es un protocolo de red para X mucho más eficiente (el actual no usa compresión ni rendering de parte del cliente ni primitivas gráficas de alto nivel, lo cual hace que sea más pesado, pero no en tiempo de CPU, sino en ancho de banda necesario, lo cual en local es claramente indiferente, pero en remoto marca una diferencia clara).

Saludos. Iñaki.

[ Padre ]


Empezar de cero (3.50 / 4) (#18)
por svampa a las Fri Apr 18th, 2003 at 09:27:52 PM CET
(Información Usuario)

Efesstivamente, las X trabajan a muy bajo nivel, y eso es un problema grave, están madando através de un puerto demasiadas cosas.

Creo que lo que se echa en falta es un standard gráfico, un GUI, de modo que la aplicación le mande al cliente gráfico (si, digo cliente) através de la red "dibújame un botón", y el cliente le envie a la aplicación "han hecho click en el botón".

La necesidad de esto es tan imperiosa que salen soluciones parciales. Por ejemplo las páginas webs se están convirtiendo en autenticos GUI standard, mediante javascripts, flash, u otros apaños.

La verdad es que las X no realizan bien esta función por trabajar a un nivel demasiado bajo. Y las soluciones web son apaños, el html era un código pensado para presentar documentos, y pierde la conexión una vez descargado, esto crea toda clase de problemas, se tiene que recurrir a arreglos como sesiones etc.

En algún momento se tiene que plantear empezar casi de cero, crear un nuevo protocolo, aprovechando la experiencia adquirida hasta ahora, para hacer un protocolo de GUI standard, de modo que se creen aplicaciones clientes en distintos entornos capaces de presentar al usuario final lo que le pida el servidor, cada uno con su estilo.

Creo que mozilla intenta hacer algo parecido con el XUL, pero está muy enfocado a una página, no a una pantalla, aunque podría funcionar. Freso, antes proyecto berlin, ha definido un protocolo usando Corba. No sé si Freso se convertirá en un standard, ni si Corba es el camino (dicen que es muy lento). Pero definir un protocolo entre cliente gráfico y aplicación es urgente. Quizá esta tarea la asuma el fork de las X, o quizá otro, pero es urgente.

[ Padre ]


 
Cierto (2.66 / 3) (#12)
por trinux a las Tue Apr 15th, 2003 at 03:29:01 PM CET
(Información Usuario) http://solognu.wordpress.com/

Dice, musg0, que le da miedo que quiten, en esta versión, el soporte a red. Y yo pregunto, ¿por que?

Lo que dice Haze, es verdad, yo como usuario "normal" llevo usando linux muchos años, nunca he usado tal caracteristica, y si la quitan para que las X sean más "de escritorio" bienvenido sea.

Y como dicen por ahí, siempre nos queda Xfree ;-)

Saludos

[ Padre ]


lo de siempre (4.00 / 3) (#14)
por ridiculum a las Tue Apr 15th, 2003 at 05:25:06 PM CET
(Información Usuario)

Hay varios articulos circulando por la red en los que se dice que el soporte de red no es el causante de la supuesta lentitud de las X.
De hecho, cuando usas las X en local, no hay soporte de red que valga y todo se realiza mediante un socket UNIX, es practicamente un memcpy().

Yo veo mas problemas a lo que se pone por encima (gtk 2.0 o qt 3.0) que a las X en si. Incluso se apunta que una de las posibles causas de la lentitud de las X sea Xlib y no Xserver.

[ Padre ]


Nuevo culpable (2.66 / 3) (#15)
por trinux a las Tue Apr 15th, 2003 at 07:25:34 PM CET
(Información Usuario) http://solognu.wordpress.com/

Yo veo mas problemas a lo que se pone por encima (gtk 2.0 o qt 3.0) que a las X en si. Incluso se apunta que una de las posibles causas de la lentitud de las X sea Xlib y no Xserver.

Como estamos hablando de XFree, yo, como muchos, le hechamos la culpa de la "lentitud" a las caracteristicas que un usuario de escritorio nunca va a usar, y como han dicho por ahí, que el soporte de red es un lastre, pues yo digo, ¡quitarlo! pero sin es un simple socket... ya no se que decir ;-)

Sin duda, las qt y gtk son pesadas, pero como estamos hablando de las X el nuevo culpable son las Xlib. ;-)

P.D.: No estoy muy seguro, pero creo haber visto alguna vez una versión de XFree muy recortado y con muy pocas cosas, creo que se llamaba XFree tiny o algo asi.

[ Padre ]


 
Miedo: razon (3.00 / 1) (#19)
por Envite a las Mon Apr 21st, 2003 at 01:26:03 AM CET
(Información Usuario)

Es mas que probable que si este fork triunfa el proyecto de las XFree86 acabe paralizado y luego muerto... con lo que no habra a quien recurrir si las nuevas X "ligeras" no son lo que necesitas.
No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a decirlo.
Voltaire

[ Padre ]


 

Inicio oficial del fork de XFree86 | 19 comentarios (15 temáticos, 4 editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda