Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Novell + Linux = Total World Domination ? | 22 comentarios (18 temáticos, 4 editoriales, 0 ocultos)
Repito lo dicho (2.00 / 1) (#2)
por melenas a las Fri Apr 18th, 2003 at 01:16:29 AM CET
(Información Usuario)

En fin, como yo no tenía abierta otra ventana, trataré de poner los mismo que antes ;-)

En donde trabajo hay un servidor Novell, lo primero que me dijeron sobre esa máquina es que no la tocara, que funcionaba de PM y que lo único que tenía que comprobar era que estaba encendida.

La verdad es que no sé para que sirve pero como no esté encendida por la razón que sea, las impresoras en red dejan de funcionar.

Yo creía que Novell era una reliquia para redes basadas en MS-DOS, como la que había antiguamente en la Facultad, parece ser que no.

Como último apunte diré que yo ni tan siquiera conozco al que lo montó, ni conozco a nadie que sepa de Novell, (SUPER-BOFH a quien conoceréis de mi diario tampoco tiene ni PI), así que la pregunta a hacerse es ¿habrá gente preparada para configurar e instalar redes Novell?

P.D. Gonzo, ¿no serías tú el que tocaste la encuesta de mi última entrada al diario?;-)

Saluditos y hasta otra

FDO. ER_MELENAS No te preguntes sólo que puede hacer el S.L. por ti sino también que puedes hacer tú por él.


Lo normal en Novell (4.25 / 4) (#14)
por myDaemon a las Sat Apr 19th, 2003 at 08:11:54 PM CET
(Información Usuario)

Hola,

decir que yo sí tengo alguna experiencia con Novell y debo decir que lo que comentas es lo normal : un Novell se instala Y NO SE VUELVE A TOCAR. Vamos, salvo para la administración.

Olvídate de cuelgues, de que tal servicio no va, de que la red va lenta... una vez configurado, aquello funciona sólo. Al más puro "UNIX way".

Tengo algún cliente que todavía tiene su servidor Novell por las aplicaciones de contabilidad. Y lleva casi 10 años funcionando 24x7x365 sobre un servidor Compaq antediluviano. Sólo se paró una vez para cambiarle la tarjeta de red cuando cambiaron de coaxial a Ethernet 100Mbits/s. Del resto olvídate de él.

Imaginaos eso en el mundo Hasefroch.

Respecto a lo de gente preparada para Novell sí que la hay. Aunque mucha (como yo mismo) estamos oxidadísimos en ese entorno porque hace años que no lo tocamos.

Estas últimas semanas he tenido que volver a tocar Novell porque me han llamado para impartir un curso de administración en redes LInux, Windows y Novell. Y en Novell sólo tenían el Intranetware (es decir, la 4.11... de 1996!!!!!) licenciado.

Me emocionó ver en alguno tan antediluviano un servidor web, un servicio de directorio (una primera versión del NDS) y cientos de servicios ofrecidos con el paquete en sí (entre ellos el groupwise, un paquete cliente + servidor al estilo Lotus Domino/Notes o Exchange2000, que se compenetraba perfectamente con los servicios de directorio). Impresionante.

Y daos cuenta que el servicio de directorio ¡funcionaba! -y cómo- años antes de que Windows implantase su DA, y de una forma más sencilla de instalar y administrar que el LDAP de los UNIXes.

Sumadle que ya en aquel momento escalaba perfectamente, ya traía los protocolos TCP/IP y AppleTalk incluídos, y .... ¿y qué más puedo decir?. Que era cojonudo, que iba de coña, que....

Pero... Hasefroch es Hasefroch y hay lo que hay. Novell comparado con Windows NT 3.51 era "visualmente" arcaico, y Windows NT 3.51 era ligeramente más barato. Únele la fuerte política comercial de Microsoft, la diferencia de rendimiento (Netware corría sobre núcleo DOS, con lo cual no aprovechaba el hardware) y la cantidad de aplicaciones de servidor que había para una (en el caso de Novell casi todas era de la propia Novell) y para otra, y ya veis.

Salu2

myDaemon


[ Padre ]


Exactamente (none / 0) (#18)
por sinner a las Mon Apr 21st, 2003 at 02:04:30 AM CET
(Información Usuario) http://www.escomposlinux.org/sinner/

Parece que hayamos vivido los mismos momentos históricos del "Auge y caida del Imperio Novelliano".

Mis experiencias son harto similares con Novell, NDS, NT, AD, Unix, LDAP...

Yo creo que en una semana o así, me puedo poner las pilas con el NovellAdmin y convertirme (de nuevo) en BOFH-novell :)


Salut,
Sinner


--
Sinner from the Prairy
Pogüered bai Mandrake
BOFHers Syndicate http://bofhers.org
[ Padre ]


 
No, Netware Linux y edirectory al Poder (none / 0) (#22)
por NanoBu9 a las Mon Dec 13th, 2004 at 11:34:41 PM CET
(Información Usuario)

hola.

para joven como uno, aprendi Novell Netware NDS cuando w95 aún no salía a la palestra.

al poco tiempo no entendía como se podía administrar 6 servidores de archivos e impresoras repartidos en el país, desde una máquina corriendo windows sin usar NDS, simplemente no había forma.

luego salió la "zero administration" de Novell para los escritorios windows, ya no tenía que actualizar cada pc, viajando de escritorio a escritorio ¡350 por todo el país! y esto incluía por ej. 112 impresoras en red (laser, inkjet y matriciales), parches, aplicaciones por individuo y/o oficina, restricciones en el PC, acceso remoto.

tambien nos fue ofrecido administrar server windows, lo cual no fue utilizado. teníamos uno solo corriendo OS Cisco para firewall. los representantes de microsoft llegaron a amenazar de perder su soporte si usabamos NDS en el server NT.

el tienmpo pasa, las reuniones de marketing de microsoft y los cursos de todo tipo para administradores, intentan por anyos desacreditar la administración por NDS.

sale win2k, novell ofrece nuevamente administracion de win2k por medio de nds-edirectory microsoft contraataca con que faltara a su soporte técnico contratado si se instala algun metodo de administracion novell, posteriormente se desdice, los clientes serios no son nene de pecho.

junto aparece AD, ahora la mejor forma de administrar es usar servicios de directorios¿?
como pasa el tiempo, "quien te ha visto y quien te ve".

los cursos de win2k+AD ni siquiera mencionan a sus antecesores serios y de capacidad industrial, X500 y NDS, incluso en un curso hay una unica referencia de que "existen otros servicios de directorios"

para esa época nustra sala de servidores tenia 2 netware (fs+printer server+ftp+dhcp,server backup), 3 win2k (oracle 9,exchange,IIS,lotus), 2 linux (squid,vpn,web) y los 5 netware (fs+ps,etc.) en el resto del pais.
y se aparece un boy-microsoft, que quiere matar nuestros Netware, propone comparar rendimientos en la red local, 1 P4+512MB con win2k server contra nuestro FS-netware (PII+256MB), a que no adivinan cual fue mas rápido en, copiar, recuperar, y respaldar archivos, uso de compresión, aprovechamiento del volúmen, cual permitio administrar impresoras y llevar sus estadística de consumo, quien se recupero sin inconvenientes de "apagones" cuando estaba en actividad, si! el viejo y solido netware+nds.

en los 11 anyos, 3 dias de problemas con netware, 1 problema por fallo de disco duro, con una jornada por actividad del técnico y levantar respaldo, otra vez por cambio de servidor de nustra sala de server, desde PII+256+N4, a P4+512+N5, solo 1día de trabajo, sin perdidas de datos en ningun caso. el tercer problema fue cuando ampliamos la memoria del nuevo FS a 1GB y unos d elos módulos fallo, agregamos por esto un día mas de fallo en el servicio

en 5 anyos es imnumerable las veces que, se ha reiniciado SOLOS los win2k y en plena producción, como minimo 1 vez por mes, incluso una vez ni siquiera las previsiones de Oracle pudo con la falla, 2 días sin DB, hubo que reinstalar de nuevo Oracle, por técnicos de Oracel mismo. no me olvido de los 7 anyos de netware+oracle sin una falla.
el server con IIS, ha sido reinstalado 5 veces en 5 años, sin contar los parches mensuales, que nos ha traido mas problemas que soluciones, y aquí no hay acceso exterior, la red esta cerrada, no hay recursos compartidos por windows, ni en este servidor ni en ningun otro windows de la empresa, los parches y los reinicios han sido la causa de tener que reinstalarlo.
el win2k+exchange es todo un problema mayúsculo, debido al exchange se instalo el AD, desde ese momento, hace 3 anyos, el server win2k+Oracle parece tener un freno, los winXP otro. en la red no se utilizan ni se quiere usar netbeui, ni wins propio, solo IP, e ip+ipx para las máquinas de soportes en TI, porque? por que todo esta referenciado a edirectory.

ahora estamos instalando en las áreas de ingenieria server NAS, a que no adivinan con que sistema operativo?, que permite acceso desde windows, linux, mac y http, y con control de acceso por edirectory, sí, con Netdevice, un nas forjado con netware5.

el futuro dice que IIS sera pasado a linux (intranet, cms), deberemos agregar un win2k (SUS) para administrar los parches de escritorio(??), exchange tiene sus días contado, con su costo de actualización, se usara algo para capacitación e instalcion unas soluciones opensource y talvez duplique el sistema de backbone y ponga algun cluster económico con linux para ingenieria.

tengo dos colegas nuevos que nuncan oyeron hablar de servidores netware, aunque lo usen todos los días, cuando vieron el administrador desde una PCwin9x, pensaron que era un soft comprado, y luego que estaba hecho a la medida por el área de desarrollo, cunado les informe de la preuba, dijeron que seguramente el técnico no sabía nada.
ahora, a pesar de la ignorancia manifiesta en el orbe, a pesar del margeting en contra, quien puede sacarme la estabilidad de netware, el control con edirectory y el futuro de linux?
en mi oficina de 8 personas, solo 2 saben instalar, configurar y administrar servers, netware, windows y linux, el resto sabe windows y linux.

porque hay tanta gente hablando de lo que no sabe, desde la v5 netware ya trae apache y tomcat, como no, para el administrador. hace años que novell se esta fiajndo en el mundo opensource, solo que ahora es el momento de apoyarlos co su fuerza y respaldo.

en mi caso, las redes no son netware, ni windows ni linux, las redes tienen servidores netware, windows y linux y tienen dispositivos de red, topologías, recursos, impresoras, clientes personas, clientes PC's (windows, linux, apple), y para hacer funcionar todo sincronizado, los servicios de directorios son La Solución. lo dice uno que administra toda una red y hay oficinas que no visito desde hace años.

bye.

[ Padre ]


 

Novell + Linux = Total World Domination ? | 22 comentarios (18 temáticos, 4 editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda