Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Una opinión sobre el G5 | 44 comentarios (42 temáticos, 2 editoriales, 0 ocultos)
Existen otras distribuciones (4.00 / 1) (#30)
por jorginius ("jorginius" en Google Mail) a las Wed Jul 9th, 2003 at 04:52:56 PM CET
(Información Usuario) http://www.rodriguezmoreno.com

¿Has probado otras distribuciones? ¿Existen otras distribuciones?

De Linux para Sparc, como PLD, Gentoo, SuSE, ROCK Linux o recientemente (después de un tiempo de abandono) la propia Mandrake.

Esas son las que dan soporte oficial, después a partir del abandono de la plataforma por parte de Slackware y de RedHat (en la versión 6.2), surgen Splack y el Proyecto Aurora como sustitutos "no oficiales".

Por lo general están mejor soportados los 64 bits que los 32 (por el kernel, por el compilador y por obsolescencia tecnológica, a partes iguales) y por lo general también el soporte que se le da a la rama de Sparc de esas distribuciones está a la zaga del soporte que se le da a la rama x86 (Aurora distribuye isos RedHat 7.3. SuSE isos de la versión 7.3 de su distribución, etc).

Personalmente yo aposté por Splack pero ya sabes lo que ocurre cuando estás en minoría: Debian es dios, Woody es su profeta y que funcione o no es irrelevante (igual que tengan que formatear la maqueta en la que has estado currando dos semanas para instalar Woody)... Aunque para ser justos lo más probable es que con cualquier otra distribución nos hubiéramos encontrado con problemas similares ya que muchos de ellos se derivan del compilador y del kernel (y otros de código mal escrito, que no tiene en cuenta el endianess o el ancho de los enteros, p.ej). En Linux, cuando sales de x86, ya no pisas terreno firme.

Por otro lado, hemos probado NetBSD y OpenBSD. No les hemos dado tantas vueltas ni mirado tan a fondo como Debian (ni en tantas plataformas: tenemos Debian también en los Alpha), pero no parecen dar muchos problemas. El soporte para el hardware es más limitado (olvídate de sonido o de soporte para el framebuffer), pero funcionan como poco igual de bien.

[ Padre ]


Proyecto Aurora (3.00 / 1) (#40)
por sinner a las Tue Jul 15th, 2003 at 12:01:37 AM CET
(Información Usuario) http://www.escomposlinux.org/sinner/

Si mal no me equivoco, el Proyecto Aurora lo lleva Spot, un colega del LUG (y ex-colega de mis tiempos de RedHat).

Tengo entendido que con Aurora la idea era tener la RHL 7.3 (la mejor de las 7.x) para Sparc.

No sé si Spot tiene mucho tiempo libre, pero sí que se que es un tio competente.

¿Aurora funciona? ¿si o no? Por curiosidad lo pregunto.


Salut,
Sinner


--
Sinner from the Prairy
Pogüered bai Mandrake
BOFHers Syndicate http://bofhers.org
[ Padre ]


Sobre Aurora (3.00 / 2) (#43)
por jorginius ("jorginius" en Google Mail) a las Tue Jul 15th, 2003 at 12:21:14 PM CET
(Información Usuario) http://www.rodriguezmoreno.com

Para cuando la conocimos, no habían portado aún el instalador de RedHat y sólo tenían un tercio de los paquetes oficiales compilados... Así que, para ver cómo era, instalamos una Splack básica, más la herramienta de paquetería RPM más los paquetes que tuviera Aurora.

Esa maqueta funcionaba pero no tuve tiempo de probarla a fondo y verle los fallos, ya que falleció un día en circustancias aún por aclarar sobreescrita por una Debian Woody.

Después Aurora sacó iso y el programa de instalación, pero ya teníamos casi todo montado con NetBSD y Debian (las Ultras todas con Debian a golpe de rsync). Por probar, nos bajamos la iso e intentamos instalar en una SS5.

La SS5 va un poco corta de todo, de memoria, de micro, de disco, de velocidad del lector de CD y, en principio, no estaba soportada por Aurora: elegimos una instalación personalizada, y el proceso fue más o menos bien hasta en algún punto de la instalación que saltó una excepción de python poco esclarecedora y ahí se quedó.

Supongo que la culpa del fallo la tendrá lo precario del hardware y que fuera la primera versión que sacaban del instalador. Desde entonces, y a pasado un añito, no hemos vuelto a probar.

[ Padre ]


 

Una opinión sobre el G5 | 44 comentarios (42 temáticos, 2 editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda