Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
El Canon | 91 comentarios (91 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
¿que concepto es el que se está discutiendo aquí? (4.60 / 10) (#45)
por jamarier a las Thu Aug 14th, 2003 at 05:24:47 PM CET
(Información Usuario) http://barbacana.net/blog/

Desde mi punto de vista, se están mezclando 4 conceptos distintos y personalmente no voy a contestar a ningún comentario que los mezcle. Igualmente, aquella persona que lo haga, perderá un punto en mi escala de puntuaciones personales.

Separemos los asuntos:
  • Copia privada y Canon. La Ley de la Propiedad Intelectual (RDL 1/1996 del 12 de abril) lo dice muy claro: (enlace puesto amablemente por vchapi). en el Artículo 31 apartado 2º. Es legal la reproducción para uso privado del copista siempre que no sea para utilización colectiva o lucrativa. En ningún momento, se especifíca que el copista deba de poseer además el original que copia. Esto tambien significa que copiar para uso privado de redes tipo p2p no está fuera de la ley tampoco.

    El Artículo 25 del mismo texto refundido, indica que el autor tiene el derecho irrenunciable de una remuneración y establece el sistema de canon a los fabricantes y solidariamente a los subsiguientes distribuidores y compradores. Considero razonable que la ley provea de medios para que los autores obtengan beneficios de su trabajo.

    Un argumento que se ha esgrimido por agui es referente a el cobro de CANON para CDs que contendrán información propia o tipo S.L. Toda información grabada tiene autor(es). Ese CANON es para pagar al autor (aunque seas tu mismo) y el derecho es irrenunciable como se ha indicado ya. Así que los CDs vírgenes vienen todos de serie grabados con el CANON. Eso ahorra tener que preguntar al comprar un CD: ¿con que lo va a llenar?. Lamentablemente, no se puede saber de forma exacta que se va a grabar en cada soporte. Aunque el comprador jurase y perjurase sobre un contenido, no habría forma asegurarnos que mintió o que cambió de opinión posteriormente. Para pocas tiradas o para muchos autores (como el caso de una distribución de linux) quizás no merece la pena batallar,en cambio si son muchas copias se podría reclamar la parte que correspondiese para que la reintegrasen.
  • La SGAE. Un asunto diferente es cómo la SGAE ha montado su sistema de recaudación y como intenta defenderlo, de como hace los repartos y como los autores reciben cada parte. Y de las técnicas de propaganda y que emplean. De las declaraciones que hace y como funcionan. Personalmente, creo que juegan a confundir entre copia privada (legal) y copia pirata (ilegal). No tienen mi simpatía porque parece que para defender a los autores, hay que atacar a los usuarios.

    Hasta que existan otros sistemas, la forma del reparto de los CANONES debe hacerse de forma estadística dada la imposibilidad de saber con que contenido se han grabado los soportes (comentado ya en el punto anterior). La SGAE dice: "Tanto ha sonado tu canción en la radio y tanto has vendido, tanto te corresponde y nos llevamos un porcentaje en concepto de gestión".
  • La Piratería. La piratería es DELITO no es justificable de ninguna forma. Alguien está ganando mucho dinero aprovechandose del trabajo de otros. El "Top-manta" no es una obra de caridad de alguien que quiere que los CDs estén a diposición de todo el mundo a un precio razonable. No hay que defenderlos (comprarles) bajo ningún concepto igual que no querriamos que nuestro trabajo sirva para que un compañero ganese mucho dinero por el trabajo que nosotros hacemos.
  • El Precio de los CDs. Los CDs son artículos de consumo. Alguien los produce, pone un precio y si quieres lo compras y si no no. Yo considero que los precios son desmesurados y no compro todo lo que me gustaría debido a eso.

    Recuerdo la iniciativa que se desarrollo en los años 80 sobre los juegos de Spectrum. Todas las casas importantes bajaron el precio a ¿875pts? y vendían mucho más que cuando valían 5.000pts.


Aqui de basado mi exposición sobre los CDs de audio, pero igualmente podría haberme referido a software u otros aspectos que cubre la propiedad intelectual.

El tema es interesante, pero desde mi punto de vista, el debate es infructuoso si se mezclan estos puntos (como aquí ha pasado).

-----
- Porque mañana será un gran día.



Others have rated this comment as follows:
NoP 5
gakdom 5
vchapi 5
slashem 5
porras 5
Envite 5
Colegota 1
advocatux 5
thuban 5
very happy 5

El Canon | 91 comentarios (91 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda