Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
¿Está KDE en decadencia? | 29 comentarios (27 temáticos, 2 editoriales, 0 ocultos)
Tienes razón pero puntualicemos... (3.50 / 4) (#12)
por melenas a las Sun Jan 11th, 2004 at 09:53:52 PM CET
(Información Usuario)

Yo creo que una de las bazas más grandes de Gnome es la implementación de la Accesibilidad (para discapacitados,etc), que le costó a a los desarrolladores unos 2 años de trabajo (pagado, eso sí), y que es una característica obligatoria para un escritorio en el caso de una posible implantación en los organismos públicos.

El proyecto de Gnome es muy completo y estudiado, pero KDE tiene su propio proyecto llamado KDE accesiblility que incluso ha sido premiado, pero aún le faltan cosas como temas de alto contraste (en preparación) y creo que el manejo de teclados Braille en el propio escritorio. Pero sí, creo que el de Gnome es mejor.

Luego, por el lado empresarial Gnome tambié tiene la baza de la licencia de las librerias GTK, mucho más interesante que la de las QT de KDE.

Es curioso cuando se dice eso de las licencias, porque entonces :
  • Si fuera por licencias las empresas excluirían Linux de todos sus desarrollos y lo sustituirían por cualquiera de los sabores BSD que con su propia licencia permite coger el código y cerrarlo, todo el mundo sabe que la implementación hoy día de BSD es muy inferior a la de Linux y no es precisamente por su inferior calidad.
  • Luego tenemos el tema del soporte "empresarial", hoy por hoy GTK no lo tiene, Qt sí. Cuando pagas una licencia no sólo pagas el derecho de usarlo para poder cerrar tu aplicación sino también un año de soporte telefónico limitado e ilimitado por correo (se entiende el número de veces que lo solicitas no el tiempo ;-)por el precio de la licencia.


Y con respecto a si seguirá siendo libre, la respuesta es , quiebre Trolltech, decidan no seguir desarrollando Qt o simplemente la compre Hasecorp.

¿Por qué entonces las empresas prefieren Gnome a KDE?. Bueno si acaso será las que he dicho antes (Sun, HP, IBM...) y sólo como sustituto de CDE en sus servidores (excepto SUN que saca su propio producto), como ya he dicho Hp promocionó Kastle e IBM es el partner de SuSE desde antes de la compra de éste por parte de Novell. Además debemos tener en cuenta a todas aquellas pequeñas y medianas companías que confían en Qt para sus desarrollos y que me llevaría mucho tiempo recopilar. Aquí hay una relación en la que hay grandes empresas utilizándolo, y al final de esta página más pequeñas empresas que lo apoyan.

Lo que también pasa es que Gnome actualmente en España es lo que domina, y más por aquí en el sur, sobre todo en desarrolladores porque en usuarios quizás no esté la cosa tan clara y las encuestas se muestras más igualadas [1] [2].

Bueno lo dejo ya que se me hincha la vena kde-era ;-)


FDO. ER_MELENAS No te preguntes sólo que puede hacer el S.L. por ti sino también que puedes hacer tú por él.
[ Padre ]


Others have rated this comment as follows:
gonzotba 5
sinner 5
preage 1
Envite 3

¿Está KDE en decadencia? | 29 comentarios (27 temáticos, 2 editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda