Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Otro traidor: De Debian a Mandrake (y van tres) | 48 comentarios (43 temáticos, 5 editoriales, 0 ocultos)
Drivers cerrados (4.50 / 2) (#42)
por musg0 a las Fri Feb 6th, 2004 at 06:30:17 PM CET
(Información Usuario) http://helvete.escomposlinux.org

Tambien es bueno recordar que no vivimos en un mundo perfecto. Y si quieres aceleracion 3D con tu tarjeta nVidia, por ejemplo, tienes que usar unos drivers no-libres.

Desgraciadamente ya lo sé. Yo mismo tengo una placa NForce y la salida de TV sólo funciona con los drivers cerrados y es una pena que no hubiera alternativas decentes. Porque si por ejemplo VIA hubiera tenido alternativas hubiera ido de cabeza. No quiero depender de drivers cerrados y no me importa perder un poco de rendimiento siempre que la información de programación sea libre.

Creo que se debería hacer más presión a los fabricantes para que den las especificaciones a los programadores de soft libre. De nada sirve para el soft libre que Mandrake, SuSE o incluso Debian empaquete los drivers cerrados de Nvidia. Ahora puede contentar a los usuarios pero a la larga es echar piedras sobre nuestro propio tejado ya que lo que interesa es que la información sobre el hardware y el software sea cada vez más transparente. La lucha no es contra empresas concretas es por la libre circulación de información.

Nosotros como usuarios tenemos la fuerza para exigir a las distribuciones o quejarnos en Internet, pero los fabricantes sólo escuchan a los grandes (OEMS etc...). Si las distribuciones de Linux se plantaran y exigieran especificaciones seguro que conseguirían algo más que lo que podemos hacer nosotros, ya que no hay ningún fabricante de hardware que se moje de verdad con el soft libre.

Imagínate que IBM, DELL o HP ponen como condición para comprar placas base o gráficas que la información de programación sea libre (al menos para que ellos hagan drivers libres). Seguro que conseguían más para el soft libre que lo que hemos conseguido todos los usuarios de soft libre quejándonos en Slashdot.

Lamentablemente como usuarios no podemos elegir con libertad el hardware. Los fabricantes ocultan tanta información de su hardware que muchas veces compras por error hardware sin drivers libres. Los últimos casos que conozco, los de tarjetas tipo PCTV o WebCams que cambian el chip pero siguen con la misma línea de nombres de producto pero cambiando sólo los dígitos menos significativos del modelo. Así, una WebCam de hace 3 meses con número de Modelo WC-300 funcionaba perfectamente en Linux, pero otra llamada WC-301 tiene un hardware completamente diferente y desconocido.

[ Padre ]


 

Otro traidor: De Debian a Mandrake (y van tres) | 48 comentarios (43 temáticos, 5 editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda