Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Sun y el software libre | 47 comentarios (43 temáticos, 4 editoriales, 0 ocultos)
no exactamente (none / 0) (#36)
por neko a las Fri Oct 15th, 2004 at 11:18:40 PM CET
(Información Usuario)

es cierto que beneficio cero (es decir que no haya beneficio) implique que exactamente cubres costes y por tanto un equilibrio, pero éste es un equlibrio teórico, simplemente indica que cubres costes y por tanto puedes mantener la actividad, pero en el caso de la cooperativa esto no es exactamente asi por la propia estructura cooperativista.

Una cooperativa no es más que un conjunto de personas que deciden poner en comun su trabajo y sus bienes para constituir una empresa cuyo beneficio se reparte entre la comunidad (que forma la cooperativa) de forma proporcional. Por tanto aunque es cierto que los sueldos son parte de los costes esto no es exactamente así en el caso de una cooperativa, donde los cooperativistas no son empleados con un sueldo sino socios que se reparten beneficios, es decir que comparten beneficios y riesgos (el capital de la sociedad cooperativa para empezar). Funcionan más como empresarios que como empleados. Por tanto los socios de una cooperativa dependen del beneficio generado para vivir, no sólo para mantener la actividad. Así que ese equilibrio teórico no es tal. Si no hay beneficio pueden mantener la actividad, pero a costa de dedicar todos los ingresos a ello y por tanto no comen, ni van al cine, ni nada de nada, sólo mantienen la actividad empresarial de la cooperativa. Esto evidentemente no es sostenible.

Es cierto que las cooperativas tambien pueden contratar trabajadores a cuenta ajena y entonces éstos si funcionan bajo el esquema clásico de empleados (sueldo) pero eso no es lo que indicaba el comentario al referirse a formar una cooperativa, un empleado de una cooperativa en este sentido no tiene ninguna diferencia con un empleado de una empresa original y a éste, como a aquel, se le aplica la máxima de rentabilidad, su coste (sueldo 'empresarial') tiene que ser menor que lo que produce para la empresa.

sobre tu último párrafo, se nota que no entiendes el concepto de una cooperativa. En una cooperativa (a diferencia de una sociedad anonima por ejemplo) los 'accionistas' (lo entrecomillo porque en una cooperativa no existe esa figura) no son los que no trabajan sino al contrario son los que trabajan y los principales interesados en sacar adelante la empresa (la cooperativa) y en trabajar porque en ello les va sus ingresos y su nivel de vida (exactamente igual que a cualquier empresario)

[ Padre ]


Sun y el software libre | 47 comentarios (43 temáticos, 4 editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda