Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Sun y el software libre | 47 comentarios (43 temáticos, 4 editoriales, 0 ocultos)
algunas cosas más (none / 0) (#40)
por neko a las Sun Oct 17th, 2004 at 07:51:52 PM CET
(Información Usuario)

En tu comentario original hablabas claramente de fundaciones y pusiste a la ODSL como ejemplo de ellas. Si la ODSL no es una fundación pues entonces no elegiste un buen ejemplo ;) De todas formas aunque no sea una fundación es una organización sin ánimo de lucro y a efectos de lo que estamos hablando son equivalentes. Claro que las fundaciones, las organizaciones sin ánimo de lucro, las ONG y organizaciones por el estilo pueden tener empleados pero no valen como ejemplo de tu argumentación, por su propia definición no estan sometidas a las leyes del mercado y los empleados que contraten funcionan como empleados de una empresa 'tradicional', en este sentido no hay distinción. Yo estoy de acuerdo contigo en que ése es un buen modelo para el desarrollo de SL lo que ocurre es que esto es exactamente lo que decia svampa, que el SL solo tiene su encaje en organizaciones sin ánimo de lucro o al menos sin las presiones del mercado (universidades, organismos publicos, fundaciones...) que es lo que estamos debatiendo, tu sostienes que el SL es viable en el entorno empresarial, svampa (y yo) sostenemos que no. Es decir, la ODSL es un ejemplo que apoya la tesis de svampa, no la tuya ;)
(tesis que te recuerdo era la siguiente:
El único modelo de empresa que existe es beneficios=ingresos-gastos.)

No, hablo de empresas privadas. Las grandes empresas con pérdidas eternas a las que me refiero son las del sudeste asiático.

Ejemplos por favor. A qué empresas privadas del sudeste asiático te refieres? a cuales que no sean monopolios y/o empresas publicas?

Si fuera así, yo podría mañana crear una empresa para conseguir contratos de la Administración y pelear en su mismo terreno. ¿Invertirías dinero en mi empresa?

me he expresado mal, no me referia a igual de condiciones en el sentido de que cualquier empresa tenga las mismas oportunidades y posibilidades, me refería a que todas usan las mismas tretas y artimañas y en ese sentido no son una ventaja estratégica clara en el sector. Evidentemente para una empresa que no tenga la posibilidad de usar esas cartas (porque sea pequeña, de reciente creación, de otro sector, etc) no puede competir en igualdad de condiciones, pero eso es una cuestión estructural más que selectiva.

Por cierto, yo no invertiría en tu empresa ni aunque consiguieses ese contrato en la administración ;) (la administración está un poco sobrevalorada)



[ Padre ]


Sun y el software libre | 47 comentarios (43 temáticos, 4 editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda