Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Si yo fuera presidente... de Microsoft. | 2 comentarios (2 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Microsoft puede adaptarse triunfalmente a Linux (5.00 / 2) (#2)
por Ed hunter (eduardo.mestreENhispalinux.es) a las Tue Oct 26th, 2004 at 05:58:37 PM CET
(Información Usuario) http://speedball.servemp3.com

Pienso que finalmente para Microsoft el negocio de los sistemas operativos acabará siendo marginal. De hecho creo que en cuanto a beneficios directos por las licencias de Windows en realidad ya empieza a serlo, y dónde ganan dinero es en otros productos, por ejemplo el Office.

Para lo que si les sirve el Windows es para imponer sus tecnologías en el lado del cliente. Imponer su Internet Explorer, que no dominaría el mercado de navegadores si no fuese por ir incorporado en el Windows y tener éste una cuota del 90%. Otro ejemplo es el Windows Media Player, etc.

Si Linux o [Free|Net|Open]BSD consiguen una cuota de mercado importante, seguro que empezarán a sacar sus aplcicaciones estrella para estos sistemas. A final de cuentas ya lo hacen con Apple.

Es cierto que el tener el Office nativo para Linux aumentaría increíblemente la cuota de usuarios de este sistema, pero eso puede no ser perjudicial para Microsoft. Los clientes cautivos seguirían siendolo (cautivos de Office). Con eso seguirán pudiendo integrar las aplicaciones clientes que deseen potenciar, no ya dentro de Windows, sino de Office.

Todo esto puede ser a la larga muy beneficioso para Microsoft, ya que finalmente podrían desprenderse de Windows, cuyo tamaño empieza a ser considerable (había leído que era superior en líneas de código a los tres CD's de Redhat 9.0, y eso sólo el Windows pelado, sin aplicación alguna). Ya no tendrían que mantener todo ese código, ni ir planificando características "revolucionarias" para sacar nuevas versiones cada 3 años, ni sufrir la mala imagen de los virus, cuelgues del sistema y vulnerabilidades.

Es cierto que ya no dominarían la plataforma, cosa que les perjudica, pero pasarían a usar una plataforma "neutra", que no es dominada tampoco por la competencia.

De hecho podrían acabar dominando parte de la plataforma si logran que la plataforma deje de ser Windows y sea Office. De hecho ese era el plan original, pero como se comieron el mercado ofimático sin que les presentaran batalla, lo dejaron un poco en suspenso.

Lo que realmente puede ser preocupante para Microsoft es el periodo de transición, ya que este tiene unos costes, y que además puede ser incomprendido por la bolsa. Y es que recordemos que el capital de Microsoft es virtual, es el valor de los bits (que puede ser muy alto o ser cero) y el valor de las acciones, y todos sabemos ejemplos de acciones que finalmente sólo sirven para envolver el bocata por no valer ni el coste del papel en las que están impresas.

Además, durante este proceso de transición deberán competir con las aplicaciones libres (o no libres) existentes previamente, y que podrían ser un hueso duro de roer. Sobre todo si Microsoft no logra tener unos ports lo suficientemente cuidados. Por ejemplo, StarOffice/OpenOffice.org se comió tranquilamente a WordPerfect para Linux, ya que sus ports dejaron mucho que desear. Si el Office funciona, pero mucho peor que OpenOffice.org para Linux, seguramente no puedan imponerse. Afortunadamente para ellos, OpenOffice.org no es el programa mejor adaptado a Linux, con lo que lo tienen relativamente fácil.

Speedball la banda de heavy más chunga
Ven al Helvete Metal Bar


Others have rated this comment as follows:
man ls 5
atopos 5

Si yo fuera presidente... de Microsoft. | 2 comentarios (2 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda