Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Por qué usar Epiphany | 11 comentarios (11 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Tercer punto (none / 0) (#2)
por Magus (magoNOSPAM@NOSPAMmaleficio.dnsalias.org) a las Fri Nov 19th, 2004 at 05:08:38 PM CET
(Información Usuario)

Tambien hay otro tema que a firefox le falta y es la recuperacion tras un fallo, desgraciadamente firefox no guarda el estado de las pestañas y paginas abiertas. Pero tambien es verdad que firefox falla poquiiiisimas veces.

Espero que implementen esta caracteristica pronto, porque es una de las que mas me gustaba de mi antiguo navegador, Opera.

------
I'm getting too old for this shit
[ Padre ]


Instalalo con extensiones (none / 0) (#3)
por TuringTest (turingtest(en)mail.com) a las Fri Nov 19th, 2004 at 05:20:04 PM CET
(Información Usuario)

Ese punto se puede añadir a través de las extensiones de Firefox (que es en lo que este navegador realmente supera a Epiphany). SessionSaver hace eso precisamente, y creo que las Tabbrowser Extensions también tienen esa función integrada.
Certifico que este comentario supera el Test de Turing
[ Padre ]


"De serie" (none / 0) (#7)
por Magus (magoNOSPAM@NOSPAMmaleficio.dnsalias.org) a las Mon Nov 29th, 2004 at 11:35:02 PM CET
(Información Usuario)

Si, estuve echando un vistazo a las extensiones, tipo mouse gestures (lo conocia de opera), pero el caso es que al hacer una instalacion no viene de "serie" integrado en el navegador.

Y aunque el mecanismo de funcionalidad por extensiones es MUY util y potente, tienes que preocuparte de buscar la extension, bajarla e instalarla, lo cual ya es un ligero handicap...

Pero vamos, aun asi yo uso firefox casi exclusivamente...

------
I'm getting too old for this shit
[ Padre ]


Tampoco es tan complicado ni requiere tanto tiempo (none / 0) (#9)
por jamarier a las Wed Dec 1st, 2004 at 06:35:14 PM CET
(Información Usuario) http://barbacana.net/blog/

¿Cuanto tiempo hace que no instalas extensiones en firefox?

Actualmente consiste en activar la opción "añadir extensiones" en tools, se abre una página web con las extensiones "oficiales" y haciendo click sobre la que te interesa se instala automáticamente. (sin necesidad de ser root, ya que se instala en tu perfil de usuario).

Es decir, es baja e instala automáticamente en dos clics

-----
- Porque mañana será un gran día.
[ Padre ]



No, realmente no lo es :P (none / 0) (#10)
por Magus (magoNOSPAM@NOSPAMmaleficio.dnsalias.org) a las Wed Dec 1st, 2004 at 09:34:23 PM CET
(Información Usuario)

Efectivamente, instalar extensiones en firefox es trivial, hasta para un usuario novel, pero no es el proceso de instalarlas lo que critico, sino el hecho de necesitar instalar extensiones para obtener funcionalidades que en otros navegadores viene ya integrada.

Para mi, como usuario avanzado, no es un inconveniente. Pero ponte en el lugar de alguien que solo usa el ordenador para navegar por internet, mirar el correo y escribir con el Word (bueno, con el OOffice :P). Una persona asi quiere que las cosas funcionen, y no le hables de extensiones (ni de firewalls, antivirus, parches). Quiere que ese magnifico navegador que su amigo freak quiere ponerle le de al menos las mismas funcionalidades que tiene actualmente.

Creo que el problema no es tanto que cueste o no la instalacion de tal o cual caracteristica, pero hay que preguntarse cual es el "target" al que se pretende llegar con Firefox. Tengo la impresion de que Firefox no quiere ser un navegador avanzado (solo), sino un navegador para el usuario de a pie.

Con que cara me van a mirar si voy yo a alguien que me pide algo sencillo para sustituir al IExplorer y llego yo con un navegador y me lio a poner extensiones.

En fin, supongo que es una cuestion de perspectiva y lo que para mi es una funcionalidad imprescindible no tiene por que serlo para los demas.

------
I'm getting too old for this shit
[ Padre ]


 
Otra cosa guay (none / 0) (#4)
por algarcia a las Tue Nov 23rd, 2004 at 05:58:42 AM CET
(Información Usuario)

Es lo del aviso si vas a cerrar una página que tiene un formulario en el que has escrito algo. Está bien. Eso no lo tiene Firefox me parece. Galeon no sé, igual alguien lo puede decir si lo tiene, pero Epiphany sí que lo tiene, lo trae en en el navegador en sí, sin recurrir a una extensión y éso.

--
No me pregunto lo que yo puedo hacer por el S.L., si no lo que todos vosotros podéis hacer por mí. :-P
[ Padre ]


 

Por qué usar Epiphany | 11 comentarios (11 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda