Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Certificación, cursos y formación | 24 comentarios (24 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
[OT] funcionando como funcionario (4.33 / 3) (#11)
por atopos a las Tue Feb 24th, 2004 at 03:41:20 PM CET
(Información Usuario) http://los-pajaros-de-hogano.blogspot.com

Aunque sea un off topic total y ya que ha salido el tema, te comento mis impresiones.
  1. Una aclaración: creo que son 37.5h y no 35 las que están establecidas legalmente para todos los funcionarios.
  2. Una constatación: todo trabajo es, por definición malo. Incluso en el utópico caso de que coincida en algún sentido con tus gustos o intereses. Y ello, sobre todo, porque la regimentación horaria y la planificación prefijada que implica todo curro es contra natura. No sé si leísteis el interesante libro de Pekka Himanen, La ética del hacker, en él el autor veía en el monacato mediaval el origen de la regualación horaria de las tareas y oponía esta forma de percibir el desenvolvimiento de una actividad productiva a la que se da en la vivencia del tiempo creativo en el hacker, que no está sometida a horarios rígidos ni a caminos prefijados.
  3. Una decepción: se trabaja demasiado. Se suponía que las máquinas (y también las computadoras) nos iban a liberar de una gran cantidad de trabajo y nos iban a proporcionar más tiempo de ocio. Eso es lo que todos los futurólogos profetizaban no hace muchos años. Nada más lejos de la realidad. Los horarios labaroles aumentan, en lugar de reducirse :(


Con este panorama, no es de extrañar que te decidas por la Función Pública (mientras exista, porque la tendencia es hacia su progresiva desaparición).

Dentro de la Función Pública existen, en el caso de la formación que supongo que tienes, dos opciones:
  • Administración
  • Docencia


Por lo que respecta a la primera. Las ventajas: el horario, el sueldo (aceptable, de momento ;). Las desventajas: el aburrimiento tremendo que parecen padecer los que se dedican a estas cosas. Las consecuencias psicológicas de este aburrimiento son impredecibles. Mientras tengas voluntad para llevar una segunda vida y apliques el tiempo libre a lo que verdaderamente te gusta, la cosa puede ser soportable.

En lo que se refiere a la docencia (me refiero a la enseñanza secundaria. La universidad "en condiciones" es cosa de muy pocos). Ventajas: el sueldo (aceptable, de momento), si tienes vocación, haces algo útil y puedes tener una verdadera recompensa psicológica, moral o como quieras llamarla. Desventajas: el horario. Sí, sí, el horario. Las horas de docencia son 18 semanales: 18 horas de docencia bien dadas son una paliza. Pero a eso hay que añadir, amén de las reuniones y majaderías administrativas que hay que hacer, el horario de preparación de clases ---bastante mayor que el que la gente cree---, el de autoformación ---no se puede dar clase sin estar al día--- y el tiempo mental que, a buen seguro, te ocuparían tus alumnos. Muchos de mis amigos son profesores de instituto y a partir de su experiencia he llegado a las siguientes conclusiones:
  • Si tienes vocación, tendrás recompensas probablemente impagables, pero acabarás más que cansado y tendrás que sobrellevar la falta de valoración que socialmente tiene esta profesión.
  • Si no tienes vocación, olvídate. Antes o después, las clases se convertirán en un infierno. Hoy en día, entrar en una clase con 30 chavales, cuya idea previa, en la mayor parte de los casos, es o reventarla o pasar de ella, entrar ahí con poco que ofrecerles y sin haber preparado miniciosamente la clase, es una temeridad y una imprudencia. Sólo sobreviven los vocacionales.


En fin, así está la cosa. Yo, en particular, te deseo que tengas la mejor suerte del mundo en estos asuntos.

Un saludo



Era para melenas (none / 0) (#12)
por atopos a las Tue Feb 24th, 2004 at 05:19:15 PM CET
(Información Usuario) http://los-pajaros-de-hogano.blogspot.com

Pues sí, fallé al enviar el comentario. Debo de estar dormido. Naturalmente era una respuesta al de melenas. Lo que no significa que mis deseos de buena suerte no vayan dirigidos también a ti, Ed Hunter, que supongo te habrás preguntado qué tiene que ver esto con tu entrada.

Quizá algún BOHF pueda arreglarlo.

[ Padre ]


 
Pensamientos del funcionariado (none / 0) (#15)
por melenas a las Tue Feb 24th, 2004 at 08:51:54 PM CET
(Información Usuario)

Una aclaración: creo que son 37.5h y no 35 las que están establecidas legalmente para todos los funcionarios.

En la Junta de Andalucía sí son 35 horas (desconozco en el resto de las administraciones nacionales) y te lo digo con conocimiento de causa porque ahora estoy estudiandome el tema del personal de la función pública ;-)

mientras exista, porque la tendencia es hacia su progresiva desaparición

No estoy de acuerdo con esa aseveración, si acaso cambian los puestos, menos burocracia y puestos de administración (para ordenar datos ya están los ordenadores) y más puestos para tareas que antes no existían como pueden ser informática y medio ambiente.

Las desventajas: el aburrimiento tremendo que parecen padecer los que se dedican a estas cosas. Las consecuencias psicológicas de este aburrimiento son impredecibles. Mientras tengas voluntad para llevar una segunda vida y apliques el tiempo libre a lo que verdaderamente te gusta, la cosa puede ser soportable.

Es algo que ya me he planteado, y si es cierto que la Junta va a apoyar el Software Libre, o simplemente que no tenga mucho que hacer, siempre puedo dedicarme a proyectos de software libre, era lo que solía hacer en mi primer curro de aprendíz de BOFH, en el que sobretodo me dedicaba a investigar nuevas aplicaciones y a hacer pruebas de implementación.

Con respecto a la docencia totalmente de acuerdo, no tengo ni vocación ni ganas de aguantar a 30 chavales que probablemente estén allí obligados, amén de perder la voz, sufrir jaquecas, etc... y eso aún cuando la oferta de profesores de informática es bastante amplia, alrededor de 300 plazas.

Créeme, me lo pensé mucho y vi el ejemplo de gente que me precedió y que se fue sin demora a la función pública, el verdadero problema vendrá cuando me retrase en la incorporación o que simplemente no saquen plazas en varios años, pero bueno, después de los exámenes de este año si no consigo plaza volveré a trabajar, aunque quizás me plantee trabajar en otro sector de mientras, o incluso aceptar una beca, esta vez de sí de investigación, para al menos cobrar algo por hacer lo que me gusta.


FDO. ER_MELENAS No te preguntes sólo que puede hacer el S.L. por ti sino también que puedes hacer tú por él.
[ Padre ]


Aclaración de horas semanales de un funcionario (5.00 / 1) (#17)
por ajraave a las Wed Feb 25th, 2004 at 12:03:11 AM CET
(Información Usuario)

En la Junta de Andalucía sí son 35 horas (desconozco en el resto de las administraciones nacionales) y te lo digo con conocimiento de causa porque ahora estoy estudiandome el tema del personal de la función pública ;-)

Melenas, tienes razón en parte. Como funcionario de la Junta de Andalucía, te puedo decir que la semana laboral es de 35h, pero los puestos que tienen exclusividad, incluyendo la práctica totalidad de los cuerpos de informática, además debes realizar 110 horas por la tarde. ¿Que significa ésto? si tenemos en cuenta la totalidad de las horas que trabajas al año es como si tuvieras una semana de 37,5h, sin embargo estas 110 horas se realizarán en función de las necesidades del servicio ( por ejemplo la mayoría de las semanas no irás por la tarde, sin embargo cuando tu jefe decida que hay que apretar en el curro habrá que venir por la tarde). Al final del año deberás haber currado esas 110 horas por la tarde, pues son obligatorias.

Por lo demás te animo a que estudies y entres dentro de la administración pública, yo tambien como tú tomé esta decisión hace tres años y desde hace uno curro en la pública despues de haber estado puteado tres años en la privada.

Un saludo

[ Padre ]


 
Privatización (none / 0) (#16)
por atopos a las Tue Feb 24th, 2004 at 09:21:43 PM CET
(Información Usuario) http://los-pajaros-de-hogano.blogspot.com

No estoy de acuerdo con esa aseveración, si acaso cambian los puestos, menos burocracia y puestos de administración (para ordenar datos ya están los ordenadores) y más puestos para tareas que antes no existían como pueden ser informática y medio ambiente.
Una pequeña aclaración. No iba por ahí. Quería referirme a las tendencias, no sólo en este país, sino en general, hacia la privatización de sectores antes abarcados por el Estado. Pero este ya sí que es un asunto totalmente fuera del tema de discusión.

[ Padre ]


 

Certificación, cursos y formación | 24 comentarios (24 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda