Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
*** SinnerBOFH is knwon as SinnerB-OSX-FH | 8 comentarios (8 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Mi experiencia con un G5 (none / 0) (#7)
por Spinete (spinete@barriosesamo.org) a las Wed May 12th, 2004 at 04:47:14 PM CET
(Información Usuario)

Hola a todos,

no hace mucho (1 mes) donde trabajo compramos un G5,... el mas barato (1 procesador) pero con 2 Gigas de memoria. Aún asi la tonteria se fue a unos 4000 €. Principalmente lo hemos comprado para comparar el compilador que viene de serie (un GCC modificado por APPLE para soporte AltiVec) con el que estamos testeando (GCC y XLC) para el nuevo procesador de IBM de los JS20 BladeCenter con PPC970, exactamente el mismo procesador que llevan los Mac G5 de Apple pero producidos por Motorola en vez de por IBM.

La verdad es que en el tiempo que llevo con él mi experiencia no ha sido muy buena. Mi opinión es que el S.O. de Apple por mucho que *NIX style sea (BSD) le veo algunas deficiencias que más tarde comentare.

Lo curioso además es que lo venden como un producto de ocio, o almenos eso es lo que parece en los folletos que te vienen cuando realizas la compra. No se yo... pero la verdad es que 4000 € no me parece un precio como para que sea un producto al abasto de todo el mundo y considerarlo como una máquina para cualquier persona.

Por otro lado tiene una gran pega en mi opinión, los de Apple tendran sus razones pero para mi es un inconveniente. Las aplicaciones nativas de Apple, realizadas en Cocoa y no en Xlib o Xwindow no son posibles de lanzarlas remotamente por otro usuario conectado por red a un servidor X. Algo asi como podemos hacer con el protocolo X o XDMCP de las X-Window. Esto es una pega porque limita el número de usuarios que estan usando tal aplicación a tan solo 1 (el que esta localmente en la máquina). Esta claro que si instalamos las Xfree para OS X y ponemos algun programa para X nos funcionara; pero con aplicaciones nativas de OS X esto no se puede hacer... que es a lo que me refiero.

Finalmente una sorpresa muy grande que me encontre fue con la del soporte 64-bit. Este procesador (PPC970) es el primero procesador a nivel comercial de "bajo coste" con soporte de 64-bits. Es cierto que hace tiempo existian otros procesadores de IBM y Motorola de 64-bit (desde mediado de los 90 creo)... pero no eran PPC sino Power, una gama orientada a supercomputadores como el SP2 (Power3, Power4 ...). Pues la gracia, o no, es que te venden esta máquina como un sistema 64-bits total. La realidad, por lo que he podido saber después de postear en muchas listas de correo, news y foros, es que el S.O. (OS X 10.3 Phanter) trabaja en un espacio de direcciones de 64-bit (realmente 42) mientras que las aplicaciones tan solo pueden trabajar o ser compiladas para un espacio de direcciones de 32-bits. Entonces me pregunto yo,... para que quiero un procesador 64-bit compliant?

En definitiva... de los Apple me quedo con su hardware... el mejor o de los mejores que he visto para estación de trabajo, o portatil... ahora en sistema operativo le doy un deficiente. La solución a estas defiencias esta claro en cambiarse a nuestro querido sistema Ñu/Linux. };-)

Saludos!
"All those moments, will be lost in time like tears in rain..." - Blade Runner


*** SinnerBOFH is knwon as SinnerB-OSX-FH | 8 comentarios (8 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda