Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
De GNOME a KDE | 57 comentarios (57 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Yo lo tengo así (4.00 / 1) (#16)
por melenas a las Wed Jun 2nd, 2004 at 01:46:50 AM CET
(Información Usuario)

Pero lo bueno es que puedes cambiarlo o no. La verdad es que yo no lo he cambiado, le he añadido más funcionalidades y la verdad es que es lo primero que echo en falta en KDE (y en Windows).

Si te refieres al panel "a lo Gnome", de cuando probé Gnome, me quedó la idea de poner accesos directos y demás arriba y la lista de ventanas abajo, puedes ver el resultado aquí.

Y la verdad es que llevo cerca de 3 meses con este escritorio y por ahora me va bien, lo bueno de este sistema es que al tener la aplicación de barra de herramientas aparte, tienes los botones más grandes (aumenta la usabilidad) y puedo poner los applets que me dé la gana arriba e incluso me sobra espacio.

P.D.Por cierto, el Debian Mission Control que aparece en la captura es otro de mis locos proyectos que pienso sacar en breve ;-)


FDO. ER_MELENAS No te preguntes sólo que puede hacer el S.L. por ti sino también que puedes hacer tú por él.
[ Padre ]


Others have rated this comment as follows:
d Orb 4

De GNOME a KDE | 57 comentarios (57 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda