Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
De GNOME a KDE | 57 comentarios (57 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
El menú equispiano (none / 0) (#41)
por algarcia a las Fri Jun 4th, 2004 at 12:51:30 AM CET
(Información Usuario)

A mi no me parece que esté mal, lo veo más o menos sencillo de usar. Lo que no me gusta, es que quedan todas las aplicaciones ahí sin orden, por categorías y si tienes pocas vale, pero si hay un porrón como pasa en el ordenador de mi hermano, igual estás un rato para buscar una cosa y encontrarla. Con jerarquías tipo Internet y aplicaciones de Internet, Sistema y aplicaciones de sistema y demás, creo que está más ordenado todo. También es que la filosofía de Windows se basa muchísimo en poner accesos directos en el escritorio, igual es por eso que no ordenan un poco más lo otro, no sé. Aunque si tienes muchos accesos directos en el escritorio también...

Una cosilla, el Windows XP tiene un panel de control, y el KDE también tiene un centro de control, pero el Gnome por más que haya un paquete que se llame gnome-control-center, yo no veo ningún sitio que diga "Centro de control", ni nada que me de una idea de centro de control, no sé, no lo entiendo eso. Hay cosas por ahí, menú de sistema, pero algo que diga "Centro de control" no lo veo en Gnome. :-?

--
No me pregunto lo que yo puedo hacer por el S.L., si no lo que todos vosotros podéis hacer por mí. :-P
[ Padre ]


De GNOME a KDE | 57 comentarios (57 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda