Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
De GNOME a KDE | 57 comentarios (57 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Algunas ideas desordenadas (4.00 / 1) (#6)
por osoh (imobachgs at softhome dot net) a las Mon May 31st, 2004 at 11:13:17 PM CET
(Información Usuario) http://www.banot.net/~imo/

Curiosamente yo estoy probando ahora GNOME. Ambos son grandes proyectos y me gusta seguirlos los dos (aunque en el caso de GNOME lo hago muuuy de lejos). A lo mejor me animo (después de darle un poco más de caña) a poner algo en mi diario acerca de esto.

Lo que más me ha gustado de tu artículo es que has tratado de razonar y argumentar, algo que cuando se expresa una opinión suele ser harto complicado.

En cuanto a lo que dices, he de comentar que estoy de acuerdo en _casi_ todo, aunque tengo que hacer una pequeña corrección:

GNOME es tan solo un entorno de escritorio.

De acuerdo, veo lo que quieres dar a entender con esta comparación, pero digamos que no es del todo cierto. GNOME no es sólo un escritorio, sino que lo que se intenta es que también sea una plataforma de desarrollo. Y, en cierto modo, le llevan la delantera a la gente de KDE en este aspecto.

En lo que al escritorio se refiere, he de confesar que me gusta más KDE: me parece que está mucho más completo y mejor integrado. Además, va más con mis gustos... ¿a qué me refiero con esto? Creo que GNOME y KDE han tomado (en lo que a la interacción con el usuario se refiere) caminos opuestos. Mientras que KDE ofrece un montón de opciones, GNOME se mantiene lo más simple posible (a nivel de interfaz, ojo). A mí me gusta más el rollo KDE, pero he de confesar que me he sentido tremendamente cómodo con GNOME en estas pocas horas que llevo probándolo.

Sólo hay una cosa que me hace plantearme, si en el futuro me dedico a colaborar con alguno de estos proyectos (que me gustaría), por qué plataforma decantarme, y es la comunidad hispana. Aquí sí que podemos decir que hay una gran diferencia entre GNOME (con muchos más desarrolladores hispanos) y KDE.

Un saludos y a seguir argumentando Ariel, que así los "flames" no son "flames" ;)
--
Que no haya pasión que no valga el mal que cien años dura (Enrique Bunbury)


Others have rated this comment as follows:
sinner 4

De GNOME a KDE | 57 comentarios (57 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda