Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Las patentes de Microsoft | 14 comentarios (12 temáticos, 2 editoriales, 0 ocultos)
¿Soluciones al problema de las patentes? (none / 0) (#7)
por algarcia a las Mon Jun 14th, 2004 at 01:12:27 AM CET
(Información Usuario)

Esto de las patentes se comenta mucho en Barrapunto. Algunos han propuesto en comentarios que la propia comunidad entre al juego comprando patentes para evitar salir perjudicada más tarde, como medida de protección. Yo lo veo difícil y no se si sería viable, pero una vez comenté que de hacerse algo así tendría que inventarse el concepto de "anti-patente" y de la mima manera que el copyleft juega con el copyright, esta anti-patente jugaría con las patentes. Al comprar una patente, el dueño se aseguraría que jamás haría uso del derecho adquirido por ella, sino que dejaría que la invención la pudiese usar cualquiera. Estas anti-patentes compradas *no* podrían estar gestionadas por ninguna empresa, ya que ésta podría cambiar sus dueños, y la anti-patente entonces también. Deberían ser gestionadas por una organización sin ánimo de lucro, independiente y muy controlada, con unas directrices de actuación muy claras y tranparentes que fuese financiada por las empresas y organismos que saquen dinero del soft libre y quizás también donaciones de particulares. Pero lo veo complejo, sujeto a una fuerte reflexión ideológica y como apuntaban en Barrapunto también algunos, probablemente demasiado caro. Es difícil este tema.

--
No me pregunto lo que yo puedo hacer por el S.L., si no lo que todos vosotros podéis hacer por mí. :-P


Yo veo otra solución más fácil (none / 0) (#8)
por musg0 a las Mon Jun 14th, 2004 at 07:40:12 PM CET
(Información Usuario) http://helvete.escomposlinux.org

Y es simplemente que antes de conceder una patente se estudie si ya hay investigaciones publicadas con anterioridad sobre el mismo tema. Si la patente es obvia no concederla quedándose la oficina de patentes con el dinero adelantado por la empresa.

Supongo que para ello los funcionarios que conceden las patentes deberían consultar con técnicos independientes de cada campo.

El problema que veo es de tiempo. Si dicen que al día se patentan cientos de patentes no creo que les dé tiempo a hacer un buen trabajo de investigación con todas.

[ Padre ]


Complementando (none / 0) (#9)
por nya a las Mon Jun 14th, 2004 at 09:06:54 PM CET
(Información Usuario)

Si la patente es obvia no concederla quedándose la oficina de patentes con el dinero adelantado por la empresa.

Así estás quitando la motivación para aceptar patentes a lo loco, ya que cobrarán igual tanto si la aceptan como si no, por lo que en principio deberían ceñirse a las leyes y permitir que se patentara sólo lo que constituya realmente una innovación que haya costado desarrollar.

Sin embargo, como siempre puede haber maletines de por medio, yo añadiría otra condición: si posteriormente se anula una patente, la oficina de patentes (y no la empresa) debería recibir una multa (a poder ser bien grande) por no hacer bien su trabajo. Supongo que así tendrían más incentivos para buscar que no haya arte previo, ni sea una trivialidad, ¿no?

[ Padre ]


 

Las patentes de Microsoft | 14 comentarios (12 temáticos, 2 editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda