Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Multiples vulnerabilidades en el kernel de linux | 11 comentarios (11 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ya lo sé (none / 0) (#3)
por melenas a las Mon Jul 26th, 2004 at 01:56:49 AM CET
(Información Usuario)

Yo me refería que a finales de los ochenta y principio de los noventa parecía que se imponían los núcleos microkernel, estaba el proyecto Hurd (que no termina de salir) y el propio Minix, además de que por la mitad de esa misma década otros sistemas operativos como OS/2, Windows NT y un proyecto fracasado del que ya nadie se acuerda llamado Freedows 98 también lo utilizaba (o trataba de hacerlo) y que quizás Linux fuera en su época un paso atrás tecnológico.

Por ello digo que quizás Tanembaum tenía razón al decir que un núcleo monolítico es difícilmente mantenible frente al diseño de microkernel y a los últimos fallos de seguridad me remito, estamos plagados de ellos y aunque se resuelven rápidamente gracias a la infraestructura que provee el software libre, ésto hace que nos pensemos si no debemos volver la mirada a los núcleos microkernel.

Si sendmail está siendo sustituido por postfix y/o qmail, mucho más seguros y menos complejos y bind sustituido en varias ocasiones por djbdns (aunque no tanto debido al cerramiento de Bernstain en algunas cuestiones), puede que no esté lejos la hora de que la gente se ponga en serio con el Hurd o con otro proyecto paralelo de parecidas características.


FDO. ER_MELENAS No te preguntes sólo que puede hacer el S.L. por ti sino también que puedes hacer tú por él.
[ Padre ]


Multiples vulnerabilidades en el kernel de linux | 11 comentarios (11 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda