Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Multiples vulnerabilidades en el kernel de linux | 11 comentarios (11 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Todo son presiones. (4.50 / 2) (#4)
por toomany a las Mon Jul 26th, 2004 at 09:14:50 AM CET
(Información Usuario) http://www.toomany.net

Pues eso; presión presión presión.
Presión de las empresas que están invirtiendo muchísimo en el sistema GNU/Linux, presión de los cientos de personas que colaboran activamente con el kernel Linux, presión por la adopción acelerada de nuevas características que deberían madurar mucho más, así como drivers para dispositivos que tendrían que seguir por el mismo camino.

Todo lo anteriormente mencionado, y muchas más cosas que a buen seguro me dejo en el tintero, son cosas que, cuando trabajas con otros sistemas open source, como es el FreeBSD en mi caso, durante más de dos años vas viendo una vez detrás de otra.

¿Sería buena idea que el desarrollo del kernel Linux esté mucho más controlado a como lo está ahora, al estilo de como está en FreeBSD?
¿No sería buena idea dejar que el kernel vaya haciéndose hueco "a su paso", sin forzar la situación, y que los nuevos drivers y características del mismo vayan adaptándose con tranquilidad "y buen paso"?

Si todo lo expuesto anteriormente funciona bien para FreeBSD, hablando de estabilidad y seguridad, creo que debería ser bueno también para Linux.
Desde hace muchos años estos dos magníficos proyectos se van alimentando uno del otro, con muchísima más armonía entre desarrolladores de "un bando" y otro de lo que la gente se podría imaginar. Los flames suelen ocurrir solamente fuera de los "cores" fuertes de desarrollo de un sistema y el otro kernel; basicamente existe un gran respeto entre desarrolladores de un lado y del otro. ¿Por qué no intentar, ni que sea en una parte sola del kernel, una manera de trabajar al estilo del core de FreeBSD, y, si van bien, ir probando sobre otras areas del mismo?
Este tipo de vulnerabilidades, y su cantidad, suelen ser unos pedazos de torpedos directos a la linea de flotación del kernel Linux, y es oportunidad que no pierden los que preferirían no tener a este/os tipo/s de sistema/s operativo/s en el mercado robándoles clientela una vez tras otra.

Ya sé que existen los dos tipos de desarrollo; "catedral" y "bazar", y que para unos es mejor uno que el otro. Pero creo que dejando de lado que no dejan de ser más que meras opiniones, pienso que en una etapa puede ser buena una opción, y luego la otra opción. Osea, ya que puedes elegir y no hay nadie que te obligue, ¿porqué razón no adoptar el modelo que más beneficie en un determinado momento?

Por otra parte, es probable que acabe de decir una sarta de tonterias, o bien que no termine de enterarme de qué va el tema. Pero creo que, a riesgo de pecar de pedantería supina, después de más de 10 años en este mundo del Software Libre y GNU/Linux, algo se me debe haber quedado ¿no? :-p


Have a nice day ;-) TooManySecrets


 

Multiples vulnerabilidades en el kernel de linux | 11 comentarios (11 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda