Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Documentacion? Que documentacion? | 12 comentarios (12 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Deja vu: Gonzo, Sinner, Pere y el rubio (none / 0) (#9)
por pbenavent a las Thu Jul 29th, 2004 at 07:54:41 AM CET
(Información Usuario) http://www.benavent.org

Deja vu es una expresión jcantero TradeMark (que os la explique él) y no seais cochinos, que el título no es una de esas orgias entre todos los que apareceremos en el título...

Gonzo compartía sus preocupaciones acerca de programar -que casualidad que hablé de comentar el código-, Sinner recoje mi entrada -gracias, yo también sufro en silencio- y el rubio es mi hermano que me tiene liado haciendole una página web, a mi, que no soy diseñador ...

La cosa es que ahora va el c*br*n y me pide que le haga un programita para llevar su empresa, -la contabilidad creo que la llevará con el contapus- y esto me pone en la situación un poco de Gonzo, Sinner y yo mismo conmigo.

Hazle algo a tu hermano, que el quiere verlo en Hasefroch XP, que uno sabe hacerlo en el sanex ese del pingüinito ... y te acuerdas de todos los Luser del mundo por ser uno de ellos...

¿Como hacer una aplicación en Linux que mi hermano pueda utilizar en Hasefroch? Documentada, por favor, que luego no habrá quien le meta mano.

Es un poco un cruce de las entradas de Sinner y Gonzo. He visto IDE's y aplicaciones ya hechas... había pensado en enchufarle un Apache2.X al Hasefroch, una PostgreSQL y hacerlo en PHP...

No soy desarrollador y necesito como todos no, más, la documentación para dentro de dos meses saber qué hacia una función y no romperme las meninges relendo código o comentarios en el código. Creo que un IDE bien acabado debe posibilitar que se documente como una parte más del proceso: ¿Sugerencias?

--
"El hombre es la medida de todas las cosas"
Protágoras


¿quien necesita limitarse a un ide? (none / 0) (#10)
por jluis a las Thu Jul 29th, 2004 at 08:44:58 AM CET
(Información Usuario)

No soy desarrollador y necesito como todos no, más, la documentación para dentro de dos meses saber...

... un IDE bien acabado debe posibilitar que se documente como una parte más del proceso: ¿Sugerencias?


Yo normalmente uso perl con los comentarios en POD reservando los comentarios puros y duros para algun "dirty hack". Sin necesidad de ides y con independencia del editor te permite mantener la documentacion y el codigo simultaneamente y disponer de la documentacion por separado.

Me parece recordar que tambien se puede utilzar TEX para este proposito pues fueron estas necesidades las que iniciaron este desarrollo.

[ Padre ]


 
Prueba Galopin (none / 0) (#11)
por melenas a las Fri Jul 30th, 2004 at 12:31:48 AM CET
(Información Usuario)

¿Como hacer una aplicación en Linux que mi hermano pueda utilizar en Hasefroch? Documentada, por favor, que luego no habrá quien le meta mano.¿Sugerencias?

Pues tenemos a Galopin que tiene la ventaja de ejecutarse sobre un navegador al usar LAMP, aunque si está escaso de máquinas supongo que se podría usar también WAMP ;-)

Pero de manuales, si exceptuamos el de instalación, pues va bastante escaso.

Yo por mi parte ahora mismo estoy probando Facturalux Lite, aunque también probaré Galopín y Bulmages para ver cual integro en un proyecto que tengo en mente, ya os contaré.


FDO. ER_MELENAS No te preguntes sólo que puede hacer el S.L. por ti sino también que puedes hacer tú por él.
[ Padre ]


Tennos informados (none / 0) (#12)
por pbenavent a las Fri Jul 30th, 2004 at 08:12:37 AM CET
(Información Usuario) http://www.benavent.org

Me resulta muy interesante lo que comentas. Primero, sé que cosas como FacturLinux, Bulmages ... otros, pero a mi hermano, de momento no puedo ponerle Linux por una aplicación del negocio que le venden y que solo va con Hasefroch. Lo que nos deja con cosas como Galopin.

De Galopin había leído que no es un ejemplo su manejo de variables globales, no es un problema si se ejecuta todo en el equipo local. De hecho pensé en cojerlo para hacer mi propio fork:
  • ver si encaja en lo que quiere el rubio
  • cambiarle el aspecto a lo que el quiere
    necesita un seguimiento de qué le ha comprado el cliente X y que le aparezca en cuanto le aparece el cliente, para preguntarle, que tal te fue el último tinte que te vendí y quedar bien o ver porque cambia sus habitos.
  • en cuanto a core de la cosa me gustan las aplicaciones LAMP que vienen preparadas para conectarse a PostgreSQL -casi todas trabajan con Mysql a pesar de los últimos cambios de licencia de Mysql que opinais?, prefiero un fichero de configuración en el que elijes DB y esta todo resuelto para una o la otra...
  • retocar el código para evitar uso de variables globales es una tarea para largo me lo fiais que decía el Tenorio


--
"El hombre es la medida de todas las cosas"
Protágoras
[ Padre ]


 

Documentacion? Que documentacion? | 12 comentarios (12 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda