Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Ubuntu: otra forma de entrar en Debian | 32 comentarios (32 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Vaya que si sirve... (none / 0) (#10)
por JulHer a las Wed Sep 29th, 2004 at 09:39:38 AM CET
(Información Usuario)

Ubuntu tiene pinta de ser "la Debian de la que no te puedes quejar" :-): publicación de nuevas versiones siguiendo un plan más racional, unos criterios más laxos...

Yo la veo de otra manera. Ubuntu es una distribución creada por una empresa, la cual, como es lógico, espera sacar un rendimiento económico de ello. Ubuntu es como Mandrake, por ejemplo, pero en vez de basarse en Red Hat, se basan en Debian.

¿dónde encaja una Ubuntu respaldaba por desarrolladores de Debian?.

Pues su encaje es claro. La empresa vende soporte sobre la distribución y los desarrolladores, además de hacer algo que les gusta, cobran por ello.

¿La gente que está detrás reconoce que Debian no sirve para el escritorio y sacan esto?.

Para nada. No sólo _no_ reconocen que Debian no sirve para el escritorio, sino que basan Ubuntu en Debian.

Y mi experiencia con Ubuntu es buena. De hecho les estoy enviando bugs y la tengo instalada en mi powerbook. Pero antes de probarla tenía una Sarge que iba igual de bien. Volveré a reinstalar Sarge en cuanto acabe con los de Ubuntu por una sencilla razón: Debian es muy flexible y me permite hacer lo que yo quiera con el sistema. Ubuntu no, ubuntu está muy limitada.

De hecho en estos primeros diez días de Ubuntu, en la lista de correo hay mucho tráfico pidiéndoles a los desarrolladores poder hacer tal o cual cosa, que si se puede hacer en Debian pero que en Ubuntu está capado por diseño.

Si Ubuntu es lo que están demandando los usuarios, ¿no sería mejor que tratasen de arreglar la original en vez de sacar un fork?...

¿Los usuarios? ¿que usuarios?... yo no, desde luego, y soy usuario de debian desde hace muchos años.

Ubuntu es lo que demandan _algunos usuarios_ que quieren ese tipo de distribución. Sobre los forks, yo creo que son buenos, es más, creo que Linux en genereal está donde está gracias a reinventar la rueda una y otra vez.

[ Padre ]


Ubuntu: otra forma de entrar en Debian | 32 comentarios (32 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda