Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Los sonidos del silencio | 5 comentarios (5 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Problemas con Gentoo (none / 0) (#4)
por PATAN a las Sun Dec 4th, 2005 at 07:24:53 PM CET
(Información Usuario) http://juegoslinux.mardot3d.com

Hola.

Leyendo tu articulo, me entran dudas de si lo que yo uso es GEntoo, ya que no entiendo algunas de tus criticas.

<i>OpenOffice.org y empezar a compilarlo hacen falta unos 3 GB de espacio.</i>
Nadie te obliga a compilarlo, para eso existe emerge openoffice-bin que te instala los binarios sin compilar.

El directorio /usr/local/distfiles se puede borrar tranquilamente, incluso si quieres create un script que lo vacie todos los dias (no lo recomiendo), el problema es que cuando actualices un paquete ya instalado, tendras que volver a descargar el codigo fuente.


Las opciones peligrosas para limpiar la instalacion, son las que deducen que paquetes ya no te hacen falta y los desinstalan, con lo cual pueden borrar cosas que aun usas, en cambio lo del directorio distfiles una vez instalado ya no te hace falta.

Un saludo.

P.D.: Gentoo esta dirigido a un tipo concreto de usuarios, nosirve para cualquierea, ya que su instalacion no es sencilla, pero una vez instalada y afinada es una gran distribucion, yo soy incapaz de dejarla, el año pasado probe a pasar a Fedora pero solo aguante 3 semanas hasta que volvi a Gentoo, y eso que use RedHat desde la 5.1 hasta Fedora1.

P.D.: Mis comentarios no deben ser tenidos en cuenta, pues no soy mas que un PATAN.


Los sonidos del silencio | 5 comentarios (5 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda