Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Mi definición de hacker y caso práctico | 5 comentarios (5 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Creo recordar ... (none / 0) (#3)
por Hamfree (miles.vorkosigan@segimp.gov.barrayar) a las Wed Feb 9th, 2005 at 07:17:26 PM CET
(Información Usuario) http://juanfco.ruiz.name/

... Que las primeras referencias a los hackers se dan a finales de los 60 en el MIT ... unos cuantos "chalados" que pensaron que se podían hacer más cosas con esas cajas grandes que llamaban "computadoras" ...

Como muy bien dices, un hacker no tiene porqué dedicarse exclusivamente a la informática : es cualquier persona con un afán intenso de aprender y además, que el conocimiento sea compartido para bien de todos .....

Un saludo.



--
Libreee como el Ave que desencarrilóóóóó ... y puede al fin pararrrrrrr


<Hamfree> miles.vorkosigan@segimp.gov.barrayar


Concepto "clásico" de hacker (none / 0) (#4)
por advocatux a las Thu Feb 10th, 2005 at 07:41:43 PM CET
(Información Usuario)

Junto a los originales y originarios hackers del MIT y los hackers que tan bien define Eric S. Raymond en su conocido Cómo convertirse en hacker existió (algunos opinan que sigue vigente) una especie de movimiento, por llamarlo de alguna manera, de aquellos que se autodenominaban, en cierto modo, hackers, que se dedicaban a "husmear" y que incluso aceptaban una suerte de código ético:

* El acceso a los ordenadores, y a cualquier cosa que te pueda enseñar cómo funciona el mundo, debería ser ilimitado y total.

* Toda la información debería ser libre y gratuíta.

* Desconfía de la autoridad. Promueve la descentralización.

* Los hackers deberían ser juzgados por sus hacks, no por criterios sin sentido como calificaciones académicas, edad, raza o posición social.

* Se puede crear arte y belleza en un ordenador. (Aquí se incluye tanto la belleza en su sentido tradicional, como la belleza que puede tener un código fuente bien escrito).

* Los ordenadores pueden mejorar tu vida.

Según lo comentado, hacker sería el curioso, el que simplemente le gusta meterse a "husmear" por todas partes, llegar a comprender el funcionamiento de cualquier sistema informático mejor que quienes lo inventaron, tomando su actividad como un reto intelectual y sin pretender producir daños.

Claro que se le puede llegar a reprochar a esta visión romántica que cada vez se ajusta menos a la realidad, que hay una finísima frontera entre actuar así y producir un desaguisado (aunque sea involuntariamente) o caer en la tentación de robar información. Por no hablar de que en numerosas legislaciones, el mero hecho de colarse en un sistema (aunque sólo sea eso) ya es delito. En muchas ocasiones, aunque su intención sea únicamente curiosear, las consecuencias de los métodos que utilicen, por ejemplo el empleo de troyanos, hacen que deriven importantes consecuencias económicas, ya que el administrador del sistema que descubra este tipo de cosas desconoce las intenciones reales del intruso y suelen ser importantes los perjuicios ocasionados en tiempo y recursos empleados para limpiar el sistema. De todas formas es injusto que, gracias a la prensa menos informada o a películas sensacionalistas, automáticamente se equipare este término al de "pirata informático".
--
- Por una Europa libre de Patentes de Software - EuropeSwPatentFree
[ Padre ]


Creo que has dado en el clavo ... (none / 0) (#5)
por Hamfree (miles.vorkosigan@segimp.gov.barrayar) a las Sun Feb 13th, 2005 at 02:04:29 PM CET
(Información Usuario) http://juanfco.ruiz.name/

... y para mí un "hacker" es cualquier persona que, independientemente de si utiliza ordenadores o no, tiene un gran afan por aprender, y además, tan importante como lo primero, de que ese conocimiento sea compartido sin trabas para el bien de todo el mundo ...

El problema surge aquí, debido a que entra en conflicto ( principalmente de índole económica y/o política ) con los intereses de algunos que prefieren que la mayor parte de la gente, aparte de impedirles el acceso al conocimiento, sean lo más ignorantes y borregos posibles para manejarlos a su gusto .....

Tambien hay que desmitificar, como tú muy bien dices, el concepto de "hacker", y sería muy recomendable hacerle ver a la gente en la sociedad que, como todo en esta vida, que ni todos los hackers son buenos, ni todos los hacker son malos ....

Estoy pensando en realizar un artículo sobre el 'mundo hacker' y 'el lado oscuro' para intentar poner un poco de luz sobre este teman en el que la gente está bastante desinformada.

Además, es algo, que como persona comprometida con el software libre, la curiosidad y afán de aprendizaje y el gran deseo de compartir ese conocimiento, me molesta bastante cuando hablo con personas que se encuentran malinformadas o intentan echarle la culpa de todos los males a los hackers de lo que pasa en el mundo ...



--
Libreee como el Ave que desencarrilóóóóó ... y puede al fin pararrrrrrr


<Hamfree> miles.vorkosigan@segimp.gov.barrayar
[ Padre ]


 

Mi definición de hacker y caso práctico | 5 comentarios (5 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda