Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Debian en mac mini (I) | 32 comentarios (32 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
La garantía, Applecare y hw de terceros (none / 0) (#17)
por jorginius ("jorginius" en Google Mail) a las Wed May 11th, 2005 at 10:04:29 PM CET
(Información Usuario) http://www.rodriguezmoreno.com

1. La RAM la puedes pillar en otras partes, como por ejemplo, en Crucial.com -> 512MB son $51, que son 40 Euros.

Más gastos de envío.

También puedes comprar memoria de otros fabricantes... Pero ni Applecare ni la garantía formal te va a cubrir (como es lógico). En caso de reparación, los talleres autorizados usan siempre componentes oficiales y, en caso contrario, o bien no dan garantía o directamente se niegan a hacerlo.

No sería problema si no fuera porque los precios de Apple son una extorsión y por la disponibilidad de los centros autorizados Apple.

2. el disco duro es de portatil, de 2.5. Y esos son algo mas caros y pequenyos que los IDE de 3.5 normales. Y no tienes p.q. comprarselo a Apple.

Hombre, eso ya lo sé. Un disco de 80 GB de 2.5" cuesta unos 80 ó 90 € a lo sumo. Si no se lo compras a Apple estás en el mismo caso que antes: no tienes Applecare ni garantía.

A ver, un sobremesa de gama muy, muy baja no trae menos de 80 GB de espacio de almacenamiento. 40 GB es escaso para un equipo de sobremesa y el Mac mini te lo venden como un sobremesa.

La configuración básica no sirve para darle el uso de una máquina normal moderna. La ampliación del disco duro y de la memoria es imprescindible y ya se te pone por un pico.

3. El parato no hace ruido. Al menos, no es apreciable.
4. El tamanyo es increiblemente compacto.


Y esas son sus dos virtudes que ya pagas a precio de oro. Yo no discuto que sea pequeño o silencioso. Digo que para lo poco que hace es demasiado caro.

Es pequeño y silencioso, pero yo no le veo ningún uso que justifique su precio. Más allá del de vacilar a los coleguitas, quiero decir.

Vivimos en un mundo de disenyo. Y, para tenerlo en el salon-comedor, necesitas algo que no desentone. MacMini no desentona.

Siempre puedes poner un florero en el salón. Como pc de salón es mediocre porque no hay forma de controlarlo en remoto y no tiene salida dolby.

Si no es un portátil, ni un servidor, ni un sobremesa ni un pc de salón, entonces... ¿Qué leches te están vendiendo?, ¿un pisapapeles pequeño y silencioso? X-)

[ Padre ]


Qué manía le has cogido al pobre (none / 0) (#21)
por man ls a las Thu May 12th, 2005 at 01:46:29 AM CET
(Información Usuario)

No sería problema si no fuera porque los precios de Apple son una extorsión y por la disponibilidad de los centros autorizados Apple.
Si los precios de Apple son una extorsión, seguro que no tienes problemas en encontrar una configuración similar al mac mini por menos de 489 €. Ojo, similar: placa pequeña, disco de portátil de 5400 rpm y 2.5", procesador similar (hasta un C3 si quieres), CDRW+DVD slim, tarjeta ATI 9200. Avisa cuando lo tengas.
el Mac mini te lo venden como un sobremesa.
Te lo venderán a ti, a mí no me lo han vendido como nada. Bueno, sí, como el "Estilo de vida digital", pero no me lo he creído. Por si acaso, en el recuadro de la derecha lo ponen como perfecto para la habitación, el salón, la empresa y el programador.
La configuración básica no sirve para darle el uso de una máquina normal moderna.
Uy, lo siento un montón: no sabía que no valía para eso, y me he dedicado a "darle el uso de una máquina normal moderna": he visto un DVD y un DivX, he navegado un rato por internet y he escuchado unos mp3 transferidos de una memoria USB; hasta me he echado unas partiditas al Nanosaur y al Marble Blast Gold; entre medias le he ido instalando Debian y Ubuntu en sendas particiones, he recompilado el kernel y lo he conectado a mi red casera, donde ha conocido al Asus y han charlado un rato. No he echado de menos nada, ignorante de mí.
La ampliación del disco duro y de la memoria es imprescindible y ya se te pone por un pico.
¿Imprescindible? Lo dudo mucho. Iría mejor con más memoria, sobre todo en Mac OS X que es bastante tragón, pero por ahora tira bien. Lo del disco duro es bastante discutible; mi iMac antiguo con 13 GB va que se mata, y estuvo en una red P2P bastante tiempo, el muy golfo.
Digo que para lo poco que hace es demasiado caro.
Sí, pero lo dices sin fundamento. Ya que mencionabas los MEGA PCI, ¿sabes cuánto cuestan? Sigue el enlace y verás qué curioso. De repente el modelo caro de mac mini deja de parecer caro.
Como pc de salón es mediocre porque no hay forma de controlarlo en remoto y no tiene salida dolby.
Truco: si no tienes ganas de pulirte la pasta en ponerle tarjeta wlan o bluetooth, que las acepta pero son caras, ahora venden unos teclados y ratones inalámbricos chulísimos. Muchos vienen con teclitas multimedia "play", "pause", "stop", etc. a las que uno acaba descubriendo su utilidad.

Aviso: La salida 5.1 te viene bien si tienes equipo 5.1; en otro caso es inútil. Para escuchar música de CD es inútil siempre, ya que viene en estéreo.
Si no es un portátil, ni un servidor, ni un sobremesa ni un pc de salón, entonces... ¿Qué leches te están vendiendo?, ¿un pisapapeles pequeño y silencioso?
A ti, de nuevo, no sé lo que te están vendiendo; a mí me vendieron un ordenador que no zumba, que pesa 1.4 kg y que es bonito. El uso que le dé ya tengo que buscarlo yo mismo, supongo que irá variando. Por ahora está en el salón, pero no me importaría tener uno en lugar del otro iMac o incluso en lugar del Asus. Y desde luego que si tuviera que poner un servidor 24x7, ni me lo pensaba.

[ Padre ]


Manía la tuya conmigo :-) (none / 0) (#22)
por jorginius ("jorginius" en Google Mail) a las Thu May 12th, 2005 at 10:45:22 AM CET
(Información Usuario) http://www.rodriguezmoreno.com

Si los precios de Apple son una extorsión, seguro que no tienes problemas en encontrar una configuración similar al mac mini por menos de 489 €. Ojo, similar

¿Para qué lo quieres?. Si quieres un PC de salón o un nodo de cluster, por 489 € lo tienes y muy superior al mac mini en eso, incluso sin considerar el precio "real" del mac mini (que es superior a 489 €).

Aunque claro, no será Apple.

Es un hecho que los precios de Apple son una "extorsión": ¿acaso 220 € por una giga de ram, mano de obra aparte, no lo es?. En este Mac mini, ¿el que todo lo tengas que pagar aparte, como el adaptador para la tele si la tuya no soporta DVI o una salida de audio decente o el bluetooth o... tampoco?.

Con el Mac Mini estás pagando a precio de hoy prestaciones de hace dos años. Está justificado porque es pequeño y silencioso, claro, pero es lo que hay.

Tampoco es que esté especialmente adaptado para nada así que eso no le sirve de disculpa. Es un chisme de propósito general y como tal se queda corto para lo que pagas.

Ya que mencionabas los MEGA PCI, ¿sabes cuánto cuestan?

MSI MEGA y cuesta tanto como quieras. La caja (bueno, bastante más que la caja en sí: placa, refrigerador por vapor, puertos y más) te puede costar unos 300 €. Luego tú le tienes que meter el resto. El primer enlace patrocinado de Google me lleva a OPTIZE.es: Mega PC400

Hay configuraciones apañadas de ejemplo como la de MICROPOLIS (otro enlace patrocinado de google). Son 780 € con IVA incluido que sí, que es más caro que los 489 € del mac mini (con configuración básica con la que ya he dicho que puedes hacer más bien poco) pero que gastándote los 780 € en el mac mini no lo dejas igual ni por asomo.

Te puedes hacer uno a la medida del uso que quieras dar.

Por otro lado sólo era un ejemplo. No soy comercial de MSI ni hago de esto un acto de fe.

me he dedicado a "darle el uso de una máquina normal moderna": he visto ...

Por poder, eso mismo que has hecho, salvo lo de jugar al Nanosaur y el Marble Blast, lo puedes hacer en un k6-2 450 que no es que te cueste barato, es que te dan dinero para que te lo lleves :-)

Esto es lo mismo que decía antes. Funcionar, funciona y hace cosas (qué menos que eso X-)) pero estás pagando precio de hoy las prestaciones de ayer.

Puedes ser muy feliz con una máquina de hace cinco años, pero ya que te compras algo nuevo tiene que estar acorde con los tiempos que corren.

Si al menos tuviese una aplicación concreta no serían tan importantes las prestaciones.
el Mac mini te lo venden como un sobremesa.
Te lo venderán a ti, a mí no me lo han vendido como nada.

Por eliminación. Si no es un portátil, no es un sevidor ni tiene mucha pinta de ser un pc de salón u otra "aplicación electrónica vertical" entonces es un sobremesa o una computadora personal de propósito general, si lo prefieres.

Si tampoco es un sobremesa, se puede seguir bajando: ¿es un "Terminal de Internet" al estilo del difunto Intel Dot Station (alias paquito)?, ¿un terminal tonto?, ¿un juguete/una pocholada?.

A mí las pocholadas me gustan como al que más. De hecho estuve a punto de comprarme un mac de estos por capricho. No es algo que fuera a usar día a día, ni siquiere más de tres veces seguidas después de que se me pasase la novedad, pero es mono.

Truco: si no tienes ganas de pulirte la pasta en ponerle tarjeta wlan o bluetooth, que las acepta pero son caras, ahora venden unos teclados y ratones inalámbricos chulísimos.

Venga ya. Poner un teclado encima de la mesa del salón para controlarlo (porque en el portamandos no cabe) me parece de lo más hortera :-). Quiero un mando a distancia pequeñito. Con una tarjeta sintonizadora de tv con mando o sólo con un puerto irda lo tengo resuelto de forma barata. Con bluetooth quizás también: si no encuentro mando siempre podría usar el móvil... Aunque no es lo mismo X-)

En el peor de los casos le pondría un pad usb inalámbrico con tropecientos botones, aunque no queda tan ergonómico y simple como con un mando real.

Aviso: La salida 5.1 te viene bien si tienes equipo 5.1; en otro caso es inútil. Para escuchar música de CD es inútil siempre, ya que viene en estéreo.

¿Alguien en este país ve DVD sin salida 5.1?. Quiero decir, alguien de este país que se esté planteando comprar una pocholada como el mac mini. Incluso entre las pocholadas hay prioridades.

[ Padre ]


5.1 (none / 0) (#23)
por musg0 a las Thu May 12th, 2005 at 12:57:09 PM CET
(Información Usuario) http://helvete.escomposlinux.org

¿Alguien en este país ve DVD sin salida 5.1?. Quiero decir, alguien de este país que se esté planteando comprar una pocholada como el mac mini. Incluso entre las pocholadas hay prioridades.

Por lo que tengo entendido existen altavoces 5.1 que se conectan al USB. Supongo que llevarán una tarjeta de sonido incorporada o algo. Lo que ya no sé es en qué estaban pensando los de Apple para no poner sonido 5.1 integrado en estos tiempos que corren. Yo también creo que para lo que tiene y para lo que yo uso el ordenador actualmente no es demasiado barato.

[ Padre ]


No tener 5.1 (none / 0) (#24)
por man ls a las Thu May 12th, 2005 at 01:09:58 PM CET
(Información Usuario)

Supongo que así se ahorran un chip que será 0.50$ más caro que el otro. Pero sobre todo, así no "canibalizan" las ventas del iMac. (Que igual es el ordenador que os mola, mucho más completo y ampliable que el mac mini.)

Eso sí que es una putada por parte de Apple: a veces dejan fuera algunas cosas triviales para diferenciar líneas de productos. Ahora que con el mac mini parece que no están teniendo mucho éxito -- aunque la información es secreta, por lo que he leído en algunos sitios de rumores de Apple el mac mini está fagocitándose al iMac a ritmo acelerado.

[ Padre ]


 
Sí, y para FireWire también (none / 0) (#25)
por jorginius ("jorginius" en Google Mail) a las Thu May 12th, 2005 at 02:17:35 PM CET
(Información Usuario) http://www.rodriguezmoreno.com

Griffin (Griffin Firewave), por no ir más lejos, tienen sistemas de estos. Pero es lo de siempre: otro trasto más y hay que pagarlo aparte.

[ Padre ]


 
Si es que te lo buscas por listillo :P (none / 0) (#26)
por man ls a las Thu May 12th, 2005 at 03:31:42 PM CET
(Información Usuario)

Si quieres un PC de salón o un nodo de cluster, por 489 € lo tienes y muy superior al mac mini en eso
¿Dónde venden PCs de salón por 489€? Sólo me has dicho un MSI nosecuantos que vale casi el doble.
¿acaso 220 € por una giga de ram, mano de obra aparte, no lo es?
Es el problema típico de Apple, las ideas preconcebidas. Si Apple cobra 220 € es una extorsión; si Ibertrónica cobra 200 + IVA será que lo vale.
En este Mac mini, ¿el que todo lo tengas que pagar aparte [...] o tampoco?
No veo la extorsión, no tienes por qué comprarlo si no quieres. Además, el resto de fabricantes no te regalan los componentes; en el enlace que das de OPTIZE.es sólo te venden la placa. ¿Es una extorsión pagar el procesata aparte?

Podías haberte metido con los buses propietarios, y te podía haber dado la razón con reservas (en este modelo en particular puede estar justificado dado el poco espacio que tienen los componentes); pero no, tienes que hablar de componentes estándar.
Poner un teclado encima de la mesa del salón para controlarlo (porque en el portamandos no cabe) me parece de lo más hortera :-)
¡Jur, un ataque personal en toda regla! ¡Ésta me la guardo! :P
¿Alguien en este país ve DVD sin salida 5.1?
Haré una de esas generalizaciones burdas que te gustan, y sentenciaré: en este país el 90% de la gente ve el DVD a través de los altavoces que traiga la tele. Sólo los horteras tienen un equipo 5.1 (lo siento, te la tenía guardada ;)

[ Padre ]


Parece que no queda sino batirnos (none / 0) (#28)
por jorginius ("jorginius" en Google Mail) a las Thu May 12th, 2005 at 09:30:42 PM CET
(Información Usuario) http://www.rodriguezmoreno.com

¿Dónde venden PCs de salón por 489€? Sólo me has dicho un MSI nosecuantos que vale casi el doble.

Al final voy a tener que pedir comisión a MSI y eso que no he montado nada con ellos. En fin...

Si no quieres funciones de VCR, puedes tener tu pc de salón por ese precio usando un mini-barebone de MSI mismamente, alguno de la gama.

No quisiera ahondar en el tema porque luego vas diciendo por ahí que si soy un listillo, que si la tengo pequeña, que si... Pero:

Sobre el ejemplo, no es el doble: 489 € x 2 son... 978 €. En la tienda del enlace te sajan 776 €. Es un 58% más caro a ojillo, está pensado para el salón y trae:
  • El mini-barebone MSI más caro (detalle importante)
  • Teclado y ratón inalámbrico.
  • Un micro que es el doble de rápido, por lo menos.
  • El doble de memoria
  • Cuatro veces más de disco duro.
  • Grabadora de DVD, a diferencia del Mac
  • Extras adicionales: bastantes más puertos firewire/usb, lectora de compact flash, mando a distancia, salida S-Video (no sólo DVI como el mac), salida 5.1, y mini-cadena HI-FI con radio, mp3 y tal sin tener que encender el ordenador. Más la posibilidad de ponerle una tarjeta wifi baratilla pci (no incluida).
Recorta un poco. Coge un MEGA 280, un micro más modesto, un disco duro más pequeño (o ninguno y arrancas de una flash: menos ruido y más rápido) y ya entras en presupuesto sin despeinarte: los extras adicionales no te los quita nadie y la posibilidad de ampliar la máquina después tampoco.

Objetivamente, ¿crees qué no se puede ajustar al presupuesto?. Yo creo que incluso podríamos hablar de incluir el juego de altavoces en el lote... :-)

Lo único que puede chirriar es si quieres un VCR, porque, para grabar vídeo, (20 GB/hora a ojo) ya tienes que buscar un disco duro amplio que además no sea muy ruidoso.

En cualquier caso, el mac mini con su "amplio" disco duro y sus "veloces" buses externos tampoco es que te fuera a servir de VCR.

En esa tienda parece que hacen configuraciones a medida (ojo, que yo no he comprado nunca, fue el primer enlace que me escupió google). Llama a ver. O si me detallas para qué lo quieres te hago yo el presupuesto en plan amigo (aún tengo que financiarme el viaje a Japón :-))

si Ibertrónica cobra 200 + IVA será que lo vale

No recuerdo haberlo dicho pero, por si acaso, lo retiro. Por lo que me dices, Ibertrónica no me parece barato.

No veo la extorsión, no tienes por qué comprarlo si no quieres.

Vuelta al principio:

La "extorsión"(*) está en que, si no compras los extras, entonces tienes un ladrillo que "no sirve" ni como pc de sobremesa, ni como pc de salón, ni como servidor, ni etc.

Especialmente lo de la memoria raya en el absurdo: te venden una máquina con 256 megas y te la empaquetan con aplicaciones con un mínimo recomendado de 512. Brillante. O mismamente lo del mini sin salida de S-Video ni 5.1.

Sí, ya se que a ti sí te sirve y que estás contentísimo, pero a mí no: es peor (o quizás debería decir "está peor adaptada") que cualquiera de las máquinas que tengo en el salón, en el dormitorio o en el despacho que creo que tienen una relación calidad/precio mucho mejor.

En fin, a lo mejor me lo compraría como me compré el PictureBook, en plan capricho pero para usarlo no. En realidad me dolería menos gastarme el dinero en un iMac G5 que en esto. Al menos el iMac sé que lo usaría pero esto me parece un pisapapeles o un paso atrás.

Ahora, como juguetito es la monda.

Sólo los horteras tienen un equipo 5.1

Bueno, seguramente la mayoría de los usuarios de Mac lo tienen... Aunque ahora que a la plebe le ha dado por comprar Macs no sabría qué decirte.

Oh, cielos: ¡quién ha visto a los usuarios de Mac y quien los ve ahora!.

--%<--%<--%<--%<--%<--
(*) Extorsión en sentido figurado: no vienen a tu casa unos señores muy malos de Apple a cobrarte "por su protección". Aunque bien pensado la política de Applecare y garantía es parecido a eso :-)

[ Padre ]


[Super OT] Qué tal con los kanji (none / 0) (#29)
por atopos a las Thu May 12th, 2005 at 11:55:07 PM CET
(Información Usuario) http://los-pajaros-de-hogano.blogspot.com

Ya sé que este OT es imperdonable, pero para relajar un poco el ambiente en esta dura lucha de ninja virtuales:

aún tengo que financiarme el viaje a Japón

Si has sido capaz de aprenderte ya los kanji (a mí todavía se me atragantan el hiragana y el katakana), seguro que podrás traernos noticias frescas del país por excelencia de la omni-tecnología. No se te olvide dar cuenta aquí, que mucho habrá que contar ---seguro--- de tu estancia en el país del sol naciente :)

[ Padre ]


[Super OT] Esos kanji... :-) (none / 0) (#31)
por jorginius ("jorginius" en Google Mail) a las Fri May 13th, 2005 at 05:10:06 PM CET
(Información Usuario) http://www.rodriguezmoreno.com

Si has sido capaz de aprenderte ya los kanji

Bueno, en eso estoy pero va para largo X-D. La última vez que medí mis fuerzas andaba por los 830 kanji y cada vez me cuesta más aprender nuevos. Se me está haciendo muy difícil llegar a la barrera sicológica de los 1.000.

Por si quieres empezar con ellos, un par de consejos para que no metas la pata como yo:
  1. Estudia por separado los kanji y sus lecturas. No hay norma ni lógica así que aprender las dos cosas a la vez no es más fácil: son independientes. Centrate en aprender los kanji y luego, según vayas cogiendo vocabulario, irás pillando las lecturas (coges un par de palabras en la que aparezca el kanji que se lean diferente y listo).
  2. Estudiar los kanji por grados no sirve para nada que no sea pasar un examen. Estudia por listas de kanji más frecuentes. Hasta que no te sepas todos (los 2.000 de uso común mínimo) no podrás enfrentarte a ningún texto sin diccionario de kanji pero si sabes los frecuentes tendrás que consultarlo menos.
  3. Se aprenden con un lápiz o dibujando mentalmente los componentes pero nunca por memoria visual. Si intentas memorizar su forma no reconocerás nada en el momento que te salgas de la letra de imprenta ni serás capaz de escribirlos correctamente... Aparte de que se te olvidarán y mezclaran en un periquete (entre dos mil y pico siempre hay al menos dos que se parecen). Si usas tarjetas para repasar usa como pregunta el significado o la lectura pero nunca la imagen de la letra.
  4. Es más fácil recordar componentes y relaciones entre los mismos que el kanji completo. Intenta siempre descomponer en radicales.
  5. Paciencia :-)
a mí todavía se me atragantan el hiragana y el katakana

La receta es lápiz, papel y dos tardes tomándotelo en serio. Luego no dejes que se oxide por falta de uso, sobre todo el katakana que hay sílabas que no salen casi nunca.

... Y todo esto me recuerda que debería pedirle a mi senpai que se pase por aquí: es una persona que me da sopitas con ondas en japonés y en computadores en general (y en Linux en particular X-)).

[ Padre ]


 
Un duelo... me viene fatal (none / 0) (#30)
por man ls a las Fri May 13th, 2005 at 08:10:35 AM CET
(Información Usuario)

Parece que no queda sino batirnos
Nah, no vale la pena. Igual que tú no eres comercial de MSI, yo tampoco soy comercial de Apple. Mi único interés en el mac mini es que es difícil hoy día ver ingeniería bien hecha; la mayoría de los fabricantes ensamblan cuatro componentes chinos de cualquier manera y palante. Este ordenador, independientemente de su posicionamiento en el mercado, da la impresión de estar bien pensado y bien hecho. Y no porque dejen de ser cuatro componentes chinos ensamblados de alguna manera.

Eso, y el vestigio de Mackero que me queda.

[ Padre ]


 

Debian en mac mini (I) | 32 comentarios (32 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda