Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Terminología de ordenadores | 14 comentarios (14 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Cifrado y encriptado (none / 0) (#5)
por man ls a las Fri Mar 10th, 2006 at 07:29:15 PM CET
(Información Usuario)

Viendo "criptografía", "criptograma", "críptico", "criptógamo", "criptoanálisis", etc. la raíz es "cripto" o "cripti" con lo que, siguiendo las reglas de fonética y formación del español, la palabra debería ser (inventadas) "encripticar", "criptificar" o --más probablemente-- "criptografiar"
¿Estás seguro? Es un tanto ocioso especular sobre estas cosas, pero por seguir el argumento, veamos algunas palabras similares. [Uso "*forma" para una forma que no existe o es incorrecta.]

De "radio" tenemos "radiograma", "radiografía", "radiónico", "radioanálisis"; el verbo más usado es "radiar" o "irradiar", según el sentido. (La última sería "*inradiar", pero en castellano la "r" se duplica y la "n" desaparece.) De "mama" tenemos "mamografía", "mamograma", "mamoplastia"... y el verbo es "mamar".

Pero aún hay más: del latín lacta tenemos "láctico", "lácteo"... "*lactografía" y "*lactograma" no existen porque no han hecho nunca falta, y no existen los conceptos correspondientes; si bien lactogram da alguna ocurrencia en Google. La raíz sería "lacto-" o "lacti-"; y el verbo es "lactar". No digo que "*lactificar" no pueda usarse, pero "lactar" es más natural.

No veo según qué reglas el verbo de "cripta" no podría ser "criptar" o "*incriptar" (que daría "encriptar", igual que "*intubar" se convierte en "entubar"). "Irradiar" no significa "meter en la radio", sino "aplicar radiación". Así que "aplicar criptografía" parece una definición natural para "encriptar". (Además de meter en la cripta, vamos.)
"Sifr" es "cifra" y "cifrar", por lógica, sería "poner en números", "numerar" o algo así.
El American Heritage Dictionary dice que cipher viene del latín medieval cifra, con el sentido de "número" que tú mencionas (fue en esa época cuando se introdujeron en Europa los números arábigos), pero en origen viene del árabe sifr que quiere decir "estar vacío". La numeración árabe tenía dos grandes novedades frente a los números romanos: la notación posicional, y el uso del número cero. Éste se conocía en árabe como sifr ("vacío"), y por extensión dio nombre a todos los elementos del sistema, que ahora conocemos como "cifras". Un término alternativo es "guarismo", que viene del nombre de un importante matemático árabe, Al-Khwarizmi: fue quien introdujo la numeración hindú en Europa, y por quien la conocemos por aquí como árabe. (Otro gran ejemplo de nombre que nos ha llegado con una forma deformada a través del inglés; para nosotros sería más naturalmente "Al-Juarismi".) Pero no quedan ahí las novedades lingüísticas que provienen de este hombre: también la palabra "algoritmo" viene de la versión latina de su nombre "Algoritmi", y "álgebra" viene del título de su obra más famosa.

Por lo demás, su uso como "número" está bastante asentado, así que usarlo para "convertir en números" parece bastante lógico. Pero así me has dado la oportunidad de contar batallitas un rato.

En fin, aunque discrepe en algunos detalles, estoy de acuerdo en el fondo: las discusiones sobre terminología pueden ser interesantes, pero rara vez llevan a ningún sitio.

[ Padre ]


Terminología de ordenadores | 14 comentarios (14 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda