Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
Ver: Modo: Orden:
Software libre, hardware libre, ¿servicios libres? | 25 comentarios (21 temáticos, 4 editoriales, 0 ocultos)
Guerra en la red de redes (none / 0) (#11)
por svampa a las Sat Jul 18th, 2009 at 01:10:16 PM CET
(Información Usuario)

Aunque un poco antiguo (octubre 2008), aquí hay un interesante artículo Guerra en la red de redes. En él plantea que se está luchando por el dominio del "supercomputador", las estrategia de google es datos centralizados bajo su control y terminales tontas, la de Microsoft es redes tontas y terminales inteligentes bajo su control.

Siempre me ha sorprendido porque los ISPs y compañías de hosting han permitido que pase esto. Los servicios centralizados les han quitado negocio.
  • Podrían ofrecer todos cuentas Jabber, en lugar de todos tener una cuenta de messenger en microsoft, todos tendríamos una cuenta en nuestro propio dominio.
  • En lugar de depender usar todos skype, todos tendríamos una cuenta de VoIP asociada a nuestro dominio, que se trasladaría si cambiáramos de compañía.
  • En lugar de usar GCalendar, todos el calendario dependería de nuestro dominio, que se trasladaría si cambiáramos de compañía.
  • En lugar de usar blogger, o blogspot, todas las compañías de hosting deberían ofrecerlo junto a la cuenta de e-mail y web.
  • etc... etc.. etc...


En parte la culpa la hemos tenido nosotros. Por ahorrarnos unas monedas hemos ido a servicios gratis centralizados, sin comprender (o querer saber) que nadie da nada gratis, sino que se financian con data mining. Y que para el consumidor más vale 1000 proveedores pequeños que uno grande



Tal vez... (none / 0) (#14)
por jcantero (jcantero@agujero-negro.escomposlinux.org) a las Sat Jul 18th, 2009 at 03:35:28 PM CET
(Información Usuario) http://www.escomposlinux.org/jcantero/

Tal vez porque los ISPs han preferido dedicarse al negocio de vender conectividad (tanto a los grandes --usuario enterprise--, como a los pequeños --usuario particular--). Y en cuanto a las empresas de hosting, hacen lo que pueden, pero la mayoría son demasiado pequeñas como para poder competir con el departamento de desarrollo de productos de los grandes como Google, Yahoo y demás.

Según avance la nube, a las empresas de hosting no les auguro muy buen futuro, la verdad. Han quedado prácticamente como revendedores de ancho de banda al por menor, para un mercado cada vez más pequeño.

--
"Papá, ¡Internet es más que una red pornográfica global!" -- Lisa Simpson
[ Padre ]


Pues estamos fritos (none / 0) (#16)
por svampa a las Sat Jul 18th, 2009 at 09:38:07 PM CET
(Información Usuario)

Pues si ese es el futuro, ya podemos darnos por j*d*s.

[ Padre ]


Futurólogo de guardia (none / 0) (#19)
por jcantero (jcantero@agujero-negro.escomposlinux.org) a las Sun Jul 19th, 2009 at 12:05:44 PM CET
(Información Usuario) http://www.escomposlinux.org/jcantero/

De todas formas, no es más que una opinión mía personal e intransferible, y bien me puedo estar columpiando totalmente. No sería la primera vez (la culpa la tiene la bola de cristal, que la compré en un Todo a 100 xD).

--
"Papá, ¡Internet es más que una red pornográfica global!" -- Lisa Simpson
[ Padre ]


 

Software libre, hardware libre, ¿servicios libres? | 25 comentarios (21 temáticos, 4 editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda