Libertonia
Portada · Todo · Software Libre · Desarrolladores · Comunidad · Internet · Tecnología · Meta · Diarios
¿Envío una historia sobre Gentoo?

No te pases   1 vote - 11 %
Ya te vale   0 votes - 0 %
Como si dices misa   2 votes - 22 %
Por mí bien   3 votes - 33 %
La estaba esperando   3 votes - 33 %
 
9 Total Votes
Ver: Modo: Orden:
Los sonidos del silencio | 5 comentarios (5 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
El sonido podría estar soportado (none / 0) (#1)
por jorginius ("jorginius" en Google Mail) a las Fri Dec 2nd, 2005 at 11:21:14 AM CET
(Información Usuario) http://www.rodriguezmoreno.com

Según las specs de AOpen, sigue la especificación "Intel High Definition Audio" de la que hay soporte en Alsa y de la que mucha gente asegura que funciona en Linux, con el chipset ICH6 de Intel.

Yo probaría con un comentario en la lista de alsa. Puede que el chip de tu cubo tenga alguna diferencia menor introducida por su fabricante concreto o algo así que pueda arreglar fácilmente el equipo de desarrollo.



 
Si, soy un pesado... (none / 0) (#2)
por amphora (amphora@ecol.org) a las Fri Dec 2nd, 2005 at 11:35:40 AM CET
(Información Usuario) http://sistematica.es

...pero, VOLVERÁS con el rabo entre las piernas ;-P



tienes razón (none / 0) (#3)
por man ls a las Fri Dec 2nd, 2005 at 11:45:32 AM CET
(Información Usuario)

No, si lo peor es que creo que tienes razón. Lo de Gentoo me está decepcionando un pelín, para qué ocultarlo.

[ Padre ]


 
Problemas con Gentoo (none / 0) (#4)
por PATAN a las Sun Dec 4th, 2005 at 07:24:53 PM CET
(Información Usuario) http://juegoslinux.mardot3d.com

Hola.

Leyendo tu articulo, me entran dudas de si lo que yo uso es GEntoo, ya que no entiendo algunas de tus criticas.

<i>OpenOffice.org y empezar a compilarlo hacen falta unos 3 GB de espacio.</i>
Nadie te obliga a compilarlo, para eso existe emerge openoffice-bin que te instala los binarios sin compilar.

El directorio /usr/local/distfiles se puede borrar tranquilamente, incluso si quieres create un script que lo vacie todos los dias (no lo recomiendo), el problema es que cuando actualices un paquete ya instalado, tendras que volver a descargar el codigo fuente.


Las opciones peligrosas para limpiar la instalacion, son las que deducen que paquetes ya no te hacen falta y los desinstalan, con lo cual pueden borrar cosas que aun usas, en cambio lo del directorio distfiles una vez instalado ya no te hace falta.

Un saludo.

P.D.: Gentoo esta dirigido a un tipo concreto de usuarios, nosirve para cualquierea, ya que su instalacion no es sencilla, pero una vez instalada y afinada es una gran distribucion, yo soy incapaz de dejarla, el año pasado probe a pasar a Fedora pero solo aguante 3 semanas hasta que volvi a Gentoo, y eso que use RedHat desde la 5.1 hasta Fedora1.

P.D.: Mis comentarios no deben ser tenidos en cuenta, pues no soy mas que un PATAN.


Problemas de novato (none / 0) (#5)
por man ls a las Tue Dec 6th, 2005 at 03:26:42 PM CET
(Información Usuario)

Debes entender mis críticas como las de un novato profundo, que lleva una semana o dos trasteando con una distro compleja.

Por ejemplo, no sabía que existía openoffice-bin; sólo leí que hacían falta 3 GB para compilarlo, y me parece un disparate profundo.

Buscando información sobre /usr/portage/distfiles no vi claro si se podía borrar; alguna gente usaba un script que limpiaba ciertos directorios, pero no me quedaba claro cuáles, si luego se iba a quejar... Y sigo sin entender por qué no hay un emerge clean que borre todo aquello que no sea estrictamente necesario. En realidad después de afinar un poco (cada versión del kernel son más de 300 MB) el espacio ocupado en su partición se me ha quedado estable alrededor de los 3 GB.

No discuto que Gentoo sea una gran distribución, en absoluto. Tenía varias ideas preconcebidas sobre ella y algunas son falsas (ahorro de espacio al eliminar dependencias inútiles), otras estaban exageradas (gran rendimiento; la documentación es muy buena, pero las he visto mejores). Quizá esperaba demasiado.

[ Padre ]


 
Los sonidos del silencio | 5 comentarios (5 temáticos, editoriales, 0 ocultos)
Ver: Modo: Orden:
Menu
· crear cuenta
· FAQ
· búsqueda
· Fuentes de Noticias

Login
Nueva cuenta
Usuario:
Contraseña:

ecol Logo Powered by Scoop
Todas las Marcas Registradas y copyrights de esta página son propiedad de sus respectivos dueños.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.
Los iconos de las noticias y el logotipo son propiedad de Javier Malonda.
El Resto © 2002 Escomposlinux.org y aledaños.

Puedes sindicar los contenidos de libertonia en formato RSS 1.0 y RDF 0.9. También se puede sindicar la cola de envíos pendientes de moderación.

El proyecto escomposlinux.org está dedicado a la memoria de tas

crear cuenta | faq | búsqueda