Software libre, hardware libre, ¿servicios libres?
|
|
Por jcantero
departamento Nino-Bravo-in-memoriam , Sección Internet Puesto a las Fri Jul 17th, 2009 at 03:13:23 PM CET
|
 |
Recientemente escribía por aquí: "Tenemos software libre. Tenemos (poco, pero existe) hardware libre. Pero ahora caminamos hacia la "nube" (cloud computing), donde no es tan importante el código o el software como quién es el que controla (o es el propietario de) nuestros datos. Por eso es importante que empecemos a pensar en esta tercera pata de banco: servicios libres."
(25 comentarios, 1881 palabras en la noticia) Historia completa
|
Greasemonkey, extensión interesante para Firefox
|
|
Por jcdenton
departamento investigando como mejorar Libertonia... , Sección Internet Puesto a las Tue Jul 22nd, 2008 at 12:26:21 AM CET
|
 |
Greasemonkey es, según dice la wikipedia, una extensión para el navegador Mozilla Firefox que permite, por medio de pequeñas porciones de código creadas por usuarios, modificar el comportamiento de páginas web específicas.
Con esta extensión es posible mejorar la experiencia de lectura de un sitio, hacerlo más usable, añadir nuevas funciones a páginas web, corregir errores, mejorar servicios de búsquedas y muchas otras cosas más.
(5 comentarios, 661 palabras en la noticia) Historia completa
|
OpenLaszlo
|
|
Por jamarier
departamento Programando para la web , Sección Internet Puesto a las Sun Apr 9th, 2006 at 10:53:13 PM CET
|
 |
Estamos inmersos en la llamada segunda generación de páginas web. Donde se
rompe el esquema clásico de interacción consistente en solicitar páginas al
servidor que se las suministra. Recientemente nos han enseñado que es posible
más. El DHTML (html dinámico), el javascript, y técnicas como AJAX, nos abre
los ojos ante las nuevas posibilidades.
Recientemente he descubierto openlaszlo y me ha causado una fuerte impresión. Quizás no sea la plataforma o herramienta definitiva, pero creo que puede apropiarse de un nicho muy interesante.
(5 comentarios, 1502 palabras en la noticia) Historia completa
|
Internet podría fragmentarse
|
|
Por svampa
departamento todos_barren_pa'_casa , Sección Internet Puesto a las Wed Oct 19th, 2005 at 09:21:28 PM CET
|
 |
Leo en
The Guardian un artículo inquietante. Hoy en día, EEUU tiene el control de internet. La ICANN, el organismo de asignación de nombre e IPs, es un organismo sin ánimo de lucro, pero dependiente del departamento de comercio de EEUU.
En este momento hay fuertes disputas al respecto, y una fecha límite para resolverlo, 18 noviembre 2005. El resultado de esta reunión puede cambiar internet y fragmentarla. Ya que Brasil, China, Rusia y los países árabes amenazan con formar su propia internet si EEUU no cede el control a un organismo internacional.
(14 comentarios, 762 palabras en la noticia) Historia completa
|
Mini-intro-Tutorial de Catalyst
|
|
Por jamarier
departamento Acceso web a tu pc sin que nadie toque , Sección Internet Puesto a las Mon Aug 22nd, 2005 at 07:53:46 PM CET
|
 |
Uno de los conflictos más fuertes en el manejo de la red local de
mi casa es el uso de programas que efectúan un consumo excesivo en el
ancho de banda de la red.
Hace unos días, salía de viaje por unos días y quería dejar uno de
estos programas en marcha. Pero no quería que: me apagasen el
ordenador, o que me arrancaran el latiguillo de mi equipo del router.
Tampoco quería dar acceso directo a mi equipo, ni dar contraseñas de
administración del mismo. Y sobre todo, no me fiaba de los otros
usuarios de la red, en otras ocasiones, tras darle la posibilidad de
interrumpir mis programas a condición de que al terminar los volvieran
a ejecutar siempre terminaba en un «olvido» y los equipos/programas
parados.
(5 comentarios, 1950 palabras en la noticia) Historia completa
|
Amenazas y promesas de la era Interntet: Eco vs. Steiner
|
|
Por atopos
departamento pensamientos libertonianos , Sección Internet Puesto a las Tue Oct 5th, 2004 at 04:27:17 PM CET
|
 |
A propósito de una entrevista de Umberto Eco en el periódico Die Zeit, que está siendo comentada ya en Barrapunto, quiero abrir un debate sobre la problemática planteada allí por el escritor italiano en relación con los peligros de Internet. Para enriquecer ese debate me parece interesante apelar a la reflexión que sobre el mismo tema ha propuesto otro pope de la cultura, George Steiner, en un libro suyo recientemente traducido al castellano y publicado por la editorial Siruela, titulado Lecciones de los maestros.
(16 comentarios, 1556 palabras en la noticia) Historia completa
|
Jornadas de Redes Telecomunicaciones Públicas
|
|
Por aromeo
departamento hay-que-ir , Sección Internet Puesto a las Sun May 16th, 2004 at 11:46:06 AM CET
|
 |
Los próximos días 27 y 28 de mayo tendrán lugar en Atarfe las I Jornadas Redes de Telecomunicaciones Públicas que organiza el Ayuntamiento de Atarfe. Estas jornadas están destinadas a Ayuntamientos, administraciones públicas, universidades, etc. que estén interesados en comprobar el caso atarfeño, los vericuetos legales, y las posibilidades que la implantación de infraestructuras públicas de telecomunicaciones ofrecen al conjunto de Administraciones Locales: fibra óptica, wireless, Wi-Max, etc. como se puede leer en el programa.
(2 comentarios, 459 palabras en la noticia) Historia completa
|
|