El Maravilloso Mundo de Linux 2.6 (3/3)
|
|
Por man ls
departamento brillantes colofones , Sección Tecnología Puesto a las Mon Nov 3rd, 2003 at 04:23:06 PM CET
|
 |
Tercera y última parte del MMdL26. Tras esta traducción, ya no tendré excusa para no saber distinguir entre un kelmer 2.6 y una máquina pong.
(6 comentarios, 3218 palabras en la noticia) Historia completa
|
El Maravilloso Mundo de Linux 2.6 (2/3)
|
|
Por man ls
departamento segundas partes , Sección Tecnología Puesto a las Mon Nov 3rd, 2003 at 04:00:04 PM CET
|
 |
Ahí va la segunda parte del MMdL26. Quiero recordar la dirección del original, en caso de que queráis compararlas.
Una pequeña nota en el tratamiento de los términos técnicos: los que están en inglés aparecen siempre en itálica. En aquellos casos en que existe una equivalencia en castellano, como filesystem -> sistema de archivo, he intentado utilizar el término castellano. Cuando ésta no es muy usada, como threading -> hilos, la he aclarado entre corchetes. Por último, en casos como Plug-and-Play, en la que la traducción suena demasiado ortopédica y de todas formas todo el mundo utiliza el término inglés, lo he dejado tal cual.
(3959 palabras en la noticia) Historia completa
|
El Maravilloso Mundo de Linux 2.6 (1/3)
|
|
Por man ls
departamento traducciones de trapillo , Sección Tecnología Puesto a las Mon Nov 3rd, 2003 at 11:09:41 AM CET
|
 |
Me decido a enviar la traducción que acabo de terminar aquí a Libertonia, para que haya una versión en castellano de este documento tan interesante. Dado su tamaño, voy a enviarlo en tres partes. Por supuesto, tengo la versión completa en HTML, y puedo pasársela a quien quiera publicarla de una sola vez; dejad un comentario con vuestros datos.
He intentado traducir todos los acrónimos, y he añadido algunas notas [entre corchetes]. Tened en cuenta mi escasez de conocimientos de los temas tratados: cualquier error que encontréis es probablemente cosa mía y no del original; de nuevo, por favor anotadlo en un comentario y lo corregiré en la versión HTML (seguro que algún amable BOFH, contradicción en términos donde las haya, hará lo propio aquí).
(12 comentarios, 4004 palabras en la noticia) Historia completa
|
Sistema de fax con herramientas libres
|
|
Por sanko
departamento , Sección Tecnología Puesto a las Wed Oct 8th, 2003 at 06:15:52 PM CET
|
 |
Para una empresa y para cualquiera tener un servidor de fax que permita enviar los documentos directamente desde el ordenador, sin pasar por papel, es un ahorro de tiempo y de dinero. Existen soluciones comerciales que nos permiten tener nuestro propio servidor de fax, pero las alternativas libres, teniendo la misma potencia nos dan una versatibilidad a la que dificilmente llegarán las aplicaciones propietarias.
En el siguiente documento explico cómo he instalado el servidor de fax de la empresa en la que trabajo, usando basicamente Hylafax y Samba. Aunque tengo que omitir algunos desarrollos extra que he realizado creo que la idea seguida quedará suficientemente clara.
(13 comentarios, 1437 palabras en la noticia) Historia completa
|
apt-rpm: tu propio update server
|
|
Por sinner
departamento apt-get-no-solo-funciona-en-debian , Sección Tecnología Puesto a las Wed Sep 3rd, 2003 at 11:24:08 AM CET
|
 |
Hace varios meses, explicaba como apt-get-izar
una Red Hat. Es decir, la habilitación de una Red Hat para usar el apt-get ,
para evitar caer en las garras de Debian. Ahora, toca la continuación:
Como construirse un apt-update server para Red Hat. Nota, el apt-update server
no tiene que ser ni Red Hat ni Debian ni Gentoo ni... de hecho, el mio es un
server Mandrake (juas!)
(14 comentarios, 1410 palabras en la noticia) Historia completa
|
El futuro del "Open Hardware"
|
|
Por Envite
departamento Que-tiene-esta-bola-que-a-todo-el-mundo-le-mola , Sección Tecnología Puesto a las Tue Aug 19th, 2003 at 03:04:21 PM CET
|
 |
Libertonia. Qué maravilloso lugar dedicado al "Software Libre". Aquí prácticamente todos lo utilizamos, bajo la advocación de GNU/Linux o bajo la de *BSD. Pero ¿alguno se ha fijado que, aunque hemos roto el monopolio en los programas (software) ejecutamos nuestros preciosos y libres códigos en máquinas que no conocemos por dentro, a cuyos esquemas (su "código fuente") no podemos acceder y, menos, modificar? ¿A quien no le hubiera gustado corregir el bug de su Pentium (R) simplemente aplicando un parche?
No obstante, el movimiento del "lo-que-sólo-puedes-maldecir" libre tiene derivaciones, y una de ellas es el movimiento por el "lo-que-puedes-patear" libre.
La pregunta es: ¿tiene futuro?
(10 comentarios, 382 palabras en la noticia) Historia completa
|
Escribiendo con el ordenador (II)
|
|
Por Ariel
departamento dandole-a-la-tecla , Sección Tecnología Puesto a las Sun Jul 13th, 2003 at 09:43:44 PM CET
|
 |
En el anterior artículo, se comentaron los problemas más comunes de los procesadores de texto clásicos, estilo Word o OOWriter. Frente a este tipo de herramientas existen otras como LaTeX y DocBook que tienen sus ventajas pero también importantes inconvenientes. Intentaremos desglosar ambos en este artículo.
Las ventajas más importantes se encuentran precisamente donde los procesadores de texto habituales suelen cojear. LaTeX y DocBook ponen difícil la pérdida de coherencia (aunque se puede conseguir un documento pésimo si uno se empeña) haciendo que el usuario indique exactamente a qué se refiere sin pensar en cómo se mostrará más adelante.
(15 comentarios, 1297 palabras en la noticia) Historia completa
|
Linux en la X-Box
|
|
Por SegFault
departamento xbox para todos , Sección Tecnología Puesto a las Tue Jul 8th, 2003 at 12:51:02 PM CET
|
 |
Aquí en Libertonia ya se ha hablado antes de la X-Box y las posibilidades de ejecutar Linux en ella, pero como el verano es una época en la que parece que los resumenes y los refritos están a la orden del día os contaré un poco sobre los últimos sucesos en el mundo de la X-Box.
(13 comentarios, 652 palabras en la noticia) Historia completa
|
|